Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 152 de 193 PrimerPrimer ... 52102142150151152153154162 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,511 al 1,520 de 2076

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    ¿afirmas que la sociedad internacional está peor ahora que hace 50 años?
    ¿consideras que la situación del africa actual es en buena medida a Bretoon Woods?
    Tras la 2SGM Corea del Sur, Singapur,Taiwan, eran paises con PIB y renta per capita igual al de Kenia ¿como estan ahora?
    RDA versus RFA, Corea del Norte versus Corea del Sur, parafraseandote...parece razonable que algo tendrá que ver el sistema capitalista en la prosperidad de unos paises en comparación con otros...
    Respecto a la caída drl muro y sus consecuencias, si hay que buscar la responsabilidad en un Yeltsin aperturista y no en casi 75 años de totalitarismo...me parece un gran dislate...
    No. No son comparables. No es comparable una democracia con todos sus defectos...que los tiene...con un sistema comunista que desprovee al individuo de toda humanidad.
    Última edición por corleone79; 18/01/2015 a las 01:01

  2. #2
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    ¿afirmas que la sociedad internacional está peor ahora que hace 50 años?
    ¿consideras que la situación del africa actual es en buena medida a Bretoon Woods?
    Tras la 2SGM Corea del Sur, Singapur,Taiwan, eran paises con PIB y renta per capita igual al de Kenia ¿como estan ahora?
    RDA versus RFA, Corea del Norte versus Corea del Sur, parafraseandote...parece razonable que algo tendrá que ver el sistema capitalista en la prosperidad de unos paises en comparación con otros...
    Respecto a la caída drl muro y sus consecuencias, si hay que buscar la responsabilidad en un Yeltsin aperturista y no en casi 75 años de totalitarismo...me parece un gran dislate...
    No. No son comparables. No es comparable una democracia con todos sus defectos...que los tiene...con un sistema comunista que desprovee al individuo de toda humanidad.



    Como bien dices Corleone….no son comparables los sistemas comunistas con el capitalista democrático…

    Resulta más que desconcertante que se defienda el modelo comunista para un país, hemos visto como los dos más grandes que han sido dirigidos bajo los dictámenes del comunismo se han abierto al sistema con influencias capitalistas, con ello, su sociedad ha pasado de tener solo dos clases, los privilegiados del comunismo y los pobres, sin escalas intermedias, clase media, a una sociedad con más escalas y clase media. Dentro de lo negativo que tiene el modelo capitalista, tiene algo que lo diferencia en favor de la sociedad, hay democracia y derecho a elegir a sus gobernantes.

    En los regímenes comunistas la elite, a costa de empobrecer a los ciudadanos, tienen sus fortunas en otros países como Suiza, claro ejemplo es la familia Castro, una de las grandes fortunas, en bancos suizos, publicado por una prestigiosa prensa que investiga sus artículos. Mientras la familia Castro roba a Cuba, los cubanos viven en una miseria que llega hasta carecer del sencillo jabón. Muchos españoles que viajan de vacaciones a la isla lo saben y llevan en sus maletas cosas de primera necesidad como jabón y medicinas para la población, mientras la enorme fortuna de los Castros sigue creciendo en Suiza…..ya veo las ventajas del comunismo, y la libertad que gozan los cubanos para elegir a su mandatario.

  3. #3
    jl@pez1957
    Guest
    Se dice que Podemos dice a los ciudadanos lo que quieren oir.

    Resulta que los demás le dicen lo que no quieren oir para que no les voten.................ya te digo ( ironía)

    Si los partidos nos dijeran la verdad, cuantos votos perderían...........por eso nos dicen lo que queremos oir.

    Por eso, mejor dejemos esa escusa para criticar a Podemos, o criticamos a todos a ninguno.

  4. #4
    Estoy de acuerdo. Además en la vida hay que ser consecuente y congruente. Yo no puedo acusarlos de postular abominaciones y luego que dicen lo que la gente quiere oir...a no ser que la gente quiera oir abominaciones jajaja...no...son mas variables claro está...y tampoco es únicamente el hastío de la población hacia los dos grandes partidos.

  5. #5
    Además dde Podemos hay buenas alternativas al fatídico y desastroso PP$OE Ciudadanos es un partido honesto que expulsa hasta a imputados de su Partido.-

  6. #6
    Me sorprende el interes que suscita este hilo.

  7. #7
    Cita Iniciado por Munifex Ver mensaje
    Además dde Podemos hay buenas alternativas al fatídico y desastroso PP$OE Ciudadanos es un partido honesto que expulsa hasta a imputados de su Partido.-
    Claro que si. Ciudadanos es un partido de centro izquierda muy cabal y por el momento...supuestamente decente.

  8. #8
    Cita Iniciado por idri Ver mensaje
    Me sorprende el interes que suscita este hilo.
    Con la excusa se tratan temas de lo mas variopintos...de ahí el número de post.

  9. #9
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Evolución de los datos económicos…..

    Las condiciones que dejó a José María Aznar, tras 13 años de Gobierno, eran objetivamente malas: 3,5 millones de parados (20,04% de la población activa), 5,5% de déficit público, una deuda de 60 billones de pesetas (360.000 millones de euros) y una Seguridad Social en quiebra, en una legislatura que, además, llegó a la mayor presión fiscal de la democracia (un 36% por las subidas de impuestos).


    La encuesta de población activa del primer trimestre del 2004, refleja que el Gobierno de Jose María Aznar dejó una tasa de paro del 11,5%.
    el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, dejó en octubre del 2011 un 21,52%, según la EPA.

    En la recta final del Gobierno de Aznar, el PIB creció un 3,1% con un PIB per cápita de 18.600 euros.

    En 2010 con los últimos coletazos del gobierno socialista, el PIB cayó un 0,10% con un PIB per cápita de 22.800 euros. Una de las tasas de crecimiento más bajas de la Unión Europea.

    En la primera legislatura de Aznar, la tasa de crecimiento se mantuvo en más de un 3%, el déficit público se redujo hasta el 0,3%


    Desde marzo del 2004 a octubre del 2011, la inflación es del 22,8% y la inflación anual media del 3%.

    En 2003 durante el gobierno del PP, el gasto público alcanzaba el 38,4% frente al 45% de 2010. El incremento fue notable al registrarse en 2011 una deuda pública próxima al 70% del PIB, y un déficit superior al 6%. Tras casi dos legislaturas en el poder, Zapatero duplicó la deuda pública.

    El gobierno de Zapatero dejó una prima de riesgo, diferencial entre la rentabilidad del bono español a 10 años y el alemán del mismo plazo, próxima a 360 puntos básicos. Cuando Aznar abandonó su cargo dejó esta diferencia en cero puntos.


    En la primera legislatura de Zapatero los gastos aumentaron pero también los ingresos, por lo que se instaló el superávit. Pero de cara a su segundo mandato la cosa cambió. Las consecuencias más directas fueron el aumento del gasto público y el hundimiento de la recaudación fiscal.


    Según Eurostat, desde marzo de 2008 hasta noviembre de 2011, con Zapatero en el poder, la deuda de la Administración Central casi se duplicó al pasar de 309.000 a 584.000 millones de euros. En concreto, aumentó en 275.350 millones en algo menos de cuatro años, lo cual supone un ritmo medio de 201 millones de euros al día.


    Un informe de Cáritas de 2012 relaciona el principio de la crisis, con Zapatero en el poder, con el aumento constante de la desigualdad y la brecha salarial entre ricos y pobres.


    El umbral de la pobreza en el año 2009 estaba en 8.000 euros y en el 2012, al final de la legislatura, se encontraba en 7.800. Según Sebastián Mora, secretario general de Cáritas, "el riesgo de que aumente la pobreza en España va en aumento y ello, podría polarizar la sociedad".


    Cuando finalice el gobierno de Mariano Rajoy, se verán las cifras que deja y así poder analizar su gestión, las cifras que hereda y las que deja. Y así poder criticarle por su gestión de forma global.


  10. #10
    Yo sinceramente ni siquiera aznar me pareció buen presidente...lo que pasa que al lado del resto es una mezcla de clausewizt y Churchill...de la segunda legislatura solo se salva la tan denostada por muchos política exterior... y en lucha antiterrorista bien...correcta y aseada...pero por contra llevo a cabo la politica más extensiva de cesión de competencias a las cccaa...esto añadido a sus congresos a la bulgara y la nula democracia interna del PP...el arriolismo...en definitiva todo condujo a escoger a un funcionario pusilánime y sin principios como sucesor al mas puro estilo soviético...

Marcadores