Sin ánimo de revivir polémicas. Tu post es sensato y argumentado, alejado de tentaciones, que todos solemos experimentar, de demonizar posturas opuestas o enfrentadas...Solo un apunte por mi parte...Italia precisamente no es un estado con un modelo electoral estatal de bipartidismo...todo lo contrario...atendiendo a sus leyes electorales y al modelo de Republica...padeció ya desde la instauracion de la democracia post IIGM, parlamentos hiperfraccionados con partidos bisagra al estilo español como la liga del norte de umberto bossi entre otros muchos. Consecuencia de ello es la historica atomizacion parlamentaria que convierten a la politica italiana en una de las mas convulsas de Europa; con frecuentes elecciones como consecuencia de un sistema electoral que ofrece camaras de diputados y senadores, las cuales acaban laminando todos los gobiernos. Buen ejemplo fueron los años 70,80 y 90, con inestabilidad en todo el sistema: numerosos grupos terroristas ( brigadas rojas, terrorismo negro), asesinatos de toda indole (politicos como aldo moro...), relaciones de partidos politicos con diversos grupos mafiosos (magliana...) o logias (P2),..., financiacion ilegal por parte de todo el arco parlamentario.
Ejemplo de país que a pesar de la corrupción institucional (incluso escándalo de la banca vaticana)...a pesar del drama de tener los políticos que tiene...supone una de las 7 economías mas fuertes y potentes del planeta, tanto en terminos absolutos como relativos.
Marcadores