Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 62

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    se en que comandancia ha sido, el problema es que los perros no se pueden pasear en el recinto, el perro debe ser paseado en la calle, no se puede usar la comandancia como lugar de juegos,defecaciones de perros.La normativa lo dice bien claro, el perro el pabellon a la puerta de la comandancia y viceversa, lo se puede sacar al perrito a jugar con la pelotita en el patio de los niños.

  2. #2
    Cita Iniciado por picolo2006 Ver mensaje
    se en que comandancia ha sido, el problema es que los perros no se pueden pasear en el recinto, el perro debe ser paseado en la calle, no se puede usar la comandancia como lugar de juegos,defecaciones de perros.La normativa lo dice bien claro, el perro el pabellon a la puerta de la comandancia y viceversa, lo se puede sacar al perrito a jugar con la pelotita en el patio de los niños.
    Patio de los niños?, supongo que te refieres a las canchas de uso COMÚN, de las que algunos padres se han apropiado para que les sirva de jardin de infancia a sus niños y que uno no pueda ni jugar un partido de basket por miedo a darle un pelotazo a un crio.
    Supongo que te refieres a esos patios de los niños

  3. #3
    Cita Iniciado por PEF Ver mensaje
    Patio de los niños?, supongo que te refieres a las canchas de uso COMÚN, de las que algunos padres se han apropiado para que les sirva de jardin de infancia a sus niños y que uno no pueda ni jugar un partido de basket por miedo a darle un pelotazo a un crio.
    Supongo que te refieres a esos patios de los niños
    en horario de tarde, cuando ya han sacado los coches los que trabajan y viven fuera de la comandancia, la cancha es zona de juegos para niños y jovenes, lo pone en las normas de regimen interior de la comandancia. No pone que es un meadero de perros.

  4. #4
    Cita Iniciado por picolo2006 Ver mensaje
    no es comparable las molestias que puede causar un niño con las que causan los perros, que ladran, ensucian y algunos muerden.
    No se que perros has visto tu, se ve que mucha relación con ellos no tienes. No se si leerás esto porque se ve que te han baneado, pero te lo digo igualmente.
    Tengo dos perros, he vivido en cuartel, JAMÁS tuve queja de mis perros. Los perros, AL IGUAL QUE A LOS NIÑOS, hay que EDUCARLOS. Igual que hay perros que no están educados y, como tu dices, ladran y ensucian (lo de morder lo quito porque creo que son casos aislados); también hay niños que no respetan nada al resto de personas que viven en los pabellones.

    Mis perros no ladran porque desde que los adopté con 2 o 3 meses les enseñé cuando tenían que ladrar. No ensucian porque me encargo yo de que no lo hagan, y en caso de que lo hagan por algún apretón, recogerlo. Y lo de morder, ya te digo, también hay niños que muerden.

    Cita Iniciado por Baltasor Ver mensaje
    Joder pero son niños no mascotas
    Baltasor, con todo el respeto, no se si sabes algo de las personas que tienen animales, pero muchas de esas personas llegan a querer a sus "mascotas" casi como a un hijo. Y si no tienen hijos, es lo más parecido que tienen, mimándolos, cuidándolos, y haciéndoles todos los caprichos.

    Y porque sean "niños", lo que no es normal es que mi vecina (no vivo en un cuartel ahora mismo) lleve a su hijo a la azotea del edificio, a la que solo está permitido el acceso para tender la ropa, y el niño se ponga a correr de un lado para otro retumbándome todo el techo. Y ojo, no me he quejado, porque no soy de quejarme de esas cosas, porque me parecen tonterías que, si no llegan a ser graves, hay que aguantar en una comunidad de vecinos. Solo lo digo por aquí porque leo comentarios que parece que porque sean niños son intocables, y tienen derecho a jugar al balón al lado de los coches y darles balonazos sin querer cada dos por tres. Además, como información, en los acuartelamientos hay una norma que no suele haber en comunidades de vecinos, y es que entre las 15 y las 17 (si no recuerdo mal) se evitarán los ruidos para respetar el descanso de los compañeros que puedan tener turnos de mañana y noche.


    Y respondiendo al tema por lo que se abrió esto, me parece que el apercibimiento está bien SIEMPRE Y CUANDO las normas de régimen interno del acuartelamiento lo especifiquen, que seguro que sí.
    Al final un acuartelamiento es una comunidad de vecinos con sus normas, y a mi no se me ocurre sacar a mi perro a pasear (aunque recoja sus cacas y le eche agua a sus meadas) por el interior del edificio, lo normal es llevarlo a un lugar habilitado para ello, y si no lo hay en el municipio, a un lugar acorde.

    Un saludo a todos compis
    El honor es mi principal divisa

Marcadores