Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 65

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,569
    Cita Iniciado por elinfanzondebruselas Ver mensaje
    Pero esto equivale a decir que los miembros del CNP no tienen ninguna queja con respecto a sus condiciones laborales, y creo que es estar muy lejos de la realidad.
    Pongamos un ejemplo. Tras los sucesos del 22m, cuantos policías se dieron de baja?
    La clave podría residir en que un policía pierde mucho más dinero que un guardia civil al estar de baja y que las juntas médicas que evaluan su posible paso a retiro por pérdida de aptitudes está compuesta por profesionales civiles que aunque nos suene raro, son mucho menos proclives a firmar el "finiquito".
    Pues el 22M se dieron muchos policías de baja.............., no sé de donde sacas que un CNP pierde mucho más dinero que un GC al darse de baja, ¿me lo explicas?, en el CNP es como en el resto de instituciones del Estado, si es en acto de servicio o por intervención quirúrgica no se pierde dinero, si es por enfermedad o lesión fuera de servicio, se pierden porcentajes por tramos desde el primer día hasta el vigésimo, a partir de ahi se cobra el 100%, esto según una ley que el Estado ha sacado para TODOS sus funcionarios.
    Hablas mucho sin saber.

  2. #2
    Cita Iniciado por Puma83 Ver mensaje
    Pues el 22M se dieron muchos policías de baja.............., no sé de donde sacas que un CNP pierde mucho más dinero que un GC al darse de baja, ¿me lo explicas?, en el CNP es como en el resto de instituciones del Estado, si es en acto de servicio o por intervención quirúrgica no se pierde dinero, si es por enfermedad o lesión fuera de servicio, se pierden porcentajes por tramos desde el primer día hasta el vigésimo, a partir de ahi se cobra el 100%, esto según una ley que el Estado ha sacado para TODOS sus funcionarios.
    Hablas mucho sin saber.
    Te quitan como a cualquier otro funcionario, claro está.
    Pero vosotros cobrais que nosotros por los complementos, no por el sueldo base, y perdeis la mayoría de ellos al estar de baja.
    El 22m, a muchos policías "les" dieron de baja, no "se" dieron de baja. Pero por lesiones, cuantos por sicológica?
    Antes de decir que hablo sin saber, mira a ver si sabes tú lo que dices.

  3. #3
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,569
    Cita Iniciado por elinfanzondebruselas Ver mensaje
    Te quitan como a cualquier otro funcionario, claro está.
    Pero vosotros cobrais que nosotros por los complementos, no por el sueldo base, y perdeis la mayoría de ellos al estar de baja.
    El 22m, a muchos policías "les" dieron de baja, no "se" dieron de baja. Pero por lesiones, cuantos por sicológica?
    Antes de decir que hablo sin saber, mira a ver si sabes tú lo que dices.
    Que yo sepa nosotros tenemos los mismos complementos que vosotros, quitando la turnicidad, que en el ejemplo que pones no vale porque la UIP no tiene, y el tema de la territorialidad en Madrid que vosotros no lo tenéis, en el resto de provincias los complementos son los mismos y similares en cuantía, es más, hay compañeros que se dedican a SC y están de mañana o tarde por lo que no cobran turnicidad, asi que tienen los mismos complementos que vosotros, en el único complemento que podría variar la cuantía es en el CES y en la producitividad mensual, y no creo que haya mucha diferencia, por lo que estando de baja, por lo general, más o menos se perdería lo mismo en un cuerpo que en el otro. Según tu explicación, lo mismo sería en el caso de un compañero de la ATGC, que según tú, seria más reacio a darse de baja porque perdería más que un compañero de SC.

    El 22M evidentemente las bajas fueron por lesiones, no veo porque tendría que haberlas psicológicas (con "p"), y si, hablas sin saber.

  4. #4
    Cita Iniciado por Puma83 Ver mensaje
    Que yo sepa nosotros tenemos los mismos complementos que vosotros, quitando la turnicidad, que en el ejemplo que pones no vale porque la UIP no tiene, y el tema de la territorialidad en Madrid que vosotros no lo tenéis, en el resto de provincias los complementos son los mismos y similares en cuantía, es más, hay compañeros que se dedican a SC y están de mañana o tarde por lo que no cobran turnicidad, asi que tienen los mismos complementos que vosotros, en el único complemento que podría variar la cuantía es en el CES y en la producitividad mensual, y no creo que haya mucha diferencia, por lo que estando de baja, por lo general, más o menos se perdería lo mismo en un cuerpo que en el otro. Según tu explicación, lo mismo sería en el caso de un compañero de la ATGC, que según tú, seria más reacio a darse de baja porque perdería más que un compañero de SC.

    El 22M evidentemente las bajas fueron por lesiones, no veo porque tendría que haberlas psicológicas (con "p"), y si, hablas sin saber.
    Para empezar aunque tengamos los mismos complementos, la cuantía varía, si le añades turnicidad, y algún otro concepto, y la diferencia en la productividad anual, siendo la del CNP de unos 700 euros en diciembre, en la GC no suele pasar de los 300 en la SC de un guardia. Si le sumas la diferencia que se paga en un Cuerpo y otro en el tema de nocturnos y festivos al final sale una sustanciosa cantidad a final de año.
    No hay que olvidar que quien esta a turnos y cara al ciudadano es quien peor esta, y por comparación la GC sale perdiendo. Si ya entramos a sumar el tema de los pabellones habría que mirar cuanto supone en tiempo y gasto los desplazamientos que hay que hacer a otras poblaciones para las compras, pues no es igual un pueblo de más de 15000 habitantes o una ciudad, que un pueblo con 1000 o menos. Añade que en la GC se estan haciendo más horas de computo que en el CNP, pues para equilibrar la ecuación de la comparación hay que poner dos componentes de base en SC, con mismos años y trienios.
    Así que difiero de tu opinión. Un saludo.

  5. #5
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,569
    Cita Iniciado por revekerx Ver mensaje
    Para empezar aunque tengamos los mismos complementos, la cuantía varía, si le añades turnicidad, y algún otro concepto, y la diferencia en la productividad anual, siendo la del CNP de unos 700 euros en diciembre, en la GC no suele pasar de los 300 en la SC de un guardia. Si le sumas la diferencia que se paga en un Cuerpo y otro en el tema de nocturnos y festivos al final sale una sustanciosa cantidad a final de año.
    No hay que olvidar que quien esta a turnos y cara al ciudadano es quien peor esta, y por comparación la GC sale perdiendo. Si ya entramos a sumar el tema de los pabellones habría que mirar cuanto supone en tiempo y gasto los desplazamientos que hay que hacer a otras poblaciones para las compras, pues no es igual un pueblo de más de 15000 habitantes o una ciudad, que un pueblo con 1000 o menos. Añade que en la GC se estan haciendo más horas de computo que en el CNP, pues para equilibrar la ecuación de la comparación hay que poner dos componentes de base en SC, con mismos años y trienios.
    Así que difiero de tu opinión. Un saludo.
    Si lees con atención mi anterior mensaje, digo que las cuantías de los complementos son distintas, pero creo que hay poca diferencia, también he dicho que en el CNP hay muchos compañeros que están en SC y no están a turnos, por lo que no cobran ese complemento, quitando Madrid, creo que el sueldo en el resto del país es muy similar entre el CNP y la GC.
    Con respecto a la productividad anual, ningún miembro de la escala básica del CNP cobra 700 euros netos, esos 700 y poco euros son brutos y se cobra si se consigue el 100 % de los objetivos que marca la DGP, hay unidades en donde no se pueden medir esos objetivos, mi especialidad es uno de esos casos, por lo que por defecto, en estos casos se cobra el 75%. Las plantillas que consiguen menos del 50% de los objetivos, cobran menos de esos 300 euros de productividad, lo que quiero decir, es que en la productividad anual no es tanta la diferencia. Lo de que los GC que están a turnos hacen más horas, evidentemente no te lo discuto.

    Un saludo.

Marcadores