La campaña mediática contra PODEMOS ha sido similar a la sufrida por Wallace en el 48, ya que tienen elementos comunes (intoxicación, "malvados comunistas" etc etc etc) para tratar de confundir a la gente frente a nuevas propuestas.
Entonces PODEMOS no ha propuesto nada ¿NO?......Pues sin darle muchas vueltas, se pueden mencionar sus proposiciones al PSOE para apoyar la investidura de la Candidata Socialista relacionadas con aumento de profesores y personal sanitario, además de su posiciones sobre contratos públicos y ciertas entidades bancarias.....
Volviendo a esa campaña mediática se puede sintetizar en menciones a la financiación del partido, Venezuela, "orígenes" de los miembros de la formación o los "casos" Errejón o Monedero. Sobre estos últimos y sin pretender restar la gravedad REAL de los mismos, llama muchísimo la atención la línea de determinados medios sobre el asunto, máxime cuando desgraciadamente los casos de supuesta corrupción política no han sido pocos debiendo diferenciarse la responsabilidad política de otras posibles responsabilidades que sólo podrá apreciar un tribunal, en su caso. Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, pero esa afirmación no debería ser obstáculo para asumir responsabilidades políticas ¿No?
Por otra parte se puede apreciar el contraste de esos ejemplos con otros que afectarían a otras formaciones, tales como los asuntos relacionados con Javier Nart o Jordi Cañas que se habría relacionado con CIUDADANOS; Evidentemente hemos de respetar la presunción de inocencia, pero llama la atención de forma positiva, que la formación de Rivera no haya sufrido una campaña similar a la orquestada contra PODEMOS.
Personalmente considero muy positiva la presencia de CIUDADANOS a nivel nacional pero tengo muy claro que es una formación de derechas de toda la vida y me llama mucho la atención sus posturas en algunos temas como la Sanidad Universal, asunto en el que Albert Rivera ha demostrado nuevamente su bajo perfil político ya que en un medio de comunicación, además de ser incapaz de dar una respuesta sin ambigüedad, el periodista ha logrado poner sobre la mesa ciertas carencias de comunicación. Esto último no es más que una opinión personal que no pretende ser dogma ni nada similar.
Me alegro mucho que a CIUDADANOS no se le haya sometido a ese tipo de campañas, o que desde determinados medios se le llame al señor Rivera por su nombre (Albert) ya que en política ese tipo de maniobras son inapropiadas....
Por último, no hay nada malo en tener un Parlamento con diversas fuerzas ya que no dejarían de ser un reflejo de la voluntad de la sociedad, aunque personalmente pienso que existen modelos de elección mucho más positivos que el actual.....
Marcadores