Soy un agente de la Guardia Civil destinado en Barcelona y les quería exponer un caso en el que estamos afectados 12 agentes pertenecientes a un grupo de policía judicial destinado en Barcelona, con la intención de que salga a la luz y se conozca por todo el mundo, para ver si es posible que la situación cambie.

El pasado día 2 de abril de 2014 se comunicó por parte de la Dirección General de la Guardia Civil, a través del Estado Mayor del cuerpo, al Equipo Contra Crimen Organizado de Cataluña, de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil su supresión, con el fundamento de "reforzar" la lucha contra el crimen organizado dentro de la Comunidad Autónoma de Cataluña.

El motivo que se alude para justificar el cierre de ésta Unidad es contradictorio, pues no parece que la supresión de una Unidad con una larga lista de éxitos cosechados en la lucha contra el crimen organizado durante los últimos 6 años pueda ayudar a "reforzar" la labor policial de la Guardia Civil dentro de Cataluña.

Más bien podría parecer un nuevo repliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a favor de las competencias en materia de seguridad de la Generalitat, restando presencia de un grupo de élite de la Guardia Civil dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma catalana, quizás como muestra de voluntad del Gobierno de la nación para calmar la escalada soberanista del Govern de Artur Mas.

Dicha supresión afecta a un total de 12 agentes especialistas en la lucha contra grupos organizados, dentro de una Unidad de la Guardia Civil con sede en Cataluña creada por el Gobierno socialista en el año 2.008.

Tras 6 años en activo, ésta Unidad ha obtenido unos resultados más que relevantes, desarrollando gran número de operaciones policiales relacionadas con delitos diversos, tales como el narcotráfico, blanqueo de capitales, asaltos a viviendas, asesinatos, etc., así como multitud de colaboraciones y operaciones conjuntas con cuerpos policiales extranjeros (Gendarmeria francesa, DEA, Carabineros italianos, etc)., arrojando cerca de 200 detenidos y un centenar de imputados, así como gran cantidad de sustancias estupefacientes, armas, vehículos, etc.

Todo esto nos afecta tanto a nivel profesional como personal, dado que nos destinan forzosos a otros destinos en los que nuestro salario se verá decrementado en unos 300 - 400 euros, además de disminuir notablemente nuestras expectativas profesionales.

Me pongo en contacto con ustedes para difundirles este hecho, con la esperanza de que pueda ser de su interés y pueda servir para tratar de paralizar esta supresión que está totalmente fuera de lugar, siendo exclusivamente por motivos políticos y yendo en contra de la efectividad policial que éste grupo ha demostrado en sus 6 años en Cataluña.

Cualquier información extra que quieran, pueden contactar conmigo mediante este correo electrónico y, encantado, me extenderé más sobre el asunto si resulta de su interés.

Muchas gracias y un saludo,

GC

http://www.periodistadigital.com/opi...ia-civil.shtml