Es legal grabar a policías durante una intervención

Tema: Es legal grabar a policías durante una intervención

  1. MONTESCO dijo:

    Es legal grabar a policías durante una intervención

    Como diría Jose Mota, ahora vas y lo tuiteas:

    Los ciudadanos pueden grabar a los policías durante sus actuaciones públicas



    Una sentencia establece que los agentes pierden sus garantías cuando se extralimitan en sus funciones




    Una reciente sentencia del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid ha avalado que los ciudadanos puedan filmar a los policías durante sus actuaciones públicas y que éstos pierden sus garantías como agente de la autoridad cuando se extralimitan en sus funciones.
    La sentencia, del pasado 6 de marzo pero dada a conocer hace unos días, juzgaba el comportamiento de una mujer que increpó a los policías municipales durante un desahucio ocurrido en el número 4 de la calle Benamargosa de Madrid el 9 de octubre de 2013.
    La mujer dijo varias veces a los agentes que no sabían de leyes, llegando a manifestar que «eran como unos matones», tras observar cómo los policías le solicitaban la documentación de una cámara que se encontraba allí, que grababa a los agentes en contra de las indicaciones de éstos. De hecho, en un momento dado uno de ellos apartó bruscamente la cámara que filmaba.
    La acusación particular solicitó condena por una falta contra el orden público. El juez ha determinado que los agentes hicieron una actuación «que carecía de toda cobertura legal, porque ni existe prohibición de filmar en el espacio público ni la imagen de los agentes».
    «Estamos ante un documento que reproduce la imagen de una persona en el ejercicio de un cargo público y que la fotografía en cuestión fue captada con motivo de un acto público en un lugar público, por lo que en modo alguno resulta irrazonable concluir que concurra un supuesto de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen», señala el magistrado en la sentencia.
    Además, considera que la actuación del policía apartando bruscamente la cámara como gesto de desaprobación por el rechazo a la filmación de su imagen «supone un exceso en su comportamiento, abandonando las pautas de tacto, moderación y templanza que, salvo de situaciones graves, se exigen y deben estar implícitas en el modo de desempeño de su función».


    http://www.abc.es/espana/20140421/ab...404211550.html

    Cada día estamos más respaldados...



     
  2. Avatar de crow56

    crow56 dijo:
    Me rncantaria que los sindicatos y asosiaciones convocaran huelga general y respaldarla, a ver que pasa sin policias, y cuando comprueben la sellva que se forma que empiezen a cuidarnos un poco
     
  3. oigulitra dijo:
    Una sonrisa para la cámara. Pa...ta...ta
     
  4. Saladin dijo:
    Que gracia me hace eso de " pierden sus garantías cuando se extralimitan en sus funciones"
    Me hace tela de gracia, ya que para la mayoría de los ciudadanos, nos extralimitamos simplemente por pedirles el DNI en un control, o por preguntarles si tienen algo escondido.
     
  5. Avatar de Klibert

    Klibert dijo:
    No sé dónde leí hace poco de que no se podía grabar a los policías mientras prestaban servicio.
     
  6. Avatar de guje

    guje dijo:
    Parece entrar en contradicción con esto:

    http://www.forodelguardiacivil.com/s...ad.php?t=10362

    No olvidemos que una sentencia de un juzgado de instrucción no es una sentencia del TS
    cada uno es cada uno, y cada seis... media docena
     
  7. Avatar de gladiador_a3

    gladiador_a3 dijo:
    Cita Iniciado por guje Ver mensaje
    Parece entrar en contradicción con esto:

    http://www.forodelguardiacivil.com/s...ad.php?t=10362

    No olvidemos que una sentencia de un juzgado de instrucción no es una sentencia del TS
    Exacto.
    No crea jurisprudencia.
    Y todavía queda por ver si recurren los policías.

    A seguir igual que antes, al que grabe o borra o palo.