si se puede es lo mejor .... pa juntar libres, sino cuando vayamos a ver a nuestra mujer e hijos ni nos conocen ......

si se puede es lo mejor .... pa juntar libres, sino cuando vayamos a ver a nuestra mujer e hijos ni nos conocen ......
Pues calro que si!!! se llama conciliación de la vida familiar!!! yo G.C casado y con dos hijos.... soy de malaga y mis hijos tiene que ir al colegio.... porque se tiene que venirse a 500 km (donde me han destinado) y aprender un idioma coficial.... tener a mi mujer descontenta porque tiene que empezar una nueva vida.... mis hijos adaptarse a un colegio nuevo.....( con todo lo que ello conlleva) ( ya que uno tiene 6 años y el otro 4)......ah claro esto es la GUARDIA CIVIL .... donde esta el honor.... la lealtad .... el sacrificio.... !!!! no se os llena la boca de tonterias!!! estoy es un trabajo mas mal pagado!!! en el que echamos más horas como tonots.... y en el que deberia desaparecer un cuerpo tan retrasados...... si retarsado en todo.... ( medios.... despliegle.... cuarteles del Duque de Ahumada...... y un ect)......
Este no es mi caso... porque ni soy de malaga ni tengo dos hijos.... pero en los destinos que he tenido y este es el cuarto.....siempre me he encontrado compañero en la misma situación y en vez de remar todos en el mismo sentido.... parece que nos jode ver al de alado... Feliz!!! si feliz ya que en esta G.C que habla tanto de los valores .... es de lo más atrasada.... y que decir del mando que al pedir un libre o un cambio.... parece que te lo este dando de su vacaciones!!!!.................................... ...............
Yo problema ninguno, simplemente es algo q me llama mucho la atención en la Gc.
Edito: pero en muchos casos si veo como duermen... Esq llevo 3 tripletes... Esq me voy al terminar a las 6.... Esq acabo de llegar y madrugue mucho....
Última edición por red-cap; 03/12/2014 a las 15:44
Es una posobilidad que esta hay para todo el mundo y como te he dicho tu no le haras horas.
yo en mis libres puedo circular libremente a donde quiera y hacer y desahacer lo que vea conveniente mientra este en mi puesto de trabajo cuando tenga servicio.
parece que estas en los tiempos que le tenias que pedir permiso al Cmte.puesto para salir del cuartel en tus libres.
seguramente estes en algún sitio que estes a escaso tiempo de donde seas natural o tengas la familia.
No te discuto lo ultimo que comentas pero tambien te digo que los que no se van de continuados y tienen noche a la hora ya va durmiendo y ponen las mismas excusas que tu has mencionado asi que hay de todo,seguramente tu tambien lo habras hecho.
1 saludo y sin acritud.
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO SOBRE JORNADA LABORAL Y
PRODUCTIVIDAD
Ayer, día 02 de diciembre, se convocó la última sesión del grupo de trabajo sobre dos
de las cuestiones más importantes que se están tratando en estos momentos, en el
Consejo de la Guardia Civil. En principio, se planteó también, comenzar a trabajar un
desarrollo reglamentario que aglutine y sobre todo, actualice, las instrucciones
dispersas relacionadas con el derecho de asociación profesional, pero esta última
cuestión se ha aplazado, pues lo inmediato ahora, es ultimar los borradores de jornada
y productividad, para que se aprueben en el Pleno del Consejo de diciembre, entren en
vigor y sean aplicadas en marzo, cuando las aplicaciones del SIGO que conllevan,
estén finalizadas.
JORNADA LABORAL.-
Los trabajos, como decimos, están muy avanzados en esta materia, de modo que el
nuevo borrador que nos presentaron, contempla modificaciones significativas que
pasamos a describir:
1.- Las medidas que alteren la planificación de los servicios, por necesidades del
servicio, deberán ser justificadas por cada jefe de unidad, ante su superior jerárquico.
2.- El horario de servicio, como periodo de tiempo, deberá definir la hora de comienzo
y la de finalización (lo que tendrá importancia por su concreción, cuando se
establezcan los turnos de servicio).
3.- Entre las modalidades de prestación de servicio, los que se prestarán en horario
nocturno y festivo, serán en régimen de guardias combinadas, a turnos, que estarán
plenamente aplicados en un año, o de actividad, esta última, para aquellas unidades
donde no se pueda establecer una cadencia regular fija.
4.- La planificación del mes de diciembre, comprenderá hasta la segunda semana del
mes de enero siguiente. Igual cuando la semana santa abarque dos meses
consecutivos.
5.- La prelación de los descansos, siempre que no puedan coincidir será: semanal –
compensatorios – singularizados.
6.- Se podrán permutar servicios de forma voluntaria, y forma excepcional, cuando ya
estén nombrados.
7.- La planificación de los servicios de las unidades de investigación, contendrá al
menos los descansos semanales y se anticipará como mínimo días antes del descanso
semanal.
8.- La planificación de los suboficiales, cabos y guardias, con funciones de mando,
contemplará los descansos y los servicios que le encomiende una unidad superior, con
una antelación mínima de 7 días.
9.- Cuando por necesidades del servicio, deba modificarse el horario de inicio o
finalización del servicio, se reflejará y motivará a través del módulo de gestión del
servicio.
10.- El horario de servicio partido será excepcional, salvo para funciones
burocráticas.
11.- La suspensión de un servicio por causas sobrevenidas, se computará completo,
siempre que se hubieran superado las 5 horas. Entre 3 y 5 horas, se contabilizarán las
efectivamente prestadas. Menos, se computará como día deducible.
12.- Consideración de trabajador nocturno durante el año 2015: se mantiene la
cantidad de 58 nocturnos al año, para la consideración de trabajador nocturno. Durante
el próximo año se estudiará su incidencia real, por si hubiera que variarla hacia una
cantidad menor. Sin embargo se reduce esta cantidad –a 44 servicios nocturnos- en la
modalidad de servicio de actividad, o la parte proporcional en las mujeres en periodo
de gestación.
13.- El descanso entre servicios será de 11 horas, aunque se deja la puerta abierta
a realizar tripletes, atendiendo a la conciliación, y por tanto, allá donde la mayoría de la
plantilla, prefiera esta prestación. En este último caso, se compensará uniendo el
descanso acumulado, al semanal, algo que probablemente en la práctica no supondrá
beneficio ninguno pues dicha unión es ficticia.
14.- Se permiten servicios de más de 8 horas, según el lugar donde se desarrollen
(Servicios Marítimos, Puertos, Aeropuertos, prisiones, etc.). Si bien, nada dice de las
Unidades afectadas, por lo que advertimos que podría generar problemas.
15.- En los equipos de atestados de unidades pequeñas de la Agrupación, que
tengan que realizar el servicio en guardias combinadas, se tendrá derecho al descanso
singularizado.
16.- Los descansos singularizados solo afectan a los 45000 guardias civiles del
régimen general, no a mandos ni servicios burocráticos o unidades acogidas a otro
régimen.
17.- El cabo o guardia civil que suceda en el mando, en un periodo menor a un mes,
se le reducirá la jornada semanal a 32,5 horas presenciales.
18.- GRS en comisión de servicio: se les aplicará el descanso singularizado una vez
acabada la misma.
19.- A petición de AUGC se estudiará eliminar el tope de 1/8 para la reducción de
jornada.
20.- En la UEI la jornada será de 40 horas semanales, de las cuales 35 serán de
actividad presencial o combinada y cinco para atender la disponibilidad de su peculiar
función. En éstas horas de disponibilidad el plazo de incorporación podrá ser inferior a
una hora.
PRODUCTIVIDAD.-
Poco que decir en esta cuestión, porque se pretende cambiar esta orden general, para
no cambiar nada, es decir, que los mandos se continuarán llevando la mayor parte del
pastel, y se repartirán las mismas migajas para el resto de los guardias civiles.
Hace tiempo que AUGC no participa en esta farsa, así que a nuestros representantes
les toca asistir impasibles, a las intervenciones de los que pretende exprimir un poco
más el borrador, para aumentar “su productividad”, por este artículo, o por aquel.
Decepcionante la labor de la Dirección General en todo esto.
CONCLUSIONES.-
Como hemos descrito, el grupo de trabajo ha tenido dos partes bien diferenciadas.
La valoración que debemos hacer sobre de los cambios producidos en el borrador de
jornada laboral, es positiva, porque los mismos se deben a reivindicaciones
realizadas por AUGC. Por supuesto, se han quedado otras cuestiones importantes en
el tintero, pero debemos reconocer que la orden general que entrará en vigor en breve,
es sustancialmente mejor que la actual.
Nada que ver con el borrador de productividad. Una ordenanza que es aún más
complicada que la que está en vigor ¡lo que ya es difícil conseguir! Injusta y poco
equitativa, y que por consiguiente nacerá con la oposición frontal de AUGC,
organización, que desde el minuto cero de su entrada en vigor, comenzará a luchar por
conseguir su eliminación.
Para concluir, deciros que durante los próximos meses os iremos trasladando más
información detallada de estas cuestiones que ahora os adelantamos con este
comunicado.
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
ASOCIACIÓN UNIFICADA DE GUARDIAS CIVILES
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)
Marcadores