Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 23 de 26 PrimerPrimer ... 132122232425 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 221 al 230 de 267

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    La Guardia Civil investiga los robos en Puente Tablas

    Una calle del barrio residencial de Puente Tablas, enmarcado dentro del término municipal de Jaén.

    Testimonio. “En veintiún años que llevamos aquí, nunca nos habían robado hasta este verano”, lamentó una de las víctimas de esta banda. “Te quitan la reja, te la arrancan sin más y te desvalijan toda la casa. Van cuatro o cinco hombres que saben que tienen toda la mañana para hacer lo que les dé la gana, porque te tienen controlado”, declaró la vecina, que no quiso especificar la cuantía de lo sustraído. “Los ladrones tienen hasta a gente a la que pagan por vigilar, por controlar en las calles del barrio quién entra, quién sale y a qué hora”, manifestó la vecina. “Lo mío fue un viernes por la mañana, y en mi casa no había nadie. Eso es lo normal en estos robos”, aseveró la fémina.* “Pasó igual en otro chalé de al lado. Los propietarios fueron a comprar un sábado por la mañana. Sus vecinos, de puerta con puerta, estuvieron todo el rato arreglando el porche y no oyeron nada, no vieron nada raro mientras sucedía el robo”, explicó la residente en Puente Tablas, que criticó que muchos de los que han denunciado los hechos, luego no quieren colaborar en la identificación de los autores, lo que paraliza la resolución del caso en cuestión.
    Hace unas semanas, una habitante del lugar logró frustrar un robo —al parecer de la misma banda delictiva— al avisar a la Benemérita en cuanto vio a un hombre que trataba de saltar el muro para colarse en la vivienda de uno de sus vecinos. “Vimos una furgoneta pasando varias veces por la calle, muy lenta, arriba y abajo, con varias personas dentro. Una intentó saltarse la valla del chalé de enfrente, y llamé a la Guardia Civil enseguida. La patrulla tardó más de media hora, porque tuvo que venir desde Torredelcampo. Suerte que el hombre, el dueño, no estaba dentro, se encontraba fuera en esos momentos”, informó la mujer, que aseguró que este verano se ha producido cerca de una veintena de robos en la zona. Un extremo —el del número elevado de asaltos a viviendas— que niegan con rotundidad desde el Instituto Armado, al igual que la asociación vecinal, que estimó que “hubo tres o cuatro robos” durante el arranque del ciclo estival, aunque en un “periodo corto”, lo que “no es normal”. Por ello, el colectivo se reunió con el concejal de Seguridad Ciudadana y con el subdelegado del Gobierno, para incrementar la vigilancia en la zona. “Desde entonces se nota mayor presencia de las patrullas de la Guardia Civil y no se han repetido robos en las casas”, valoró García. El Instituto Armado confirma esta información y añade que, además del dispositivo de seguridad de las patrullas que ven los vecinos hay otros agentes de paisano. La investigación de los robosde Puente Tablas sigue en curso y, por el momento, no hay detenidos.
    http://www.diariojaen.es/jaen/item/6...-puente-tablas

  2. #2
    MONTESCO
    Guest
    Por favor, que dejen de poner parches. Que le metan mano a esto y que cambien el despliegue, trayendo mejoras operativas y laborales para todos.

  3. #3
    Sargento Avatar de lucus
    Fecha de ingreso
    20 abr, 09
    Ubicación
    Gallaecia
    Mensajes
    948
    Gente de paisano por la zona, no me creo nada

  4. #4
    Oriori
    Guest
    Cita Iniciado por lucus Ver mensaje
    Gente de paisano por la zona, no me creo nada
    Agentes de paisano...
    Espera que me da la risa...

  5. #5

  6. #6
    La Guardia Civil recortó mil patrullas y 200.000 kilómetros el año pasado en Aragón


    Las políticas de austeridad puestas en marcha a lo largo de los últimos años tanto por los ejecutivos autonómicos como por el central están repercutiendo en los distintos servicios públicos. Ocurre*en Educación y Sanidad
    , pero también otras áreas como las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

    Interior, igual que otras carteras ministeriales, ha sufrido en sus carnes los efectos de las 'tijeras' de Rajoy.*El número de agentes no ha dejado de disminuir -a través, fundamentalmente, de la no reposición de plazas-*y el servicio prestado al ciudadano se ha visto seriamente perjudicado. Especialmente en zonas rurales, donde los actos delictivos se han disparado y la Guardia Civil ha visto reducida su actividad.

    Sólo entre 2012 y 2013, la reducción de efectivos en*Aragón
    *ha supuesto la realización de*mil patrullas menos*(39.152 en el primer año de referencia y 38.129 en el segundo) y*200.714 kilómetros menos recorridos*(en 2012, los cuentakilómetros de la Benemérita sumaron un total de 9.738.779 kilómetros por los 9.538.065 de 2013).*

    Los datos, facilitados por el Ministerio del Interior, no están disponibles en años anteriores, por lo que no se pueden realizar comparativas históricas ni apreciar el recorte real a lo largo de la crisis. Sin embargo, los propios agentes denuncian que la reducción de los servicios comenzó a intensificarse a partir del año 2010.

    "Lo que vemos ahora es la consecuencia directa de la mínima reposición de personal", explica Juan José García, secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Aragón. García hace especial hincapié en*"la pérdida de más de mil efectivos cada año, y desde 2010, en todo el territorio nacional", algo que "lastra y dificulta" la normal actividad de la Benemérita.

    A esta circunstancia -añade García- se une otra no menos importante: "Continuamos organizándonos como en la época fundacional.Tenemos unidades con 3 ó 4 componentes que resultan poco operativas*y los cuarteles siguen en los mismos sitios a pesar de haber cambiado las carreteras y comunicaciones. Estamos ante un modelo policial fracasado en el que se reduce el número de patrullas porque hay menos efectivos". Además, explica el responsable de AUGC en la Comunidad, las tres provincias aragonesas acaban siendo "de paso" para el personal.*

    A fecha de 1 de enero de este año, la Guardia Civil contaba con*3.090 efectivos en la Comunidad, según los datos facilitados en el Congreso de los Diputados en una reciente respuesta parlamentaria. De ellos, 1.400 se encuentran en la provincia de Zaragoza, 669 en la de Teruel y 1.021 en la provincia oscense.

    Del mismo modo, García apunta hacia el excesivo trabajo al que se enfrentan los nuevos*equipos ROCA
    *en el medio rural. "No tienen dotaciones suficientes. Se hacen políticas de parche y se espera que parezca que funcione. Les hinchan a hacer noches y todas las acciones, bien sean de estos equipos o no, se llevan a sus estadísticas. No se percibe como una solución, sino como como un parque para frenar lo irrefrenable".

    Mientras tanto, el medio rural sigue sufriendo actos delictivos.*Sólo entre 1 de enero y el 31 de mayo de este año*se han denunciado hasta 579 robos en explotaciones ganaderas y agrícolas en la Comunidad
    . De estos, apenas uno de cada diez acaba resolviéndose.

    "¿Cómo es posible que con una fuerte disminución de patrullas hayan disminuido supuestamente el número de delitos?", se pregunta el agente.

    http://www.heraldo.es/noticias/arago...07732_300.html

  7. #7
    Haber si revienta esto de una vez y se comen a los jefazos

  8. #8
    Sargento Avatar de lucus
    Fecha de ingreso
    20 abr, 09
    Ubicación
    Gallaecia
    Mensajes
    948
    Pues tristemente creo, por mucho que maquillen y mientan en secretaria de estado y dirección genera, esto ya ha reventado y sale agua por todos los lados y no me considero derrotero ni pesimista y ahí siguen sin mover un dedo con los cimientos que no es otra cosa que reorganizar el despliegue obsoleto de unidades y hombres

  9. #9
    Sargento Avatar de talde
    Fecha de ingreso
    01 ago, 13
    Ubicación
    EL MUNDO
    Mensajes
    634
    Hola a todos/as

    Por desgracia tienes razón Locus, lo unico que hacen es parchear y movernos de un sitio a otro sin renovar ni modernizar material, turnos, pagas...........

    Somos como los del Atletico del Madrid unos sufridores natos.

    Un saludo

  10. #10
    Cita Iniciado por talde Ver mensaje
    Hola a todos/as

    Por desgracia tienes razón Locus, lo unico que hacen es parchear y movernos de un sitio a otro sin renovar ni modernizar material, turnos, pagas...........

    Somos como los del Atletico del Madrid unos sufridores natos.

    Un saludo
    Me gustaría ser el campeón de liga de las FFCCSS, como el Atlético.

Página 23 de 26 PrimerPrimer ... 132122232425 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores