No es lo mismo vestir el uniforme militar, que serlo.
Manuel Belgrano.
Bastante acertado. Ya tuvo que observar dicha desgracia en su tiempo.
No es lo mismo vestir el uniforme militar, que serlo.
Manuel Belgrano.
Bastante acertado. Ya tuvo que observar dicha desgracia en su tiempo.
Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.
Bueno básicamente me has dado la razónYo he visto a muchos inspectores hacer diligencias, y algún inspector jefe también. Los inspectores que he tenido, aparte de estar en la calle, se ponían delante del ordenador, hablo de mi experiencia personal, esto depende mucho del sitio, por ejemplo, en Madrid es habitual y en Soria seguramente no lo verás en la vida.
Hay de todo como en todos lados, tanto por parte de la escala superior, como de la de promoción interna. Lo mismo que pasa con nosotros o a caso pensais que todos tenemos razón y el jefe siempre es malo? Pues no, como he dicho cada persona es un mundo y va en función de como somos cada uno, lo que pasa es que la figura del jefe siempre está en el ojo del huracán y todos estamos pendientes de sus actos y decisiones.
CADENA PERPETUA YA!!
Pues sinceramente no puedo entender que si de guardia se vive tan mal y de oficial tan bien, el personal no se esfuerce y trate de ser oficial. Claro que también pudiera ser que no todo el mundo tiene la misma capacidad para alcanzar aquello que tanto se critica, aunque según lo que se desprende de lo que la mayoría escribe aquí, uno empieza ser malote desde que tiene un mínimo de mando sobre otros.
Es lo de siempre. No hay que hacerlo mucho caso.
Es cierto, en la GC hay menos jefes que en CNP por ejemplo.... Yo no voy a decir que trabajen menos ni que tengan menos responsabilidad.... Ellos tienen mas labores burocraticas y de vigilancia... Que excepcionalmente se puede ver a un oficial recepcionar una denuncia, instruir etc...? Pues si, es mas, el oficial adjunto que yo tengo, curra como el que mas.... Hace muchas mas horas que nosotros, y muchos mas nocturnos... Patrulla, instruye,tramita denuncias,hace labores de alferez de cia etc..... Yo a este hombre no le puedo echar nada en cara, es un currela increible..... Pero aun asi, es un caso excepcional..... He oido muchas veces un comentario aqui en el foro: El oficial, suboficial o cabo, estan para eso, para coordinar y ejercer funciones de mando..... Pero ahora me pregunto yo: yo en mis tripletes ( por llamarlos de alguna manera), no veo a ningun mando coordinandome en muchas actuaciones que nos encontramos en el dia a dia..... Y porque digo esto? Porque lo ideal, por lo menos para mi, es que esas funciones se ejerzan en los tres turnos ejerciendo de responsables, coordinadores o como se quieran llamar... Esta claro que tiene mas responsabilidad un oficial que un guardia, o esa es la teoria, pero no siempre se cumple.... Alguien puede decirme de por que no hay un responsable en cada uno de los turnos que realizamos los guardias? Yo se la respuesta, y cualquiera que lleve currando cuatro o cinco años en la calle lo sabe...1saludo
Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.-
Ese Síndrome es tan malo en el guardia civil "raso", y hay mucho(normalmente el mando lo arrastra desde la escala básica), por estadística habrá los mismos en proporción y es igual de malo...pero no a todos los guardias hay que meterlos en el mismo saco como tampoco a todos los mandos.
Yo la verdad que puedo decir que habrá de todo en la viña del señor, yo cuando ingrese en el cuerpo y creo que viene al tema, en las oficinas,puestos burocraticos, recaderos etc...pues estaban en su inmensa mayoría cubiertos por hijos, sobrinos, primos, amigos etc etc de los oficiales que les enchufaban.-
El caso es que luego salían las comisiones de servicio de verano esas de antaño que se ganaba un dinerillo y los primeros que iban eran ellos aunque no estuvieran en lo que hoy se llama seguridad ciudadana , antes servicio rural
Logicamente eso con el tiempo fue cambiando, ya cantaba mucho que en los puestos hubiera gente de mas de 40 o 50 años parando coches y niños de papa con 20 añitos enchufaditos sin pasar frio en invierno ni calor en verano, porque para ellos no existía en régimen de uniformidad que hay en la puñetera calle.-
Pero en fin eso es un ejemplo de la oficialidad que he conocido
yo conozco varios tenientes y varios alferez jefes de unidad que curran mas que un guardia en la calle. ponen multas, hacen actas, hacen apostaderos, y encima hacen su trabajo burocratico.
La pena es que sus superiores no valoren lo que tienen.
Yo creo que si podrían hacer más trabajo "ejecutivo" en forma de apoyo-coordinación, ya que en labores burocráticas gran parte de su trabajo es firmar y hay personal dedicado a auxiliarlos.
El gran problema de que no se les vea más con las patrullas; primero la ausencia de mentalidad policial (muchos se olvidan de que somos un cuerpo policial), segundo el despliegue arcaico que tenemos, no es normal tener 2000 puestos diseminados por España, solo conlleva un mal servicio al ciudadano, un mal aprovechamiento de recursos y de presupuesto.
Marcadores