Pienso que el debate de monarquía-república, se sabía que se iba a tener en el momento en que Juan Carlos I dejase el trono. Porque las circunstancias en las que subió al trono el padre, no son las mismas en las que subirá el hijo. No es lo mismo salir de una dictadura, que vivir en una democracia consolidada, donde pienso que el miedo a opinar debe haberse perdido siempre y cuando se haga de la forma correcta.
Sinceramente creo que una República o una monarquía no debería cambiar el día a día de las personas puesto que se supone que vivimos en un estado del bienestar y se supone también que la Constitución se cumple a rajatabla y que en ambas formas de jefatura de Estado se debe luchar por el bienestar del ciudadano y la prosperidad del país.
Yo no veo porque no se puede votar, total si ya se votó la entrada de España en la OTAN, si la Constitución ya se ha reformado, no veo el miedo.
Creo que desde cierto sector de la derecha se quiere pintar una consulta que siendo avalada por el congreso es perfectamente legítima, como un golpe de Estado. Vamos yo he escuchado comentarios por boca de ciertos periodistas que me han hecho pensar en la toma de la Zarzuela, como si fuese la toma de la Bastilla y en guillotinar a la familia real si la República sale elegida.
Este país y sus ciudadanos han de ser maduros. Preguntar y opinar bajo el amparo de la ley no solo creará un país más libre y fuerte, sino que legitimará o bien a un presidente de la república (que a EEUU, Alemania o Francia no les va mal) o a Felipe VI (en los países nórdicos, que también hay monarquía y dicho sea de paso mucha más transparencia).
Yo como ciudadana seguiré respetando las leyes de mi país, gobierne quien gobierne. No asaltaré la Zarzuela si sale la República ni haré una genuflexión ante ningún rey si sale monarquía, porque sigo pensando que como ciudadana, lo que merezco es respeto y dejar de sentir que gobierne quien gobierne me están robando mi presente y futuro. No entiendo tanto miedo, la Constitución estará ahí, aunque se reforme, la de EEUU no permanece intacta desde 1787 sino que se han hecho 27 enmiendas y es la Constitución en vigor más antigua del mundo. La nuestra mucho más joven necesita reformarse, adaptarse a la realidad social y los gobernantes lo que han de hacer es defenderla a muerte, no preocuparse de quien se siente en la poltrona si el hijo de, o Periquito el de los palotes. A mi me preocupa que se cumpla la Constitución y lamentablemente todos los que han pasado por el gobierno (Juan Carlos I incluido) solo la han usado para su propio beneficio porque bien que los artículos que nos benefician a todos están bien olvidados y parecen no ser ley.