Mira yo no soy de los que defiendo a muerte la "empresa", de hecho siempre he sido consciente de sus carencias y lo he manifestado públicamente aquí y donde haga falta, expresando mis objeciones, reivindicando mejoras o sacando a la luz y compartiendo lo que no me gusta. Pero de ahí a que como profesional de un Cuerpo de seguridad del estado no me preocupe por realizar mi labor lo mejor posible existe todo un mundo. Queramos o no nuestro empleo implica un sentido del deber (independiente al yo personal) y de servicio hacia los demás, dudo que el ser consecuente y honesto con ese deber hacia lo que implica mi trabajo (por muy puteado, mal pagado, poco reconocido que este) me convierta en un flipadillo. Veras, no soy **** que ponga la cama y que comulgue piedras de molino...pero me sentiría un estafador conmigo mismo si me dedicara a ignorar mi responsabilidad dentro de mi puesto de trabajo. Tu haz lo que quieras si eso te llena y te hace sentir mejor, pero no etiquetes a los demás, que a pesar de estar en las mismas condiciones que tu, hacemos lo posible para ser honestos con nosotros mismos e intentamos dar un servicio lo mejor posible dentro de nuestras carencias a la sociedad que confía en nosotros y nos paga por ello. Todos tenemos malos días, días en los que estamos peleados y quemados con el mundo por los motivos que quieras...y en los que nos dejamos llevar por nuestros impulsos de ira ante la impotencia, pero sinceramente y analizándolo en el fondo, la gente, la sociedad no tiene la culpa de nuestros estados de animo o de si tal jefe me putea o si el gobierno no me paga más o si los del cuerpo hermano tienen más libres. La sociedad confía en ti por lo que tu eres y lo lógico es responder a esa confianza con nuestro sentido del deber hacia ella...... ,si te dedicas al faceboock, al twiter o a mirar para otro lado durante tu servicio, ¿a quien estas engañando???... ¿a la gente? ¿al jefe que te putea?? ¿al político que te usa como klines?....o por el contrario,... ¿te estas engañando a ti mismo?
Marcadores