interior quiere a los policías con gorro cuartelero en la frontera para que los turistas los identifiquen
el ministerio ultima una resolución interna para que los agentes de las unidades de extranjería sustituyan la actual visera 'beisbolera' por otra prenda de aires militares. Los sindicatos tildan la medida de innecesaria y de derroche en tiempo de crisis.
advertisement
nueva polémica en el
ministerio del interior a cuenta de los
cambios en el uniforme de la policía. La dirección general que encabeza
ignacio cosidó ultima una orden interna para que los
agentes de las unidades de frontera sustituyan las gorra reglamentaria que utilizan todo los integrantes del cuerpo por otra prenda de cabeza de aspecto militarizado. El borrador de la resolución, al que ha tenido acceso
vozpópuli, justifica este cambio en la necesidad de que "
los ciudadanos, nacionales y extranjeros, conozcan automáticamente quiénes tienen competencia y responsabilidad del control en las fronteras y, por ende,
a quién deben dirigirse" cuando estén a punto de cruzar los puestos de control de pasaportes. La medida, que afectará a los policías destinados en
"puertos, aeropuertos y pasos terrestres", ya ha provocado las primeras críticas de los sindicatos que la consideran
un gasto innecesario en estos tiempos de crisis y restricciones presupuestarias.
el ministerio ha incluido el cambio de gorro de la policía en las fronteras dentro de "las líneas estratégicas" del departamento
el borrador de esta norma interna señala que dicho cambio de gorro forma parte de
"las líneas estratégicas" del
cuerpo nacional de policía ya que "
se considera oportuno y necesario la identificación clara y corportiva de los funcionarios de las unidades de extranjería que prestan servicio en los puertos fronterizos reconocidos como frontera exterior schengen". El objetivo: Que sean identificados
"automáticamente" por los que llegan a nuestra fronteras. El documento asegura que para lograrlo
se han estudiado "diferentes opciones" y que finalmente se "ha optado por distinguir e identificar a dichos funcionarios mediante el uso de una prenda de cabeza". Para los responsables de interior,
el nuevo gorro da "visibilidad" ante los ciudadanos "y la manejabilidad y comodidad de empleo para los propios funcionarios" de policía.
El modelo elegido, reproducido en la imagen que ilustra esta información, es el popularmente conocido como
gorro cuartelero o gorro plátano, por su forma,y hasta ahora sólo era utilizado en españa por el
ejército, la guardia civil y la policía local de barcelona. En francia, sin embargo, es el que lucen los agentes de la policía de aire y fronteras, precisamente el cuerpo encargado en el país vecino de controlar los puestos de control de pasaporte. Interior quiere que el que empiece a lucir en breve el cuerpo nacional de policía sea
azul oscuro, como el uniforme, con un doble ribete amarillo y el escudo de la institución en pequeño.
quejas sindicales
la propuesta ha provocado
malestar entre los funcionarios de policías. De hecho, cuando el borrador fue entregado el pasado 22 de mayo a los representantes sindicales, varias organizaciones mostraron su rechazo a la idea a los altos cargos de la dirección general. Así, el
sindicato profesional de policía (spp) recalcó al equipo de cosidó que el cambio era innecesario ya que, en su opinión,
"los funcionarios del cuerpo nacional de policía estamos perfectamente identificados por la ciudadanía con las prendas de cabeza ya existentes". Este sindicato también criticó que el actual momento de crisis económica y recortes "no es el más óptimo para ningún gasto de este tipo". En el mismo sentido, el
sindicato unificado de policía (sup, mayoritario entre los agentes), calificó de absolutamente
"prescindible" la nueva prenda de cabeza, de la que destacó su similitud con los gorros que utilizan "otros cuerpos de naturaleza militar".
los sindicatos critican tanto el gasto que supondrá dotar con las nuevas prendas a los agentes como la similitud de éstas con las que usan "otros cuerpos de naturaleza militar"
sin embargo, sí cuenta con el beneplácito de los representantes sindicales de la policía la
otra modificación de uniformidad que recoge dicho borrador de resolución. En concreto, la colocación de la palabra "españa" junto a una bandera de nuestro país
en los chalecos "de alta visibilidad" que utilizan los agentes de la
unidad central de expulsiones y repatriaciones, encargados de custodiar a los 'sin papeles' hasta que llegan de vuelta a sus países de origen. El objetivo de interior es "identificar visualmente la condición de miembros del cuerpo nacional de policía y
el país de pertenencia" de estos agentes, para lo que propone instalar en dicha prenda "un velcro adhesivo" con ambos elementos. El spp lo ha calificado como
"un acierto", mientras el sup la considera "positiva".
la polémica de los galones
esta nueva propuesta de cambio en el uniforme de los policías se produce poco después de que se aprobara
otra que también ha levantado ampollas entre los agentes: El de
las divisas que lucen éstos para identificar sus escalas y empleos. Recientemente interior dio luz verde a la misma y la pasada semana, durante la jura de los 50 nuevos inspectores jefes, se pudo ver a los integrantes de esta nueva promoción lucirlos en sus guerreras ante el propio
jorge fernández díaz, que presidió el acto. Eso sí, también con polémica. Según denuncian fuentes del spp a este diario, los policías que los llevaron en sus uniformes tuvieron que devolverlos nada más terminar el acto ya que, según este sindicato, todavía no hay suficientes para entregárselos a todos los funcionarios.
Este cambio fue justificado en noviembre pasado ante los representantes de los agentes por la necesidad de conseguir
“más visibilidad” para los miembros del cuerpo nacional de policía cuando éstos asisten a reuniones internacionales, donde, aseguraron, la guardia civil les ‘gana’.
“tenemos que conseguir hacernos más visibles, que se nos identifique con los grados de la guardia civil, que cuando vamos a reuniones [en el extranjero] se vea que un inspector jefe es como un comandante”, afirmó uno de los responsables de interior en aquella reunión. De hecho, ese intento de acercar el aspecto de las divisas que actualmente lucen los integrantes del cuerpo nacional de policía a las de los guardias civiles, que son las mismas que las del ejército, es lo que provocó recelos sindicales al considerar que el cambio era
un paso más en la “militarización" de la institución.

una 'tendencia' que, según los sindicatos, comenzó con una circular interna en abril del año pasado que recordaba la obligatoriedad del saludo y continuó
al mes siguiente cuando se pretendió incluir una canción militar en determinados actos protocolarios. el cambio más significativo en las nueva divisas es
la inclusión por primera vez de una corona real en "oro y gules (rojo)", hasta ahora inexistente en dichos distintivos y que no termina de convencer a los representantes de los sindicatos. Además, destacan que
de las once divisas actuales se pasa a 16 al incluirse cinco nuevas, entre ellas cuatro que no servirán para determinar el grado del agente, sino su puesto de responsabilidad. Estas últimas son criticadas por los representantes de los sindicatos que sólo las entienden
“para justificar el ego de los mandos que quieren que además de que son comisarios se sepa bien claro que ocupan tan o cual puesto”.
Además, para conformar estos últimos, la dirección general ha decidido
dejar a un lado las hojas y coronas de laurel características del cuerpo y utilizar, además de la corona real,
bastones de mandos y entorchados que irán de uno a cuatro según la categoría del mando que las porte,
con mucha similitud con los que usa la armada española. Sin embargo, este giro hacia lo castrense no se reduce a estos emblemas. A las hojas y coronas de laurel que hasta ahora servían para distinguir el grado de los agentes junto a entorchados y enmarcados, interior ha incorporado
nuevos elementos, como galones en ‘v’ y serretas, que tampoco gustan a los representantes de los agentes por los ‘aires’ militares que incorpora a los uniformes
Marcadores