La historia del Cudol de Torrefiel
Año 1972. Desde una cantera de Godella viajaba, al puerto de Valencia, un camión con grandes bloques de piedra para las futuras obras de una escollera del puerto, dentro de las obras de que se realizaron entre 1969 y 1973 para construir el Muelle Sur y el Nuevo Dique del Este . Aquel viaje traería consecuencias inesperadas, sobre todo, para una falla del Cap i Casal.
El camión sufrió, al parecer, un pequeño incidente a la altura de la avenida Onésimo Redondo (hoy Peset Aleixandre cerca del número ), donde propició que una de las enormes piedras que transportaba en su interior cayera, rodando hasta detenerse y, chocando, con el edificio de la esquina oeste de la calle Conde de Torrefiel. Cuentan, además, que hizo un gran estruendo al caerse y que, según hemos podido leer en diversos comentarios por las redes sociales, aquel camión, amarillo, lo conducía un tal Jose Climent Sanchis, hombre que ya falleció.
Los fragmentos rotos de aquella gran piedra fueron recogidos y apartados, excepto el trozo grande en cuestión, el cual apartaron a varios metros de las viviendas que allá se encontraban para que no entorpeciese el tráfico. Aquella piedra fue olvidada y dejada allá, sin que nadie la reclamase. Aquello fue un gran error que traería, sin embargo, consecuencias buenas para muchos.
Para recordar aquel hecho de olvido, alguien escribió sobre la piedra una frase, o epitafio mejor dicho. Un grabado que todavía perdura y el cual le daría el otro nombre con el que se le conoce, también, a la roca (R.I.P.I.O), donde también se observa en ella, en otro lado, la inscripción de “Falla El Cudol”:
R. I. P. I. O.ACÍ CAIGUÉESTE CUDOLS’HA QUEDATOBLIDAT I TOT ELBARRI ESTÀ ASUSTATPA NO TRENCARSERIPIO. Aquí cayó, esta roca, se ha quedado, olvidada y todo el, barrio está asustado, para no romperse, la cabeza.EL PEROL
Aquel “Cudol”, bautizado así, sería todo un símbolo de reivindicación, sobre todo, para una falla, la entonces falla Montortal-Torrefiel (que cumplió 60 años de existencia en el ejercicio 2014-2015).
Al cabo de los años de aquel hecho, el de 1972, la falla realizó una fiesta denunciando, de manera lúdica, el olvido y dejadez del barrio, con la roca como insignia por el hecho del abandono de ésta y donde, como puede verse en la siguiente foto, era el lema principal de aquel año (1975).
Posteriormente, con la reforma y pavimentación de la todavía avenida Onésimo, el Cudol no se movió y quedó ubicado en una franja para jardinería hecha ex profeso entre la acera y la calzada hasta que, en 1995, se inauguró el paso inferior entre las avenidas Doctor Peset Aleixandre y Primado Reig. Aquella obra se realizó para descongestionar el tráfico y evitar el cruce a nivel con la calle Sagunto y la avenida Constitución, aunque, sin embargo, ésta traería consigo la retirada del Cudol, hecho que propició que los falleros de la comisión se movilizaran para que no se llevaran su icono y símbolo de identidad durante tantos años.
Las protestas de la comisión consiguieron que lo pusieran en la zona ajardinada, encima del citado paso inferior y a la altura del número 6 (justo enfrente) de la Avenida Peset Aleixandre (y ahí sigue).
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)






Citar
Marcadores