
Iniciado por
Japones
1.000.000 estaban en situación irregular y la inmensa mayoría no habían llegado ni por Ceuta ni por Melilla sino por Barajas, por el Prat o por las fronteras terrestres. Con eso quiero decir que no se trate de que yo abogue por la libre circulación de personas sino que la libre circulación de personas alrededor del mundo es un hecho. Mira Berlin que composición de población tiene. Mira Londres o París, mira New York y verás que la circulación de personas es un fenómeno imparable, nos guste mucho o nos desagrade mogollón.
Tercero: nunca jamás en la consulta del médico vi más inmigrantes que ese 10% que representan de la población y en muchas de mis visitas vi menos que eso. La gran mayoría eran mayores españoles, mujeres embarazadas (que podían ser españolas o no) y niños que también podían ser hijos de españoles o no. Que la inmigración, legal o irregular, verdaderamente resta recursos a los nativos es una afirmación que nadie me ha podido demostrar con datos.
Y cuarto y final: lso movimientos migratorios son un fenómeno social, político y económico que dificilmente se deba encarar con estrategias militares. No dudo que las fronteras deban estar vigiladas y controladas. Lo que dudo es que el fenomeno de la movilidad geográfica (o movilidad exterior como lo llama una Ministra de este Gobierno) se pueda abordar a lo Jhon Wayne como dudo que hundiendo barcos en las costas de lampedusa se puedan frenar los flujos migratorios. No se podía hacer cuando el único medio de transporte intercontinental era el barco (mira como llegaban los españoles a Mexico, Argentina o Uruguay), mucho menos se va a poder hacer en tiempos de aviones, AVE o Audi A2.
Si, podemos disparar al inmigrante que entra a nado, pero eso no es una solución a ningún problema sino que ese es el problema, que les estamos disparando.
Marcadores