Se ve que hay políticos que se piensan que nuestro trabajo es pasear en coche. Después, cuando pasa alguna desgracia nadie quiere hacerse responsable. Un saludo.
http://noticias.lainformacion.com/es...xtDsNuXUtqAF5/
Se ve que hay políticos que se piensan que nuestro trabajo es pasear en coche. Después, cuando pasa alguna desgracia nadie quiere hacerse responsable. Un saludo.
http://noticias.lainformacion.com/es...xtDsNuXUtqAF5/
Vaya mancha de mierdas y basuras, lo que me faltaba por ver.Eso demuestra el concepto que tendra el politicucho de mierda de turno del trabajo nuestro dia a dia.Si tienen que meter a un tio en un mampara que hacen con el niño? Si se encuentran con un fregao de esos de madrid ,que es "la suma de todos", y tienen que hacer uso de su arma,que hace el niño? Pasarles municion?
Aqui nada mas que hacen inventar, que saquen a sus hijos de sus colegios elitistas y los metan en un furgon de la UIP un dia de manifestaciones...
Yo no dejaria ir a mi hijo por su seguridad y por la de los compañeros.
¿Que hemos hecho los españoles mal para tener que ver este tipo de chorradas en nuestro dia a dia?
menudo iluminado el que ha ordenado eso, poner en riesgo a los menores ya no solo por lo peligroso del trabajo, si no mismamente por cualquier accidente de circulacion... luego a ver a quien piden responsabilidades
Lox experimentos con gaseosa
No es lo mismo que comprueben el trabajo policial en una instalación que en la calle, donde en cualquier momento puede surgir un incidente donde los Agentes deban intervenir.
Hay muchas formulas para mostrar el trabajo policial o realizar este tipo de "estudios" pero en la calle es una temeridad.
Esperemos a ver como se resuelve el tema, para evitarles problemas a los Policías locales.
De hecho no se si se pueden negar a realizarlo.....porque al final sera su responsabilidad.
AYUNTAMIENTO CCOO pide que se eliminen las prácticas
Un coche de Policía Municipal colisiona con un autobús con dos alumnos de ESO en su interior
EFE Madrid
Actualizado: 09/04/2014 12:05 horas
Un coche camuflado de la Policía Municipal de Madrid en el que iban dos alumnos de un proyecto educativo de la Comunidad de Madrid colisionó ayer con un autobús, sin mayores consecuencias, aunque los representantes de los agentes han pedido que se modifique el programa para no poner en peligro a los menores.
Según han informado a Efe fuentes policiales, el suceso ocurrió sobre las seis de la tarde en la confluencia de las calles Alcalde Conde de Mayalde con Pintor Lucio, en el distrito de Hortaleza, cuando el coche camuflado y el autobús han colisionado levemente.
Una pasajera del autobús fue atendida por el Samur por una contusión y dada de alta en el lugar, según Emergencias Madrid.
En el coche camuflado de la Policía viajaban dos jóvenes del proyecto 4ºESO + Empresa de la Comunidad de Madrid, mediante el que se facilitan estancias educativas en empresas durante el mes de abril, entre ellas la Policía Municipal de Madrid.
En ésta los jóvenes visitan diferentes unidades con agentes tutores y conocen la actividad policial, incluidas salidas a la vía pública en coches camuflados o rotulados, aunque con la correspondiente comunicación "para conocimiento del jefe de Sala, con el objeto de que no se le asignen comunicados o que se le informe de situaciones que puedan ser interesantes para la práctica", según consta en la nota interna difundida entre los agentes, a la que ha tenido acceso Efe.
CCOO denunció estas prácticas peligrosas y el pasado día 31 de marzo envió una carta dirigida al coordinador del Área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid así como al director general de Seguridad, pidiéndoles su rectificación y proponiendo medidas conducentes a garantizar la seguridad de estos alumnos.
"A pesar de este requerimiento, respetuoso y evitando su divulgación pública por la protección tanto de alumnos como de policías, los responsables de Policía Municipal no han visto la necesidad, la educación ni el respeto de contestar y explicar las medidas de seguridad que se habían tomado. Ya se sabe que no hay ni una sola medida y está todo organizado y protegido según el buen criterio de cada mando de unidad o turno", según explicó Emiliano Herrero, secretario de CCOO en la Policía Municipal de Madrid.
El sindicato asegura que la Consejería de Educación manifiesta que se "prohíbe expresamente que los alumnos participen en cualquier intervención u operativo".
"Los responsables de Policía Municipal (concejal, coordinador y director) están incumpliendo esta prohibición y han dado órdenes contrarias como se refleja en la nota interna del servicio, donde se establece que se mostrará presencialmente", añade el sindicato.
"Deben acabar esas prácticas"
CCOO reitera, ahora públicamente, que deben cesar inmediatamente estas prácticas, que como se ha demostrado están sujetas a una absoluta improvisación, y han hecho recaer la responsabilidad de las mismas directamente sobre los policías acompañantes, y solo la buena suerte será la que evite daños indeseables. Por último, el sindicato pide cordura, ya que el Cuerpo de Policía Municipal está presentando últimamente una imagen chapucera, descoordinada, improvisada e insegura, ocasionada por la mala gestión y dirección de sus máximos responsables.
También el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) y la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) valoran que los estudiantes conozcan el trabajo de los agentes, pero abogan por modificar el proyecto actual, con el que los jóvenes pueden patrullar con los agentes, porque supone un riesgo.
El portavoz del CPPM, Julián Leal, ha explicado a Efe que apoya cualquier labor pedagógica pero ha advertido que "salir a la calle con los policías conlleva un riesgo" y ha propuesto que se cambie el proyecto y se valore "hasta dónde pueden llegar los jóvenes", que en su opinión no deben patrullar o estar por ejemplo en un control de alcoholemia.
El presidente de APMU, Carlos Bahón, ha sostenido que el proyecto se debe modificar, ya que "un Policía siempre está obligado a intervenir si ve un delito y eso supone un peligro".
Ha destacado que, además del incidente de hoy, el año pasado una pareja de agentes tutores que llevaba a dos de estos estudiantes tuvo que llamar la atención de un hombre que se puso agresivo e intentó agredir a uno de los policías, por lo que tuvieron que detenerle mientras los dos chicos estaban en el vehículo.
Explicación oficial
Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han explicado que es un programa que lleva varios años en marcha y cuenta con todas las autorizaciones de los centros educativos y de los padres de los alumnos.
Por su parte, la Consejería de Educación ha relatado que "no tiene registrada ninguna queja o reclamación sobre el desarrollo del programa en la Policía Municipal" y ha precisado que son los centros educativos los que aprueban los convenios de colaboración con ese Cuerpo para realizar una actividad extraescolar y voluntaria.
"La Policía Municipal de Madrid prohíbe expresamente que los alumnos participen en cualquier intervención u operativo", ha detallado la Consejería, que ha recordado que este Cuerpo participa en el programa desde hace seis años y en esta ocasión hay doscientos alumnos de 90 centros públicos y concertados de la capital.
http://www.elmundo.es/madrid/2014/04...5128b4572.html
Lo lógico sería que quien estuviera en el cometido patrulla-menor no acudiera a incidencias o cosas raras, y sí a sitios predeterminados y tal, porque aunque no se vea el trabajo diario y las movidas, se produciría ese acercamiento y tal. Si se hace "normal" pues claro, nada garantiza la seguridad de los menores llegado el caso. Y luego a ver que pasa cuando busquen alguien para pagar el pato. Quizá un tercer Agente que se hiciera cargo del menor en caso de incidencia?. Pero claro, a ver quién quiere la patata caliente.
Reconozco que la idea no es mala del todo, aunque no sé, en mi opinión bastantes problemas tenemos ya.
Saludos.
Para acercar a los menores a la policía es necesario montarlos en un coche? no les vale con las charlitas que dan los policías uniformados en las escuelas? o las jornadas en el polideportivo enseñándoles un poquito las normas de seguridad?
Si le pasa algo al menor, de quién es la culpa?
Marcadores