Cita Iniciado por acerest Ver mensaje
Hola compis, mi caso particular es que estoy en uno de esos ejemplos expresados de pto. pequeño el cual no siempre abre. Y según lo que observo ( alguno me tachara de ...a saber) la culpa de este despliegue la tiene el ciudadano; como ya se ha apuntado en miles de localidades somos el único representante del estado y ciertas personas (a veces de la tercera edad) han estado " mal acostumbrados" a tener abierto 24/365 un cuartel al lado de sus casas toda la vida y ahora se asustan cada vez que cierra, aparte de que se aburren.
Ya no cuento las veces que después de dos días sin abrir se abren las puertas y aparece el típico paisano a denunciar una falta de daños en.... Una valla de su parcela (por ejemplo) y dicho paisano esta alarmadisimo porque el cuartel llevaba dos días cerrado y que no podía denunciar; cuando viene mediante cartel bien visible explicado que a 16 escasos km hay un cuartel donde denunciar. Pues bien estos paisanos suelen ir al alcalde que a su vez va al su delegado del gobierno y así para arriba hasta que un "estrellado" decide que el cuartel de ....nosedonde es FUNDAMENTAL... Y me pregunto yo, en demarcación de CNP será igual¿¿ porque mi abuelo debe de ser llevado a comisaría mas de 10 km por urbano (lo cual es mas largo) aparcar que no es moco de pavo y luego esperar una , dos o tres horas hasta que se le recoge la denuncia.
Conclusion que extraigo : la gente de la España rural la tenemos muy mal acostumbrada a un servicio de excelencia que hoy día está siendo prácticamente imposible de compatibilizar con las estrecheces de personal que hay, cuando en las ciudades el ciudadano medio está habituado a las esperas y a los esfuerzos para con las instituciones del estado y en cambio en el medio rural el servicio es " a la carta".
El tema SIGO ya es de juzgado de guardia....
un saludo y perdonad mi extensión pero me gustaría saber si alguien mas se ha percatado de dicha circunstancia.
Mi opinion: Razon no te falta. Pero echarle la culpa al ciudadano, yo creo que es lo más fácil. Si hay un servicio, pues querrá usarlo o reclamarlo. El que vive en un sitio pequeño sabe que tiene ciertas ventajas y desventajas. Servicios como ciudadano pocos, ya no hablemos de tiempos de respuesta de seguridad y sanidad. Pero, es culpable que quiera que funcione lo poco que hay? Es culpable "por estar mal acostumbrado" o esperar 2 días?
Y mira que soy de los que critica, y mucho, el despliegue que tenemos y el servicio que damos ahora. Pero no creo que sea muy bueno decir que tenemos a la gente mal acostumbrada cuando lo que quiere son servicios, y lo poco que hay se le retira. Al igual que centros de salud,etc.
A lo mejor lo que había que hacer es reducir ciertos servicios y oficinas que no pintamos nada .
Y claramente cambiar el modelo actual que tenemos porque sobran muchos Puestos.
Perdona por la contestación, que no es ningun ataque hacia este post,pero es que me hizo recordar a algun compañero que echa la culpa de todo al ciudadano. Y creo que no siempre será su culpa