Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 16 de 16
  1. #11
    Reglamento General de Circulación:

    NORMAS DE PRIORIDAD EN LAS INTERSECCIONES


    Artículo 57 Intersecciones sin señalizar 1. En defecto de señal que regule la preferencia de paso, el conductor está obligado a cederlo a los vehículos que se aproximen por su derecha, salvo en los siguientes supuestos:


    • a) Tendrán derecho de preferencia de paso los vehículos que circulen por una vía pavimentada frente a los procedentes de otra sin pavimentar.
    • b) Los vehículos que circulen por raíles tienen derecho de prioridad de paso sobre los demás usuarios.
    • c) En las glorietas, los que se hallen dentro de la vía circular tendrán preferencia de paso sobre los que pretendan acceder a aquéllas (artículo 21.2 del texto articulado).
    • d) Los vehículos que circulen por una autopista o autovía tendrán preferencia de paso sobre los que pretenden acceder a aquélla.


    Artículo 59 Intersecciones
    1. Aun cuando goce de prioridad de paso, ningún conductor deberá penetrar con su vehículo en una intersección o en un paso para peatones o para ciclistas si la situación de la circulación es tal que, previsiblemente, pueda quedar detenido de forma que impida u obstruya la circulación transversal (artículo 24.2 del texto articulado).
    Es decir, que aunque el vehículo que se incorpore a una vía o la rebase, aun teniendo preferencia, si se encuentra a otro dentro de la intersección, debe de ceder el paso a este último. Por lo que eso de que quien da por detrás -o en este caso, el que me da por mi izquierda- es el que paga... para el carro y vamos a ver quien tiene la razón; que no siempre es así.

  2. #12
    Cita Iniciado por El Bicho Verde Ver mensaje
    Es decir, que aunque el vehículo que se incorpore a una vía o la rebase, aun teniendo preferencia, si se encuentra a otro dentro de la intersección, debe de ceder el paso a este último. Por lo que eso de que quien da por detrás -o en este caso, el que me da por mi izquierda- es el que paga... para el carro y vamos a ver quien tiene la razón; que no siempre es así.
    Lo siento pero no, no paro el carro,

    1 - Si has leído mis comentarios veras en ellos que indico que pueden ocurrir hechos de los que se pueda entender que el vehículo que entra en una intersección por la derecha teniendo preferencia de paso realmente no la tenga.

    2 - En una intersección del casco urbano donde el ancho de las calles (no avenidas) es poco más de 3-4 metros, es decir la longitud de un pequeño coche y que sería la longitud de la intersección, un vehículo permanezca el suficiente tiempo como para que no se produzca una colisión sin que el que circula por la derecha se haya percatado de su presencia es bastante difícil, es decir que son segundos los que tarda un vehículo en pasar por ese cruce, insuficiente tiempo como para ser notado por uno que lo intenta cruzar, y la única explicación para inculpar al que accede por la derecha sería que fuera muy por encima de la velocidad permitida.

    Por lo que, si hay suficiente visibilidad como para ver más tiempo pasar un coche, si ambos se van aproximando al cruce, el que va por la izquierda tendrá que aminorar la velocidad para que el de la derecha pueda acceder a la intersección.

    3 - Está claro que siempre que se produzca una colisión en este tipo de intersecciones (de pequeño tamaño) habrá uno dentro de la misma antes que otro, y por tu regla de tres el que esté dentro primero queda libre de toda culpa, vamos como el juego de la silla, el primero que se siente gana.

    4 - El que da por atrás siempre será responsable de no haber guardado las distancias de seguridad, y aunque lo intentas eso no se puede discutir, y si lees mis comentarios veras que me refiero a que ambos vehículos están en circulación, y sobre eso de el que paga?? de no mantener la distancia de seguridad SÍ es culpable, de otros daños que se ocasionen u otras infracciones ni idea, habrá que verlo.

  3. #13
    Sobre tu dibujo no puedo ser muy exacto ya que no lo puedo ver aún, pero por tu explicación me puedo hacer una idea de lo que dices, pero da igual donde se haya producido el impacto en el vehículo sin más datos, ya que si diera en otra zona distinta de la delantera se podría haber dado que el vehículo A vio al B y aceleró en la intersección para pasar primero y por otro lado el B que pensó que A iba a cederle el paso aceleró para incorporarse o atravesar la intersección lo más rápido posible ocurriendo el desenlace que el compañero nos expone.

    En este caso A sería responsable de no ceder el paso, y no solo eso si no que a parte de tener que ceder el paso tiene la obligación de hacerlo de forma que dé confianza al otro, es decir de forma suave y no agresiva.

    Distinto fuera en una avenida grande de varios carriles, en ese caso sí tiene sentido tu explicación ya el tiempo que un vehículo permanece dentro de la intersección mientras la recorre es suficiente para ser percibido por otros usuarios.

    no sé si me he explicado bien, espero que sí

  4. #14
    Pues eso es lo que estoy diciendo. Que dicho así, simple; simple me refiero a la parquedad de datos, no a otra cosa; pues es difícil. Si es en un accidente, donde han pasado 15, 20, 30 min y algunas veces nos cuesta mucho determinar las causas, los condicionantes de estas pueden ser muchos y a priori tener una idea clara de como ocurren las cosas, para posteriormente cambiarlas totalmente al observar otros detalles en las fotos, o las huellas en días posteriores, huellas que no hemos visto; pues mas difícil lo es así. Pero, no he intentado quitarle a nadie la razón. Si alguien ha entendido que ha sido así, no era mi intención.

  5. #15
    Hola Bicho Verde, por mi parte no he entendido que quisieras quitarme la razón, lo único que he visto raro el comentario de para el carro, pero sin problemas, ésto es un foro y cada cual expresa sus opiniones.

    Un saludo

  6. #16
    Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, me alegro haber podido crear un debate tan interesante, un saludo a todos y gracias de nuevo.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores