Mi entrevista duro unos 50 minutos. Entre en una de las últimas convocatorias y había más psicologos que opositores convocados. En la entrevista no me paso nada extraño (ni chistes, ni dibujos, ni armarios...), pero si me dio muchisima caña con las preguntas. Las recuerdo cómo si fueran hoy. Me preguntó qué porqué quería ser Guardia Civil, que qué opinarian mis amigos si apruebo, qué si lo saben, qué si tengo novia, si soy tendente a la depresión, si tengo familares que sufran depresiones, etc...Preguntas supongo que más o menos normales.

Fue a mitad de la entrevista cuando el psicologo me empezo a apretar las tuercas de mala manera....¿Digame usted el último atentado de ETA? No lo se -respondí- creo que el de Salvatierra (Alava) -era el de Mallorca-. Se enfado bastante y me empezo a decir que cómo alguien que decia amar la Guardia Civil no sabía eso. Me dijo..." Si a alguien le gusta el futbol, conoce a sus jugadores, el nombre de sus campos y de sus presidentes....¿cómo no puede saber entonces usted el ultimo atentado? Usted es un mentiroso...y bla bla..." Sudando la gota gorda. Insistio en que le dijera por lo menos, algunos de los últimos Guardias Civiles muertos en actos terroristas (le conteste lo que buenamente pude...)

Después me pregunto que ¿Cómo resolveria el "problema vasco"?... y ahí nos "enrocamos" veinte minutos interminables con el terrorismo.

Pensé que iba a suspender. Sentía que esas preguntas estaban hechas para suspenderme. Eso si, fui sincero y coherente. Ultimo atentado de ETA? No lo se, la verdad. Y respecto al "problema vasco"...allí me lie con que era un problema de educación y socialización politica en el terror....(pajas mentales varias...xd).

Con esto quiero decir, que la gente debería de llevar preparadas las preguntas más o menos previsisbles y responder de la manera más sincera y logica posible a esas otras en las que no tienes ni idea o solo sabes "cuatro" cosas.