El video recoge, como claramente se explica en él, una de las hipótesis de cómo pudo ser el artificio de Juanelo, precisamente la que tuvo la virtud de poner en primer plano en nuestros días una cuestión prácticamente olvidada desde el siglo XVII. Lo esencial, la idea principal y básica de cualquier aproximación que podamos hacer a cómo fue el artificio de Toledo es, paradójicamente, de lo poco que sabemos con absoluta certeza sobre esta máquina, que es que el agua subía sin ser sometida a presión en ningún punto, sin ninguna bomba aspirante o impelente. El gran logro de Juanelo fue conseguir de esa manera, en el siglo XVI y contra la corriente tecnológica de los numerosos intentos que hasta entonces se habían hecho, subir el agua a 90 metros de altura sin más energía que la del río. Y la discusión de si era un sistema horizontal, vertical o mixto, es un tema abierto y sólo un aspecto más, lo importante que se quiera pero uno más, de lo mucho que ignoramos sobre el artificio.

https://www.youtube.com/watch?v=MwU6m9tjM2A


Seguro que le gusta al amigo Arevacoss.....