Ante todo hay una normativa para el asunto de controles, de hecho en intranet existe un cursillo, según el tipo de control tiene que cumplir unas normas, tener un mínimo de personal y tener una señalización clara y visible, igual que cumplir unas normas de seguridad.
El tema de los controles llamados puntos de verificación los veo más bien inutiles en la mayoría de los casos pues normalmente se usan sin una función clara y con el fin de mantener ocupada a una patrulla, sobre todo cuando se hacen en fin de semana en zonas donde hay muchas actuaciones y falta personal.
Eso sin contar que despues meter a todos los identificados en SIGO por el mero hecho de de haber sido identificados en un control lo veo un trabajo añadido y poco util pues ¿qué objeto tiene el saber que el día x del año x esa persona fue identificada en un control sino ha hecho ninguna infracción o delito?; lo veo un tiempo perdido y el único objetivo es la de conocer sus movimientos personales y quien le acompañaba, lo que opino es quitarle parte de un derecho a su intimidad y libertad de movimientos. El ejemplo más clásico sería de un guardia que se arrejunta con una mujer, o simplemente que mete el DNI de su hija en SIGO, y sorpresa ZASS, aparece que fue identificada tropecientas veces en un control en tal lugar, con quien estaba, ..., vamos que después con sólo mirar en que caía la fecha del control, el lugar, ..., sabemos todo. Y eso sin mirar a fulanito o menganito que se presenta en casita pidiendonos la manita de la niña, bueno o del niño si este es tímido.