Y aprovechando que estoy delante del cacharrín y con algo de tranquilidad por delante, quiero decir algo sobre una curiosidad que me tiene preocupado.

Como creo que ya se sabe, mi “amiga Karmena” ha lanzado al conocimiento público las intenciones restrictivas relativas a la circulación de vehículos en Madrid.

No voy a extenderme con argumentaciones técnicas y diatribas varias. Simplemente me parece curioso que una norma municipal se dé de bofetadas con una norma a nivel nacional. Me explico. Dice esta señora y sus “entendidos”, que los vehículos con más de ciertos años, no podrán acceder a la ciudad porque debido a su antigüedad son contaminantes. Así a bote pronto, se puede decir que es normal y fácil de entender; pero si a este principio le añadimos la circunstancia de que, en teoría, todos esos vehículos han pasado positivamente la correspondiente ITV del Ministerio de Industria estando dentro de los parámetros y tolerancias predeterminadas…¿por qué un ayuntamiento impide que puedan circular en determinados lugares?

No sé si soy capaz de explicarme, pero entiendo que esos vehículos cumplen la normativa actual avalados por una revisión con medios técnicos homologados legalmente, y sin embargo, el impedimento puesto por la señora alcaldesa tan solo se basa en algo tan subjetivo como los años cumplidos por esos conglomerados de tuercas y metal.

Por lo tanto, me parece curioso que en esta sociedad nuestra, tan avanzada y con tanta legislación legislada, prevalezca algo subjetivo en contra de lo comprobado científicamente y objetivamente. Pero ya sabemos que dónde hay patrón…los marineros solo son los que reman.

PD. ¿Hará alguna rebaja en el Impuesto de Circulación a los afectados ya que tienen restringido este derecho a la circulación?.....me temo que todo lo contrario…lo subirá por guarros, viejos y contaminantes. ¡Viva la democracia! ¡Eutanasia automovilística ya!