Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 132

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    No bagwel. No sirve echar la culpa a otros. Todos somos culpables. Unos más que otros. Unos por acción y otros por omisión.
    Ahora ya solo queda captar el mensaje y tratar de ser honrados con nosotros mismos y con el resto de compatriotas, pero estamos en España ( incluida de momento Cataluña), y eso es mucho decir. Una vez más dejaremos pasar la ocasión, y mañana será otro día.
    En fin. Qué ya estoy hasta donde todos pensáis de esta porquería…coñe.

  2. #2
    Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
    Todos somos culpables. Unos más que otros. Unos por acción y otros por omisión.
    Y por ignorancia de muchos y mala fe y resentimiento de una mayoría...Pero dentro de las culpas, los auténticos culpables son los propios políticos, y el sistema judicial hecho a su imagen y medida.¿Usted qué propone, Arevacos?

  3. #3
    Je, je. ¿ Qué propongo yo? Pues depende del día, las circunstancias, y de cómo estén las relaciones conyugales. Podría ser que en un momento determinado sacase a afilar la guillotina y no dejase títere con cabeza; pero en el fondo uno es blandurrio y siempre cuenta hasta tres mil antes de liarse la manta a la cabeza.
    Yo, a estas alturas ya no creo en este sistema. Lo considero una mentira como la copa de un pino, y una tomadura de pelo. Además me considero una víctima y un estafado. Pero claro, son apreciaciones personales que siempre están mediatizadas por determinadas circunstancias.
    Para entender todo esto habría que profundizar muchísimo en el ser humano tomado como animal racional, y posteriormente ir analizando sus derivadas genéticas en función del entorno y la evolución social; y eso son palabras mayores y en donde nos meteríamos en un mundo que se mueve en función de hipótesis. Es decir: un circo del copón.
    Alguien dio tres premisas básicas que pueden servir para una sociedad moderna y actual : patria, justicia, y pan; pero así sin más, se quedan cortas y carentes de profundidad. Para mí hay otras dos premisas que añadir, y que serían cultura y doctrina social. La doctrina social la podemos encontrar en el cristianismo, no catolicismo, que es diferente y una simple rama. Digo cristianismo, pero encontramos un problema insalvable, que sería el considerar a todos los seres humanos iguales, como si fuésemos robots previamente programados; y eso es falso. Básicamente somos iguales, pero dentro de esa igualdad básica hay mucha fluctuación que determina nuestras respuestas ante determinados estímulos.
    Ya ves. Es muy complicado todo esto. Dicen que aquellas personas que fueron capaces de desprenderse de todo lo terrenal y se dedicaron a dar amor a sus semejantes, a todos, son los que alcanzaron la mayor felicidad, y sinceramente creo que ese es el secreto, pero a esas personas se las denomina santos y son una excepción dentro de la generalidad.
    Sinceramente no sé cómo se podría solucionar esto sin caer en los mismos pecados y errores que ahora acuso a otros. No soy capaz de llevar correctamente mi casa, así que como voy a tener una idea clara de como se soluciona el problema del resto.
    De todas maneras es una buena pregunta y la voy a dar vueltas al tarro. Ya iré soltando cosillas. Quizás esta tarde pueda ampliar el tema ( ahora dice la jefa que como no me ponga en la mesa no como y encima friego los platos).
    Buena pregunta y un saludazo.

Marcadores