Mi opinión difiere de que el magistrado Sr. López haya dado ejemplo ……

Ejemplo de un cargo público es que tras irse de “fiesta” y excederse en festejarlo con el alcohol, pida un transporte público, como un taxi, y no conduzca en estado ebrio un vehículo, convirtiéndose en un peligro para sí mismo y para los ciudadanos.


Una vez envuelto en el asunto de ser “pillado”….lo normal, y digo, lo normal, es agachar la cabeza y aceptar las responsabilidades…..y eso es lo normal. En este caso su cargo público en un alto tribunal, por sus normas le exige no tener delito en su haber…..así que o dimite o lo echan. Ha sido mejor dimitir, como ha anunciado. Supongo que habrá lamentado su imprudencia por las consecuencias.


¿De no haber sido pillado habría renunciado a ostentar su cargo en el T.C.?.....posiblemente no.


Ahora tras dimitir puede volver a la A.N. o pedir una excedencia…..


¿Cuándo vaya a juicio será tratado como un ciudadano cualquiera?.....no me lo creo.


Somos muy corporativistas.


Más información, con más detalles del caso se puede leer en…


http://politica.elpais.com/politica/...00_720528.html

Y como el hecho es aprovechado para….


http://politica.elpais.com/politica/2014/06/01/actualidad/1401652022_493570.html

Solo cuando el protegido para tal cargo es del PP, El País es tan “justiciero” en calificar a un magistrado del alto tribunal….no siendo así de critico cuando el protegido es del PSOE…como ha sucedido en diferentes ocasiones y en algún asuntillo. Ya sabemos el criterio de imparcialidad del medio.

Y que cantidad de detalles saben……detalles que no deberían ser públicos hasta celebrarse el juicio….pero nos gusta “saber” y cuanto antes, mejor.
Siempre habrán “beneficiados” y “afectados”.