Mira compi, me parece muy bien tu manera de actuar y te animo a que la sigas teniendo. Yo cuando entre, tenía el ardor Guerrero y muchísimas ganas de trabajar. Día a día me han quitado las ganas, me han dejado muy claro que somos un numero, un puñetero numero que suma estadistica. Les da exactamente igual tu seguridad. Tenemos coches que en la calle no pasarían la itv ni por asomo. Tu vas seguro en el tuyo? El de mi unidad tiene 370000 y la dirección tocada y evidentemente, mil cosas mas. Y cuando viene el jefe a vigilar, te viene en un vehículo nuevo, y aún así se atreve a decirte, una vez que le das novedades " buffffff como duele la espalda con el asiento de este coche". Hay vehículos capados en la comandancia que no pueden superar los 500/1000 kms, pero tranquilos que yo con mi tartana llego seguro a socorrer al paisano, que al fin y al cabo es el que menos culpa tiene en este tema, pero eso si, justifica porque has tardado 50' en llegar al lugar requerido..... Mira mejor no sigo porque no tengo ni ganas ni tiempo de seguir poniéndome mal cuerpo. Seguiré pensando que la papeleta sin novedad es lo mas congruente en esta empresa. Y te puedo asegurar que me gusta mucho el barro, pero para no verme respaldado luego, pues lo dicho, sin novedad
Desgraciadamente muchos buenos guardias civiles, han dejado de serlo (siempre hablando del sentido profesional), por culpa del desanimo y de lo incongruente y asqueroso de muchas actitudes que se observan por parte de la mayoría de los "mandos", (resumiendo actitudes caciquistas) pero señores hay que diferenciar entre GUARDIA CIVIL y precisamente eso, " mandos", el ardor guerrero no hay que perderlo, o hay que evitar el perderlo porque nosotros, los de abajo, los que estamos día a día en las trincheras (guardias, cabos, sargentos y algún oficial, por supuesto hay de todo en todas las escalas, y cuando pongo algún oficial hablo de los que han ascendido desde abajo y no de los "sangre azul"), somos realmente LA GUARDIA CIVIL, somos la ultima defensa entre la delincuencia y la sociedad, somos el auxilio en carretera, la esperanza en montaña y en mar, ellos (sangres azules, alguna excepción habrá, lo dudo pero...) los generales los coroneles los Tte coroneles los comandantes los capitanes y tenientes, los que no tienen ni idea de que es la calle, la carretera, la montaña, el mar... Ellos no son nada, son " mandos" yupis con condición de militar, no son la guardia civil, solo sirven para firmar, reunirse, estar en sus despachos (no oficinas) y eso si, si hay que salir en los coches mas nuevos, pero, es triste realmente el tener que luchar día a día con los pocos y malos medios de los que disponemos, pero el ciudadano, la persona atracada, golpeada, estafada, perdida, con traficantes en sus barrios...es la que realmente lo paga, nosotros cobramos una m... Para lo que hacemos y lo que representamos, pero nadie nos puede quitar la ilusión de lo que somos GUARDIAS CIVILES, cosa que no pueden decir los que son "mandos" y no guardias civiles, mucho animo a todos, las cosas están mal pero debemos seguir adelante hasta que cambien
Vamos, claro NO! Clarinete... Compañero pienso exactamente igual que tu porque es lo que me han hecho pensar a base de palos en el lomo, y lo que menos me gusta es que la mayoría terminará pensando esto mismo y no es por vageza ni porque te hayas cansado de trabajar sino porque en esta empresa terminan contigo y con todas tus ganas.. AMEN.Mira compi, me parece muy bien tu manera de actuar y te animo a que la sigas teniendo. Yo cuando entre, tenía el ardor Guerrero y muchísimas ganas de trabajar. Día a día me han quitado las ganas, me han dejado muy claro que somos un numero, un puñetero numero que suma estadistica. Les da exactamente igual tu seguridad. Tenemos coches que en la calle no pasarían la itv ni por asomo. Tu vas seguro en el tuyo? El de mi unidad tiene 370000 y la dirección tocada y evidentemente, mil cosas mas. Y cuando viene el jefe a vigilar, te viene en un vehículo nuevo, y aún así se atreve a decirte, una vez que le das novedades " buffffff como duele la espalda con el asiento de este coche". Hay vehículos capados en la comandancia que no pueden superar los 500/1000 kms, pero tranquilos que yo con mi tartana llego seguro a socorrer al paisano, que al fin y al cabo es el que menos culpa tiene en este tema, pero eso si, justifica porque has tardado 50' en llegar al lugar requerido..... Mira mejor no sigo porque no tengo ni ganas ni tiempo de seguir poniéndome mal cuerpo. Seguiré pensando que la papeleta sin novedad es lo mas congruente en esta empresa. Y te puedo asegurar que me gusta mucho el barro, pero para no verme respaldado luego, pues lo dicho, sin novedad
Todo eso lo se de sobra, 22 años en seguridad ciudadana de patrulla llevo, pero yo contra eso instancio, denuncio, reclamo etc...., pertenezco a coproper/augc desde el 94 , ocupe cargos en su dia en la asociación, no falte a una manifa, no falto a una reunion, concentración, e estado en alcala meco acompañando a compis que ingresaban en prisio militar, soy considerado sindicalista peligroso en mi unidad por reclamar e instanciar constantemente, pero que cada uno haga lo que quiera, yo en la calle curro porque todos tenemos familias e hijos, alguidn tiene que darles seguridad, a mi los que pasan de todo porque estan quemados, pero no mueven un dedo contra las injusticias no me valen, mas movilizarnos y menos quejarnos, currar? Alla cada uno, yo no le dare lecciones a nadie, pero nadie me las va a dar a mi, porque doy l cara siempre, tanto en el curro como contra las injusticias de esta muchas veces asquerosa empresa.Mira compi, me parece muy bien tu manera de actuar y te animo a que la sigas teniendo. Yo cuando entre, tenía el ardor Guerrero y muchísimas ganas de trabajar. Día a día me han quitado las ganas, me han dejado muy claro que somos un numero, un puñetero numero que suma estadistica. Les da exactamente igual tu seguridad. Tenemos coches que en la calle no pasarían la itv ni por asomo. Tu vas seguro en el tuyo? El de mi unidad tiene 370000 y la dirección tocada y evidentemente, mil cosas mas. Y cuando viene el jefe a vigilar, te viene en un vehículo nuevo, y aún así se atreve a decirte, una vez que le das novedades " buffffff como duele la espalda con el asiento de este coche". Hay vehículos capados en la comandancia que no pueden superar los 500/1000 kms, pero tranquilos que yo con mi tartana llego seguro a socorrer al paisano, que al fin y al cabo es el que menos culpa tiene en este tema, pero eso si, justifica porque has tardado 50' en llegar al lugar requerido..... Mira mejor no sigo porque no tengo ni ganas ni tiempo de seguir poniéndome mal cuerpo. Seguiré pensando que la papeleta sin novedad es lo mas congruente en esta empresa. Y te puedo asegurar que me gusta mucho el barro, pero para no verme respaldado luego, pues lo dicho, sin novedad
Pienso como John... Me pasa exactamente lo mismo en mi Unidad... ElTodo eso lo se de sobra, 22 años en seguridad ciudadana de patrulla llevo, pero yo contra eso instancio, denuncio, reclamo etc...., pertenezco a coproper/augc desde el 94 , ocupe cargos en su dia en la asociación, no falte a una manifa, no falto a una reunion, concentración, e estado en alcala meco acompañando a compis que ingresaban en prisio militar, soy considerado sindicalista peligroso en mi unidad por reclamar e instanciar constantemente, pero que cada uno haga lo que quiera, yo en la calle curro porque todos tenemos familias e hijos, alguidn tiene que darles seguridad, a mi los que pasan de todo porque estan quemados, pero no mueven un dedo contra las injusticias no me valen, mas movilizarnos y menos quejarnos, currar? Alla cada uno, yo no le dare lecciones a nadie, pero nadie me las va a dar a mi, porque doy l cara siempre, tanto en el curro como contra las injusticias de esta muchas veces asquerosa empresa.
otro dia un Teniente me dijo; Eres un poco sindicalista.... Mi respuesta fue; Yo vengo a trabajar, hago lo que me gusta e intento hacerlo lo mejor que puedo. Asique lo que usted lo que deberia de hacer, es cumplir tambien con su trabajo, no intentar engañar con el cuadrante, y asi no tendre que ser tan "sindicalista".... Se quejaba de que en eñ 2015 ya ha tenido que contestar a tres instancias que le mande... Le conteste lo mismo; Si hace su trabajo como dios manda, yo no tendria que "pedir" lo mio..... 1 saludo
Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.-
Hola compis, mi caso particular es que estoy en uno de esos ejemplos expresados de pto. pequeño el cual no siempre abre. Y según lo que observo ( alguno me tachara de ...a saber) la culpa de este despliegue la tiene el ciudadano; como ya se ha apuntado en miles de localidades somos el único representante del estado y ciertas personas (a veces de la tercera edad) han estado " mal acostumbrados" a tener abierto 24/365 un cuartel al lado de sus casas toda la vida y ahora se asustan cada vez que cierra, aparte de que se aburren.
Ya no cuento las veces que después de dos días sin abrir se abren las puertas y aparece el típico paisano a denunciar una falta de daños en.... Una valla de su parcela (por ejemplo) y dicho paisano esta alarmadisimo porque el cuartel llevaba dos días cerrado y que no podía denunciar; cuando viene mediante cartel bien visible explicado que a 16 escasos km hay un cuartel donde denunciar. Pues bien estos paisanos suelen ir al alcalde que a su vez va al su delegado del gobierno y así para arriba hasta que un "estrellado" decide que el cuartel de ....nosedonde es FUNDAMENTAL... Y me pregunto yo, en demarcación de CNP será igual¿¿ porque mi abuelo debe de ser llevado a comisaría mas de 10 km por urbano (lo cual es mas largo) aparcar que no es moco de pavo y luego esperar una , dos o tres horas hasta que se le recoge la denuncia.
Conclusion que extraigo : la gente de la España rural la tenemos muy mal acostumbrada a un servicio de excelencia que hoy día está siendo prácticamente imposible de compatibilizar con las estrecheces de personal que hay, cuando en las ciudades el ciudadano medio está habituado a las esperas y a los esfuerzos para con las instituciones del estado y en cambio en el medio rural el servicio es " a la carta".
El tema SIGO ya es de juzgado de guardia....
un saludo y perdonad mi extensión pero me gustaría saber si alguien mas se ha percatado de dicha circunstancia.
Mi opinion: Razon no te falta. Pero echarle la culpa al ciudadano, yo creo que es lo más fácil. Si hay un servicio, pues querrá usarlo o reclamarlo. El que vive en un sitio pequeño sabe que tiene ciertas ventajas y desventajas. Servicios como ciudadano pocos, ya no hablemos de tiempos de respuesta de seguridad y sanidad. Pero, es culpable que quiera que funcione lo poco que hay? Es culpable "por estar mal acostumbrado" o esperar 2 días?Hola compis, mi caso particular es que estoy en uno de esos ejemplos expresados de pto. pequeño el cual no siempre abre. Y según lo que observo ( alguno me tachara de ...a saber) la culpa de este despliegue la tiene el ciudadano; como ya se ha apuntado en miles de localidades somos el único representante del estado y ciertas personas (a veces de la tercera edad) han estado " mal acostumbrados" a tener abierto 24/365 un cuartel al lado de sus casas toda la vida y ahora se asustan cada vez que cierra, aparte de que se aburren.
Ya no cuento las veces que después de dos días sin abrir se abren las puertas y aparece el típico paisano a denunciar una falta de daños en.... Una valla de su parcela (por ejemplo) y dicho paisano esta alarmadisimo porque el cuartel llevaba dos días cerrado y que no podía denunciar; cuando viene mediante cartel bien visible explicado que a 16 escasos km hay un cuartel donde denunciar. Pues bien estos paisanos suelen ir al alcalde que a su vez va al su delegado del gobierno y así para arriba hasta que un "estrellado" decide que el cuartel de ....nosedonde es FUNDAMENTAL... Y me pregunto yo, en demarcación de CNP será igual¿¿ porque mi abuelo debe de ser llevado a comisaría mas de 10 km por urbano (lo cual es mas largo) aparcar que no es moco de pavo y luego esperar una , dos o tres horas hasta que se le recoge la denuncia.
Conclusion que extraigo : la gente de la España rural la tenemos muy mal acostumbrada a un servicio de excelencia que hoy día está siendo prácticamente imposible de compatibilizar con las estrecheces de personal que hay, cuando en las ciudades el ciudadano medio está habituado a las esperas y a los esfuerzos para con las instituciones del estado y en cambio en el medio rural el servicio es " a la carta".
El tema SIGO ya es de juzgado de guardia....
un saludo y perdonad mi extensión pero me gustaría saber si alguien mas se ha percatado de dicha circunstancia.
Y mira que soy de los que critica, y mucho, el despliegue que tenemos y el servicio que damos ahora. Pero no creo que sea muy bueno decir que tenemos a la gente mal acostumbrada cuando lo que quiere son servicios, y lo poco que hay se le retira. Al igual que centros de salud,etc.
A lo mejor lo que había que hacer es reducir ciertos servicios y oficinas que no pintamos nada .
Y claramente cambiar el modelo actual que tenemos porque sobran muchos Puestos.
Perdona por la contestación, que no es ningun ataque hacia este post,pero es que me hizo recordar a algun compañero que echa la culpa de todo al ciudadano. Y creo que no siempre será su culpa![]()
Comparto en parte tú exposición y es correcta.Hola compis, mi caso particular es que estoy en uno de esos ejemplos expresados de pto. pequeño el cual no siempre abre. Y según lo que observo ( alguno me tachara de ...a saber) la culpa de este despliegue la tiene el ciudadano; como ya se ha apuntado en miles de localidades somos el único representante del estado y ciertas personas (a veces de la tercera edad) han estado " mal acostumbrados" a tener abierto 24/365 un cuartel al lado de sus casas toda la vida y ahora se asustan cada vez que cierra, aparte de que se aburren.
Ya no cuento las veces que después de dos días sin abrir se abren las puertas y aparece el típico paisano a denunciar una falta de daños en.... Una valla de su parcela (por ejemplo) y dicho paisano esta alarmadisimo porque el cuartel llevaba dos días cerrado y que no podía denunciar; cuando viene mediante cartel bien visible explicado que a 16 escasos km hay un cuartel donde denunciar. Pues bien estos paisanos suelen ir al alcalde que a su vez va al su delegado del gobierno y así para arriba hasta que un "estrellado" decide que el cuartel de ....nosedonde es FUNDAMENTAL... Y me pregunto yo, en demarcación de CNP será igual¿¿ porque mi abuelo debe de ser llevado a comisaría mas de 10 km por urbano (lo cual es mas largo) aparcar que no es moco de pavo y luego esperar una , dos o tres horas hasta que se le recoge la denuncia.
Conclusion que extraigo : la gente de la España rural la tenemos muy mal acostumbrada a un servicio de excelencia que hoy día está siendo prácticamente imposible de compatibilizar con las estrecheces de personal que hay, cuando en las ciudades el ciudadano medio está habituado a las esperas y a los esfuerzos para con las instituciones del estado y en cambio en el medio rural el servicio es " a la carta".
El tema SIGO ya es de juzgado de guardia....
un saludo y perdonad mi extensión pero me gustaría saber si alguien mas se ha percatado de dicha circunstancia.
Lo de estar más acostumbrados los ciudadanos en zonas rurales, por lo vivido y lo que me consta ahora salvo cosas puntuales pàra no dar pistas a los malos,todos sabemos el tiempo de respuesta y medios en ciertas demarcaciones, asi que algo de razón tendran, no?.
Saludos
acerest, yo pienso como tú. Yo digo que de capitán para arriba son semipolíticos, con el compadreo que hay entre ellos. Como bien dice el título del hilo, a los generales les da igual la SC, lo que no quieren es dolores de cabeza con el político de turno o sus superiores, con lo cual si hace falta tener tres GC en un puesto de 2000 hbs para recoger una denuncia porque el vecino me ha movido las vallas, pues se tiene.
En cualquier sitio para hacer el DNI, vas a la Comisaría, la declaración a Hacienda, las radiografías al Hospital , etc. y la gente no se queja. Con las mimas si se hicieran agrupaciones de Puestos, se establecerían esos sitios para recogida de denuncias, y si hay una urgencia, habría una patrulla en esa demarcación (01 puesto pequeño: 01 patrulla mínimo).
Viendo que ahora con lo de la "crisis" se ha desaprovechado la oportunidad, seguiremos de "psicólogos rurales", intentando convencer a la gente que ya no podemos"ir a hablar con fulano, porque me insulta o no me deja en paz, pero no quiero poner denuncia", o si la pongo mañana vengo a quitarla porque ya me he arreglado con él, o al citarlo a tomarle manifestación "ya le vale al denuncinate"
Última edición por vicvgc; 04/06/2015 a las 10:54
Marcadores