Parece razonable pensar que los resultados de PODEMOS en las elecciones Andaluzas son positivos ya que se han alzado como la tercera fuerza política de la región e incluso han ganado en diversos núcleos de población, destacando Cádiz Capital (feudo histórico del PP) o Puerto Real por lo que parece muy desacertada la "teoría" de que PODEMOS ha perdido toda su fuerza social, la cual ha sido defendida por unos cuantos foreros.
De momento la formación de Pablo Iglesias ha concurrido a dos elecciones y en ambas ha logrado resultados más que llamativos, y eso merece un respeto máxime cuando desde hace un tiempo han sufrido una serie de campañas "periodísticas" con un único objetivo basado en un profundo sectarismo ideológico.
Supongo que será una de las causas de la escasa tradición democrática que históricamente ha sufrido España, pero lo normal en política suele ser centrar los debates en asuntos que le interesen a la ciudadanía y personalmente dudo mucho que a los ciudadanos les interese mucho la situación de Venezuela más allá de la repulsa que puedan producir ciertos asuntos. Pues desde el partido que ejerce responsabilidades de gobierno y en menor medida el principal partido de oposición, además de algunos medios con una línea editorial marcada se han iniciado una serie de campañas relacionado los problemas de Venezuela con PODEMOS pero se les ha "olvidado" hablar de las cosas que suceden en España. Los datos de pobreza infantil, las "dificultades" de acceso a ciertos medicamentos, los desahucios a personas vulnerables u otras muchas cosas son inaceptables en un Estado de Bienestar y esos datos no son de Venezuela; Son de España.
Finalmente no creo que los resultados de estas elecciones sean en sí se puedan extrapolar a la Política Nacional pero no dejan de ser un dato a tener en cuenta por todas las fuerzas políticas.
Marcadores