Luduguer ¿ estás haciendo preguntas en base a 4 noticias de periódicos digitales para hacerte el interesante o es mi impresión? Transcribir noticias económicas no es saber de política, igual que un politólogo no es un economista.

1- La prima de riesgo afecta a la financiación, cuanto más baja mejor, no se si habrá sido éxito del gobierno, no creo desde luego que lo haya sido totalmente, en una economía globalizada no se puede decir eso ya.
2- Eso es lo que deben explicar los partidos políticos a los que vamos a votar, desde luego Podemos ya ha cambiado su versión varias veces, cuando se aclare hablamos.
3- Pues está clarísimo que es una medida de presión, igual que las que ellos han lanzado en un principio de que no pagarían, que se podrían salir del euro...UE le está diciendo a Grecia que su economía ya no es suya y soberana, ya no depende de ellos( por eso no me gusta la UE, porque nos ha quitado soberanía)
4- La UE es una unión más capitalista que política o social de los pueblos de Europa, en estos tiempos de crisis creo que ya es más evidente, y a los pueblos del sur nos ha tocado ser dominados por los del norte(económicamente) por este motivo.