Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 198 de 208 PrimerPrimer ... 98148188196197198199200 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,971 al 1,980 de 2076
  1. #1971
    Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
    No considero ningún cáncer ni ningún problema el bipartidismo por sí mismo. Es más, considero un error el tratar de meter esa idea en el subconsciente de la gente; y más aun en una sociedad como la española que “piensa” en función de lo que otros dicen y la TV programa.
    Creo que hay suficientes ejemplos de bipartidismo en países que no tienen ninguna duda respecto a su sistema político democrático. El problema está en algunos de los componentes de esos partidos y se agrava con una serie de particularidades de la ley electoral ( qué esa sí que tiene miga y está realizada arteramente) y con la “cultura política y social” de quienes votamos.
    ¿Alguien diría que es un cáncer el bipartidismo cuando las cosas funcionan razonablemente bien para todos?.... ya te lo digo yo : NO.
    La atomización política en pequeños grupúsculos sí que es peligrosa, y más aun en este sistema que tenemos en España, en el que cada español tiene una idea propia y para él la mejor de cómo deben de funcionar las cosas.
    Luego, aparte de estas elucubraciones, podríamos añadir un montón de particularidades y de circunstancias de carácter filosóficas y sociales que influyen radicalmente en nuestra política; pero eso ya es meterse en un berenjenal peligroso y que nos llevaría mucho tiempo.
    Un saludo. Me voy zampar alguna torrija para el desayuno.
    Hombre Arevacoss, no creo que haya nadie "metiendo" ideas en el subconsciente de que el bipartidismo en España es un problema. La gente tiene ojos y memoria, y ha visto en los últimos tiempos, no ya solo la corrupción endémica que llega hasta las cúpulas de estos partidos si no también como se han lavado las manos mutuamente para que esa corrupción quedara impune. Es triste que haya sido la iniciativa privada, asociaciones o partidos de reciente creación los que han tenido que denunciar y sacar a delante causas, que , de otro modo hubieran quedado en el desconocimiento absoluto . Ahí esta el penoso ejemplo del caso Bankia, por poner un caso.

    Creo que hay motivos más que de sobra para que la gente reclame una regeneración autentica en el sistema político.

    Ciertamente en el mundo hay ejemplos de bipartidismo, como Italia y Reino Unido en Europa, EEUU, Chile, Panamá, Honduras, Argentina,Nicaragua, Colombia, etc. Pero cada caso es un mundo. En España los dos partidos mayoritarios han cultivado y blindado el bipartidismo durante 30 años, han colonizado cada porción de dinero público, cada movimiento social, cada lugar o plaza donde se decidiera algo o se manejaran recursos y, por supuesto, creado una ley electoral a su medida.

    El resultado ha sido la corrupción, el clientelismo, el nepotismo y el abuso al que, lamentablemente, estamos (mal) acostumbrados.

    Ya lo afirmaba el historiados británico Lord Acton "El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente".Y el oligopolio absoluto en el que se ha vivido la política en este país en estos años ha creado muchos monstruos. Demasiados.

    Ahora voy a devolverte la moneda. Dices que el multipartidismo o la atomización es peligrosa. Pero en el mundo hay muchos ejemplos que tampoco tienen duda respecto a ese sistema político (Finlandia, Francia, Portugal, Méjico, Japón,etc... ). Como ya he dicho, cada caso es un mundo.

    Un saludo Arevacoss y espero que te aprovecharan las torrijas.
    Μολὼν λαβέ

  2. #1972
    Sin ánimo de revivir polémicas. Tu post es sensato y argumentado, alejado de tentaciones, que todos solemos experimentar, de demonizar posturas opuestas o enfrentadas...Solo un apunte por mi parte...Italia precisamente no es un estado con un modelo electoral estatal de bipartidismo...todo lo contrario...atendiendo a sus leyes electorales y al modelo de Republica...padeció ya desde la instauracion de la democracia post IIGM, parlamentos hiperfraccionados con partidos bisagra al estilo español como la liga del norte de umberto bossi entre otros muchos. Consecuencia de ello es la historica atomizacion parlamentaria que convierten a la politica italiana en una de las mas convulsas de Europa; con frecuentes elecciones como consecuencia de un sistema electoral que ofrece camaras de diputados y senadores, las cuales acaban laminando todos los gobiernos. Buen ejemplo fueron los años 70,80 y 90, con inestabilidad en todo el sistema: numerosos grupos terroristas ( brigadas rojas, terrorismo negro), asesinatos de toda indole (politicos como aldo moro...), relaciones de partidos politicos con diversos grupos mafiosos (magliana...) o logias (P2),..., financiacion ilegal por parte de todo el arco parlamentario.
    Ejemplo de país que a pesar de la corrupción institucional (incluso escándalo de la banca vaticana)...a pesar del drama de tener los políticos que tiene...supone una de las 7 economías mas fuertes y potentes del planeta, tanto en terminos absolutos como relativos.
    Última edición por corleone79; 04/04/2015 a las 07:10

  3. #1973
    Todo lo dicho lo encuentro correcto… con ciertas salvedades. Me explico: No hay que ser un lince para darse cuenta que, ante la situación de escándalos, corrupciones y corruptelas de todo tipo, se ha creado lo que podríamos definir como “una corriente de opinión”. Esta “corriente”, como casi todo en España, cala con facilidad en la opinión pública. Opinión que está más que demostrado, nunca ha sido pública, sino más bien “publicada” y dirigida. No sé si con este juego de términos y eufemismos consigo explicarme.
    Aquí, ahora y antes, nunca pensamos por nosotros mismos. Siempre nos dejamos arrastrar por lo que otros ( los que estén en el candelero en esos momentos) digan y opinen. Luego hacemos nuestras esas ideas y opiniones y nos reafirmamos en lo expuesto como si fuese de cosecha propia. Es lo fácil y lo que socialmente se acepta sin peligros. Hay que pensar poco y de paso nos ofrecen soluciones que generalmente son fáciles y sin esfuerzos….¡cojonudo!
    Todo lo anteriormente expuesto sirve de palanca para determinados grupos o grupúsculos políticos que encuentran su ganancia de pescadores en el rio revuelto que socialmente se forma y popularmente se acepta. Posteriormente solo queda aliñar “el anzuelo” con lo fácil y con lo que gusta escuchar; es decir populismo y demagogia.
    No nos diferenciamos muchos los llamados adultos de los chicuelos. Si a un muchacho le das la alternativa por un lado de primero merendar, luego hacer los deberes y repasar, y lo último salir a jugar; y por otro coger la merienda, dejar los deberes para cuando quiera, y salir a brincar; el chico no lo duda…se larga dando brincos y encima no merienda. Pues así nos pasa a los españoles respecto a la política. Luego a fin de curso…nos quejamos y nos llevamos el disgusto.
    Esto en lo que se refiere a la idea lanzada de “romper el bipartidismo” como única solución; que es UNA, pero no la única.
    Luego podríamos recapacitar y llegar a pensar, que si aceptamos y estamos convencidos de que “el poder corrompe”; pues aplicando la regla de tres simple y directa tendremos que aceptar que consecuentemente también terminaran contaminados los nuevos “salvadores de la democracia”….¿o unos ´si y otros son incorruptos a modo de santos? Es decir, que para un servidor, la solución no está en el cambio de chaqueta en función de la temporada. El cáncer está en el sistema que lleva a esos políticos al poder; y sobre todo, y aunque cueste admitirlo, en quienes los llevamos al poder. El problema de España somos los españoles.
    Tengo que irme. Podría seguir dándole vueltas al asunto, pero la dictadura conyugal me lo impide. Quizás mañana sigamos” hablando del gobierno”
    PD.
    Las torrijas cojonudas. Esta vez las han puesto sabor de naranja (que no me gusta) pero debo admitir que estaban buenas y solo me he zampado una….docena.
    Saludos.

  4. #1974
    Buen apunte Corleone. Es cierto que el modelo político italiano da para un extenso y variado debate. Especialmente desde el 2008 hasta la actualidad.

    Por otro lado, volviendo al tema central, es innegable que siempre van a existir personas que cojan ideas de segunda mano y las sigan. Lamentablemente continuamos funcionando en parte asi. Pero esto es algo que ocurre en todas direcciones, es decir, hay gente que se sube al carro de la ruptura del bipartidismo pero también tenemos gentes que aferra unas siglas y les otorga sistemáticamente su voto como quien apoya a un equipo de fútbol.

    Los partidos emergentes venden ser la solución mágica a la corrupción y la debacle del bipartidismo, los partidos tradicionales venden ser la única garantía de estabilidad y que si se les saca de la alternancia España se hundirá, etc.. Al final todos venden algo. Lo que ocurre es que uno, dentro de sus capacidades y defectos, tiene que elegir algo (porque si no otros decidirán por ti) y lo intenta hacer lo mejor posible.

    En mi caso, y creo que en el de todos los que echamos un rato en este foro, hay una inquietud, se busca información, se comparan ideas, incluso te corriges a ti mismo en muchos conceptos que la vida te va demostrando menos acertado de lo que esperabas. También es cierto que a nivel profesional he tenido la suerte o la desgracia de tener una visión directa de algunos casos de corrupción, algo que me ha ayudado a formarme mi propia (más o menos equivocada) opinión. De igual manera creo que en este país hay mucha gente preocupada con el futuro y con lo que esta pasando en este país, y tengo fe en que no todo el mundo actúa o deja de actuar por las "motos" que nos quieren vender unos u otros.

    Tengo que estar de acuerdo en que pueden existir otra soluciones, pero que serán difíciles. El PP y el PSOE llevan años asegurándose controlar todos los resortes del país, a todos los niveles, y en la actualidad son presas de sus propias e inmensas redes clientelares. Tengo serias dudas de que ninguno de los dos puede regenerarse lo suficiente, más allá de un mínimo y superficial lavado de cara.

    Como ya se ha dicho el poder corrompe y,cuanto más tiempo se ejerce más corrompe. No hay garantías de que ningún partido no vaya a tener corruptos en sus filas, pero si que es cierto que cuanto más tiempo y más cómodo se sienten más opciones hay de que aparezcan. Y es innegable que el PSOE y el PP se siente muy cómodos alternándose, se atizan verbalmente en una especie de circo pactado, pero luego no hacen absolutamente nada para exigir responsabilidades reales. Expresado vulgarmente, entre bomberos no se pisan la manguera.

    Seguiremos dándole al tema, porque no nos queda otra, al final cada uno somos un voto y el destino lo decidirán millones. Aunque el placer de disertar sobre lo humano y lo divino no nos lo quita nadie. Un saludo y esperemos que las torrijas se acaben pronto, porque ahora que estábamos superando las navidades hemos caído otra vez en la emboscada.
    Μολὼν λαβέ

  5. #1975
    Es imposible no estar de acuerdo con lo que planteas...cualquier modelo de estado nación y sistema electoral de la UE, EEUU,... es de largo mejor que el Español.
    Y aunque parezca buscar la cuadratura del circulo también tienen razón arevacos y nefertari.
    Es obvio que el problema son el PPSOE, la administración autonómica, politizacion de la admon. de justicia, ..., sin animo de extenderme...
    Solo un apunte en relación al post de nefertari...al termino de esta legislatura autonomica andaluza el Psoe habrá estado mas años en Andalucía gobernando que Franco. Parece el PRI Mejicano.

  6. #1976
    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    Es imposible no estar de acuerdo con lo que planteas...cualquier modelo de estado nación y sistema electoral de la UE, EEUU,... es de largo mejor que el Español.
    Y aunque parezca buscar la cuadratura del circulo también tienen razón arevacos y nefertari.
    Es obvio que el problema son el PPSOE, la administración autonómica, politizacion de la admon. de justicia, ..., sin animo de extenderme...
    Solo un apunte en relación al post de nefertari...al termino de esta legislatura autonomica andaluza el Psoe habrá estado mas años en Andalucía gobernando que Franco. Parece el PRI Mejicano.
    Nos hacen falta cambios, o más que cambios, una evolución real. A mi ejemplos como el de Andalucía, con más de tres décadas en manos de un mismo partido y con los graves problemas laborales, económicos y de corrupción que sufre esta comunidad, me reafirman en mi opinión de que el oligopolio del poder es uno de los azotes de este país. Ademas de múltiples reflexiones sobre el voto "prisionero e incondicional", que también es un mal endémico.

    Tenemos una clase política que parece más nobleza hereditaria que servidores de la ciudadanía. Solo vemos empatia y sensibilidad 2 meses antes de las elecciones, luego nos toca 4 años de barrabasadas, engaños e incumplimientos electorales. Y lo peor es que hay gente que, pae lo que pase, seguirá votando una y otra vez las mismas siglas.
    Μολὼν λαβέ

  7. #1977
    CORLEONE no manipules. El sistema electoral de las Europeas (suscripción única) no tiene nada que ver con el utilizado en las Elecciones Autonómicas, por lo que negar lo evidente es ridículo y sólo puede responder a empatía ideológica con otras fuerzas u opciones políticas. Ni mucho menos pretendo extrapolar los resultados de las Autonómicas Andaluzas a nivel nacional pero no querer ver el lado positivo de los resultados electorales de PODEMOS y CIUDADANOS es absurdo, máxime cuando ambas formaciones carecen de bagaje político en la región.
    Por otra parte en ningún momento defiendo nada de Venezuela; Simplemente me limito a opinar sobre lo absurdo que puede llegar a ser tratar de "atacar" a una formación política en base a una serie de situaciones que suceden en otro país situado en otro Continente, mientras se rehuye del debate sobre hechos tremendos que ocurren en España. La situación de Venezuela es muchísimo más compleja que el silogismo Maduro/Régimen Venezolano tienen una política X por lo que son los únicos culpables de esa situación por esa política. Es evidente que el gobierno tiene parte importante de responsabilidad en la situación económica y social, pero no se puede olvidar el factor exterior (política USA o precio barril de crudo) por lo que unido a la polarización que vive la sociedad se obtiene la crisis que vive Venezuela. Personalmente creo que PODEMOS ha cometido un error político tremendo al no condenar en el Parlamento Europeo determinados hechos sucedidos en Venezuela, pero no es más grave que los cometidos por otras formaciones al no condenar otros regímenes.
    En cuanto al PSOE en Andalucía......Leyendo algunos comentarios parece ser que lleva gobernando la región tres décadas sin pasar por las urnas cuando la realidad es que desde la década de los ochenta ha obtenido el respaldo electoral suficiente para ejercer tareas de gobierno. El Partido Popular ha gobernado muchos años en Castilla y León, en la Comunidad Valenciana, en la Comunidad de Madrid o en Galicia y serían igual de inválidas las relaciones de esas victorias electorales con otras cosas. Estoy completamente de acuerdo en la necesidad de limitar puestos personales de responsabilidad a 8/12 años dependiendo del cargo, pero en un sistema democrático la mayoría decide y es totalmente legítimo llevar tres décadas gobernando si la mayoría libremente lo ha decidido. Relacionar una victoria electoral con asuntos que nada tienen que ver con la actividad política no deja de ser una excusa de mal perdedor para tratar de ocultar otras cosas ya que los ciudadanos son mucho más inteligentes que eso. Los resultados electorales son muy claros por lo que todas las fuerzas políticas, especialmente las que han perdido apoyo popular, deberían reflexionar sobre lo que han hecho o propuesto en lugar de buscar excusas.
    Última edición por _Exceptio_Veritatis_; 05/04/2015 a las 23:01
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  8. #1978
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    CORLEONE no manipules. El sistema electoral de las Europeas (suscripción única) no tiene nada que ver con el utilizado en las Elecciones Autonómicas, por lo que negar lo evidente es ridículo y sólo puede responder a empatía ideológica con otras fuerzas u opciones políticas. Ni mucho menos pretendo extrapolar los resultados de las Autonómicas Andaluzas a nivel nacional pero no querer ver el lado positivo de los resultados electorales de PODEMOS y CIUDADANOS es absurdo, máxime cuando ambas formaciones carecen de bagaje político en la región.
    Por otra parte en ningún momento defiendo nada de Venezuela; Simplemente me limito a opinar sobre lo absurdo que puede llegar a ser tratar de "atacar" a una formación política en base a una serie de situaciones que suceden en otro país situado en otro Continente, mientras se rehuye del debate sobre hechos tremendos que ocurren en España. La situación de Venezuela es muchísimo más compleja que el silogismo Maduro/Régimen Venezolano tienen una política X por lo que son los únicos culpables de esa situación por esa política. Es evidente que el gobierno tiene parte importante de responsabilidad en la situación económica y social, pero no se puede olvidar el factor exterior (política USA o precio barril de crudo) por lo que unido a la polarización que vive la sociedad se obtiene la crisis que vive Venezuela. Personalmente creo que PODEMOS ha cometido un error político tremendo al no condenar en el Parlamento Europeo determinados hechos sucedidos en Venezuela, pero no es más grave que los cometidos por otras formaciones al no condenar otros regímenes.
    En cuanto al PSOE en Andalucía......Leyendo algunos comentarios parece ser que lleva gobernando la región tres décadas sin pasar por las urnas cuando la realidad es que desde la década de los ochenta ha obtenido el respaldo electoral suficiente para ejercer tareas de gobierno. El Partido Popular ha gobernado muchos años en Castilla y León, en la Comunidad Valenciana, en la Comunidad de Madrid o en Galicia y serían igual de inválidas las relaciones de esas victorias electorales con otras cosas. Estoy completamente de acuerdo en la necesidad de limitar puestos personales de responsabilidad a 8/12 años dependiendo del cargo, pero en un sistema democrático la mayoría decide y es totalmente legítimo llevar tres décadas gobernando si la mayoría libremente lo ha decidido. Relacionar una victoria electoral con asuntos que nada tienen que ver con la actividad política no deja de ser una excusa de mal perdedor para tratar de ocultar otras cosas ya que los ciudadanos son mucho más inteligentes que eso. Los resultados electorales son muy claros por lo que todas las fuerzas políticas, especialmente las que han perdido apoyo popular, deberían reflexionar sobre lo que han hecho o propuesto en lugar de buscar excusas.
    Lee mas despacito...importancia, los resultados de podemos tienen y mucha. Mi post coincidía con el tuyo en ese punto. Menos prejuicios por favor...

  9. #1979
    No había leído el para nada inicial. Error mío jajajaja.
    Prejuicios por mi parte no hay ninguno.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  10. #1980
    Quien no se haya percatado que podemos tuvo excelentes resultados en las andaluzas, pésimo análisis electoral hace. Y no hace falta ser un lumbreras.
    Es más, sacaba a colación las europeas precisamente para valorar los magníficos resultados de podemos en las autonómicas.
    El no compartir ideología no significa, no observar la realidad.

Marcadores