Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 13 de 14 PrimerPrimer ... 311121314 ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 130 de 132
  1. #121
    jl@pez1957
    Guest
    Anticorrupción investiga la sede 'fantasma' de Multimedia en Alaior en Mallorca

    La empresa pública del anterior Pacte pagó 200.000 € por unas instalaciones inexistentes



    La Fiscalía Anticorrupción investiga presuntas irregularidades en el proyecto que Multimèdia de les Illes Balears SA puso en marcha en 2010 para montar su sede en Menorca. Como ha desvelado EL MUNDO / El Día de Baleares, la empresa pública del Govern del Pacte dirigida por José Antonio Santos Hierro pagó 200.000 euros por unas instalaciones que nunca han llegado a existir. Sobre el papel, la finalidad de este inmueble era impulsar la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Menorca.

    Según las fuentes judiciales consultadas, la Fiscalía Anticorrupción que dirige Pedro Horrach ya ha reclamado tanto el Govern como al Ayuntamiento de Alaior toda la documentación relativa a este expediente para analizarla, con el fin de determinar si existen responsabilidades penales.

    La información completa: http://www.elmundo.es/baleares/2015/...e568b456d.html



    ©jlopez1957

  2. #122
    jl@pez1957
    Guest

    La ayuda al alquiler que nunca llegó

    Adela Golpe lleva pidiendo las ayudas para el alquiler que la Junta ofrece desde 2009


    Pese a que le han aprobado la solicitud y cobrado el trámite, no ha visto un solo euro
    Ha vuelto a inscribirse en las convocatorias de 2015 y se plantea presentar denuncia
    La Junta acumula 14 millones de euros en impagos a beneficiarios e intermediarios


    Con los estragos de la crisis económica, los noticieros se han llenado de imágenes de familias desahuciadas y, también, de políticos que se comprometen a poner sobre la mesa, si no soluciones definitivas, al menos medidas paliativas para sobrellevar la situación. El Gobierno andaluz ha sido una de las administraciones que anunció ayudas al alquiler de viviendas. Pero los resultados de aquella apuesta, que se materializó en un programa aprobado en 2008, han dejado mucho que desear.

    El caso de Adela Golpe, residente en el barrio de Montequinto, en Dos Hermanas (Sevilla) es buena prueba de ello. Junto a su marido, lleva 6 años acudiendo a las oficinas de Aruncy, la empresa intermediaria en el contrato de arrendamiento que tramitó la ayuda que entonces publicitaba la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, para conseguir un apoyo económico para pagar las mensualidades de su piso. Su primer documento data de agosto de 2009. Y desde entonces, nada.

    En aquella ocasión, rellenó el formulario que esta inmobiliaria le proporcionó y para el que Adela pagó 106 euros en concepto de tramitación de la subvención. Entonces le aseguraron que cumplía los requisitos y que, por lo tanto, había muchas posibilidades de que recibiera la ayuda.


    La información completa: http://www.elmundo.es/andalucia/2015...8318b4598.html

    ©jlopez1957

  3. #123
    jl@pez1957
    Guest
    El atajo fácil.
    Conseguir lo que se propone sin esfuerzo, fuera de las normas.
    Para que hacer bien las cosas si somos españoles y esta en nuestra cultura, o al menos ese tópico nos vende el anuncio.

    Luego nos extrañamos de lo que nos pasa.

    Es un anuncio.

    Y esta ahora en todos los medios, y nos hace gracia, incluso nos reímos.

    Pero es algo más.

    Es el comienzo de la corrupción.

    ¿Un fiel retrato de esta España nuestra.?

    O algo que hay que combatir.

    A mi me preocupa.

    https://www.youtube.com/watch?v=6LjUUQBLF5g


    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 16/08/2015 a las 17:52

  4. #124
    jl@pez1957
    Guest
    El juez impide que se utilicen documentos del 'caso Rato'
    Prohíbe investigar 4 de los 22 archivadores requisados en su domicilio y en Sotogrande

    Lo justifica en un fallo formal en el acta del registro judicial


    http://www.elmundo.es/espana/2015/08...a148b458b.html


    La Oficina Nacional de Investigación del Fraude (Onif) ha trabajado para su segundo informe sobre los delitos presuntamente cometidos por el ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato con la documentación que el pasado 16 de abril se intervino en los registros que se realizaron en su domicilio, su despacho profesional y también en las oficinas de Sotogrande (Cádiz) de su asesor fiscal, Domingo Plazas. Pero no ha podido utilizarla toda.

    De hecho, el informe de la ONIF en el que se apunta a que Rato cobró dos millones de euros en comisiones de proveedores de Bankia dice expresamente que para su elaboración no se ha utilizado ninguno de los documentos excluidos por el titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal.

    Tras los registros y antes de inhibirse por segunda vez a favor de la Audiencia Nacional, el magistrado prefirió no correr ningún riesgo y prohibió a la Agencia Tributaria utilizar cuatro archivadores de los intervenidos en el domicilio del ex director gerente del Fondo Monetario Internacional y todos los documentos que se aprehendieron en Sotogrande.

    ¿Por qué? Por varios motivos, ninguno de ellos compartido por la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado. Por eso, según fuentes jurídicas, ambas decidieron recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid la decisión el magistrado.

    Entendían que toda la documentación intervenida debe poder ser examinada por los expertos para el esclarecimiento de los delitos fiscales y de blanqueo de capitales que se imputan a Rodrigo Rato.

    Los cuatro archivadores intervenidos en el domicilio de Rato fueron excluidos por el magistrado porque en el acta de registro levantada por la secretaria judicial del Juzgado de Instrucción número 35 -que fue el que actuó en funciones de guardia, antes de que el caso se repartiera y le correspondiera al 31- figura que se intervinieron 18 y no 22, como finalmente ocurrió. De ahí que el magistrado entienda que los cuatro últimos archivadores intervenidos no pueden ser estudiados.

    Nada, cosas que pasan (ironia)

    A esperar nuevas sorpresas.......y documentos que no se pueden utilizar.


    jl@pez1957
    Última edición por jl@pez1957; 17/08/2015 a las 06:28

  5. #125
    jl@pez1957
    Guest

    L´Agora

    Calatrava alerta del riesgo de que caiga la cubierta de L’Àgora

    El arquitecto denuncia que se hicieron obras sin su supervisión.

    El deterioro de L’Àgora, el último edificio emblemático del complejo de la Ciudad de las Ciencias de Valencia que el expresidente Francisco Camps encargó al arquitecto Santiago Calatrava, puede llevar a su derrumbe. El despacho del famoso arquitecto ha alertado a la Generalitat valenciana de que la paralización, a partir de 2009, de los trabajos para terminar el edificio ha puesto en riesgo la estabilidad de la fachada. El trencadís (losetas cerámicas) y la superficie metálica que lo sustenta y que recubre este emblema azul cobalto de 80 metros de altura presenta signos de inestabilidad y tiene riesgo de desprendimiento, tal y como ya sucedió con el Palau de les Arts, ahora en fase de sustitución.

    Así se señala en un escrito, del que ha tenido conocimiento EL PAÍS, donde Calatrava denuncia que, desde que se suspendieron las obras de L’Àgora hace seis años, la Generalitat ha realizado distintas actuaciones en el edificio sin la supervisión del arquitecto y la dirección del proyecto. Unas modificaciones que pide que se retiren.

    El despacho del ingeniero ha advertido al nuevo Gobierno valenciano (de coalición entre el PSPV y Compromís) de la necesidad de completar la cubierta, fijar la estructura del trencadís y culminar los remates de la fachada y la estanqueidad del edificio.

    http://politica.elpais.com/politica/...71_963892.html



    Seria necesaria una buena investigación sobre el conjunto de edificios en Valencia.

    Un despilfarro mas y un total sinsentido.

    Ahora alguien deberá pagar los platos rotos............

    ©jlopez1957

  6. #126
    jl@pez1957
    Guest
    La CNMV afirma que 'depurará responsabilidades' si se demuestra que hay una trama corrupta en el seno de este organismo


    La CNMV ha anunciado hoy que tomará "las oportunas medidas para depurar" las responsabilidades que pudieran derivarse de la investigación que está llevando a cabo la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), que mantiene abierta una extensa investigación para determinar si existe una trama de corrupción en el seno del organismo encargado de velar para que no se produzcan abusos de poder en los mercados.

    La CNMV, presidida por Elvira Rodríguez, ha roto hoy su silencio sobre el caso con un comunicado en el que recuerda "que las investigaciones en marcha se encuentran aún en una fase muy preliminar y se refieren, exclusivamente, a dos denuncias referidas a sendos expedientes de la CNMV iniciados en los años 2005 y 2011".

    Además, el organismo aclara que su presidenta "en ningún caso fue sometida a un interrogatorio por parte de la UDEF el pasado 27 de julio, sino que la policía "se limitó a entregar en mano un requerimiento de información".

    El organismo asegura también que ha colaborado "desde el primer momento, y sigue colaborando" con la investigación policial y ha mostrado su "máximo interés para aclarar los hechos investigados"............


    Toda la información en

    http://www.elmundo.es/economia/2015/...6228b457c.html





    Cuando dicen que llegaran al final..................miedo me da.

    ¿Alguna vez han llegado al final?


    ©jlopez1957

  7. #127
    jl@pez1957
    Guest
    La Fiscalía denuncia a la patronal de Castellón por fraude en la formación


    El Ministerio Público pide que declaren los responsables de Cierval y la CEC en el juzgado que instruye la causa por delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental



    La Fiscalía de Castellón ha solicitado que los responsables legales de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval) y de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC) declaren como imputados en la causa abierta por un presunto fraude en cursos de formación que investiga el juzgado de Instrucción 1 de Nules. La petición de declaración de los dos presidentes, tal y como han informado desde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano, todavía no ha sido acordada por el juez instructor, por lo que no hay imputados. La causa abierta por el supuesto fraude salpica así también a la patronal valenciana.

    Cierval fue la destinataria de una línea de subvenciones en los años investigados por 12 millones de euros a ‘repartir’ entre sus patronales filiales. La Fiscalía considera que una partida de 418.700 euros otorgada a la CEC para cursos de formación que gestionaron dos mercantiles (Consultoría y Estudios AGP y Centro de Oficios RF) podría ser fraudulenta al estimar que los cursos no se celebraron, algo que niega la CEC. El Ministerio Público presentó una denuncia que ha derivado en la apertura de una causa, a principios de julio, por un presunto delito contra la Hacienda Pública, en la modalidad de delito de fraude de subvenciones del artículo 308 del Código Penal, y otro delito continuado de falsedad documental del artículo 392 en relación con el artículo 390 del Código Penal, este último en relación con las facturas presentadas a modo de justificación del destino de los fondos obtenidos......................................... .......

    La información completa en http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/...97_339061.html


    ©jlopez1957

  8. #128
    jl@pez1957
    Guest

    Trama punica.

    La trama Púnica coaccionó a los huérfanos de la Guardia Civil

    El cabecilla David Marjaliza sobre el presidente de la entidad: “Lo remato. Pum, pum, pum. Nos reímos un rato y fuera”


    David Marjaliza, cabecilla de la trama de corrupción Púnica, quería quedarse con un terreno en Valdemoro de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil, que con su patrimonio mantiene varios internados y otorga becas. Con ese fin presionó a su presidente, el general Rogelio Martínez Masegosa, que se resistía a regularizar la parcela por un litigio monetario. El concejal de Hacienda, José Javier Hernández, llegó a describir a los guardias como “unos mandangas” por sus reticencias, pero Marjaliza, según las escuchas, no dudaba de sus dotes de persuasión: “Lo remato. Pum, pum, pum. Nos reímos un rato y fuera”.

    El Ayuntamiento de Valdemoro cuenta en el centro de la localidad con un solar de 1.854 metros cuadrados en los que se permite construir en varias alturas 5.447 metros cuadrados. La Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil se comprometió a ceder en 2004 esta parcela al Consistorio a cambio de poder edificar en un terreno nueve veces más grande, antes ocupado por un cuartel. No obstante, el acuerdo quedó pendiente de ser regularizado en el registro municipal....................

    La noticia completa en :

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/...35_425237.html



    Vaya vaya..................que curioso este tema.


    ©jlopez1957

  9. #129
    jl@pez1957
    Guest

    Fresnedillas de la Oliva

    “Somos la Grecia de la región”



    El nuevo Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva se ha encontrado sin dinero y con una deuda de más de dos millones de euros.
    Denuncia el despilfarro y la mala gestión de ocho años de gobierno del PP.


    Cuando un bebé nace en Fresnedillas de la Oliva ya debe 1.380 euros. Esos son los cálculos del nuevo Ayuntamiento de este apacible pueblo de 1.545 habitantes en la sierra de Madrid. “[El anterior alcalde y su equipo] Han estado gastando dinero público para su uso privado; inflando contratos o pagando smartphones de gama alta”, denuncia José Damián de la Peña, alcalde del pueblo.

    Entró en el Consistorio tras ocho años de gestión de Antonio Reguilón, del Partido Popular; en las pasadas elecciones municipales, Por Fresnedillas (una coalición vecinal sin adscripción política), con cinco concejales, desbancó del poder a los populares (cuatro ediles). “Empezamos a abrir cajones y a encontrarnos impagos, pufos y una visa a cargo del Consistorio con la que el alcalde pagaba de todo”, cuenta José Luis Rodríguez, edil de Hacienda. “Estaba todo tapado, se creía que esto era su cortijo”, añade.

    Un Ayuntamiento en quiebra

    2,2 millones de euros adeuda a día de hoy Fresnedillas.
    Multiplica por 23. En 2008, la deuda contraída por el pueblo con entidades bancarias ascendía a 57.000 euros. A principios de 2015 era de 1,36 millones. En siete años se había multiplicado por 23 y representaba el 96,24% de su presupuesto.
    1.545 personas viven en Fresnedillas aunque el año pasado solo había censadas 950. La deuda per cápita roza los 1.400 euros.
    Guirnaldas y banderas decoran la plaza mayor de Fresnedillas. “Estamos en fiestas”, apunta Andrés Rapaport, vecino de la localidad. Es de lo poco que han podido mantener. Fresnedillas no puede pagar la basura, adeuda cinco cuotas a la mancomunidad que lo gestiona; no ha podido abrir su piscina este verano y los vecinos han tenido que encargarse de la limpieza de los parques. “En mes y medio no podremos hacer nada de nada”, resume el alcalde. “Sumándolo todo, debemos 2,2 millones de euros; casi 1.400 euros por habitante”, añade. Su predecesor, el popular Reguilón, considera que se trata de “una persecución”.

    La deuda viva —la que se tiene solo con los bancos, controlada por el Banco de España— de Fresnedillas era en diciembre del año pasado de 1,36 millones de euros, el 96,24 % del presupuesto municipal. Seis años antes (el 31 de diciembre de 2008), ascendía a 57.000 euros, según el Ministerio de Economía. “¡Se ha multiplicado por 23!”, exclama el actual responsable de las cuentas. “Es un espanto”, continúa, “se han aprovechado del dinero del pueblo, nos han endeudado ilegalmente y ahora tenemos muy complicado hacer nada; somos la Grecia de la Comunidad de Madrid.........................

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/...54_341880.html


    ©jlopez1957

  10. #130
    jl@pez1957
    Guest
    [QUOTE=jl@pez1957;419823]
    La trama Púnica coaccionó a los huérfanos de la Guardia Civil

    El cabecilla David Marjaliza sobre el presidente de la entidad: “Lo remato. Pum, pum, pum. Nos reímos un rato y fuera”


    Ampliación de la información.


    El PSOE exige que la Guardia Civil aclare en el Congreso los "tejemanejes" de la trama en Valdemoro


    http://www.eldiario.es/politica/PSOE...424507843.html


    ©jlopez1957

Página 13 de 14 PrimerPrimer ... 311121314 ÚltimoÚltimo

Marcadores