Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 2076

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
    Buenooooo…..pues no, estás equivocado, no he “googleado” por ahí buscando nada. Es un enlace que me ha pasado un amigo que es economista y le ha parecido más que interesantes las clases del catedrático de economía…….que por mucho que googleemos, digo yo, que este profesor tendrá más criterio que los que somos neófitos en la cuestión.

    ¿No es cierto lo que dice en su clase el profesor?.....o tal vez a ti no te guste lo que dice.

    No se trata de que me guste o no…..es una parte de su clase, tiene muchas más que he estado visionando más que interesantes, si a uno le gusta el tema y saber un poco más de economía y de las ideas que hacen fracasar la política.

    Si buscas información sobre el tema por un profesor de historia…..que no tendrá ni idea de economía….seguramente no encontrarás las palabras del profesor Huerta de Soto…..analizará otras partes y dará su opinión como profesor de historia, que no, de economía.

    Un saludo.
    Claro que éste señor es mucho más docto que nosotros ¿alguién lo ha puesto en duda?, pero te lo vuelvo a repetir dado que parece que no me he explicado bien: Si busco en google "caida del imperio romano" estoy seguro que encontraremos muchísimas páginas, de personas tan doctas como el profesor que mencionas o incluso más, que te dirán que los motivos fueron otros...

    Y ahora está pasando lo que te decía en otro mensaje de este hilo, que argumento millones, pero al final hay para todos los gustos, nadie nos hará cambiar, ahora bien, si quereis hacer de esto un concurso de a ver quién pone más enlaces hacía algo que le dé la razón, ese seria otro tema.

    Un saludo.

  2. #2
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,566
    Cita Iniciado por pokoyo Ver mensaje
    Claro que éste señor es mucho más docto que nosotros ¿alguién lo ha puesto en duda?, pero te lo vuelvo a repetir dado que parece que no me he explicado bien: Si busco en google "caida del imperio romano" estoy seguro que encontraremos muchísimas páginas, de personas tan doctas como el profesor que mencionas o incluso más, que te dirán que los motivos fueron otros...

    Y ahora está pasando lo que te decía en otro mensaje de este hilo, que argumento millones, pero al final hay para todos los gustos, nadie nos hará cambiar, ahora bien, si quereis hacer de esto un concurso de a ver quién pone más enlaces hacía algo que le dé la razón, ese seria otro tema.

    Un saludo.



    Pues nada…nos puedes ilustrar en encontrar y aportar profesores de economía que nos expliquen bajo esta visión la historia, si lo que dice es acertado o no….

    ¿Nadie nos hará cambiar?.....bueno eso dicen que es inmovilismo….cada cual elige, si lo que voy aprendiendo, descubriendo, me hace cambiar opiniones, ideas, conceptos, que tenía…pues bueno, es una forma de no quedarse “paralizado”….pero eso es una opción personal.

    Si los enlaces tienen información interesante, me parece que pueden aportar “algo” al debate…otros simplemente se ocupan de criticar o de dejar sus opiniones sobre quienes escriben o dejan enlaces de información…..es otra opción….

    Si se prefiere hacer un “concurso” de post sin contenido alguno…también se podría poner en clave de “concurso”…..sería otra opción….

    Como bien dices…..si se quiere hay para todos los gustos.

    Un saludo.

  3. #3
    Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
    Pues nada…nos puedes ilustrar en encontrar y aportar profesores de economía que nos expliquen bajo esta visión la historia, si lo que dice es acertado o no….

    ¿Nadie nos hará cambiar?.....bueno eso dicen que es inmovilismo….cada cual elige, si lo que voy aprendiendo, descubriendo, me hace cambiar opiniones, ideas, conceptos, que tenía…pues bueno, es una forma de no quedarse “paralizado”….pero eso es una opción personal.

    Si los enlaces tienen información interesante, me parece que pueden aportar “algo” al debate…otros simplemente se ocupan de criticar o de dejar sus opiniones sobre quienes escriben o dejan enlaces de información…..es otra opción….

    Si se prefiere hacer un “concurso” de post sin contenido alguno…también se podría poner en clave de “concurso”…..sería otra opción….

    Como bien dices…..si se quiere hay para todos los gustos.

    Un saludo.
    No voy a darte un enlace sobre lo que quieres, es evidente que podría darte miles, pero no me apetece, te doy otro mucho más abierto y actual:

    https://www.youtube.com/watch?v=y80NRgYNPFA

    Y sobre éste tema, el crack del 29, hay otros miles de enlaces, y verás que las economías no resurgieron gracias a los recortes y también verás el motivo del propio crack.

    Y como no me canso de decirte, a ti te gustarán otros por que serán más afines a tus razonamientos, pero a mi me gustan estos.
    Y si es absurdo debatir sobre hechos pasados en los que tenemos más datos y nunca llegaríamos a un acuerdo, ¿cuanto más absurdo es debatir sobre hechos futuros?

    Un saludo

  4. #4
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,566
    Cita Iniciado por pokoyo Ver mensaje
    No voy a darte un enlace sobre lo que quieres, es evidente que podría darte miles, pero no me apetece, te doy otro mucho más abierto y actual:

    https://www.youtube.com/watch?v=y80NRgYNPFA

    Y sobre éste tema, el crack del 29, hay otros miles de enlaces, y verás que las economías no resurgieron gracias a los recortes y también verás el motivo del propio crack.

    Y como no me canso de decirte, a ti te gustarán otros por que serán más afines a tus razonamientos, pero a mi me gustan estos.
    Y si es absurdo debatir sobre hechos pasados en los que tenemos más datos y nunca llegaríamos a un acuerdo, ¿cuanto más absurdo es debatir sobre hechos futuros?

    Un saludo



    Yo no te he pedido ningún enlace, eso es decisión tuya si los aportas o no.

    No hay una sola lectura, interpretación, de los hechos acaecidos, depende del autor habrá una interpretación donde sus ideas se mezclarán en la forma de explicarlos.

    No me canso de repetirte que cada cual es libre de elegir y pensar, nunca tus ideas serán mejores que las mías o viceversa.

    Yo no creo que debatir sea un absurdo, sino todo lo contrario, la confrontación de ideas es lo que puede hacer ver diferentes puntos de vista de un tema. No creo que sea absurdo debatir ni del pasado, ni del futuro…..es la esencia del propio debate, no ponerle condicionantes para que pueda existir el debate. Otra cosa es empeñarse en tener la razón y no considerar que otros tienen diferentes ideas. Yo expongo mis ideas, razones, pensamientos, y luego cada cual si quiere que exponga las suyas, cada cual se haga su propia opinión del tema a debatir.

    Un saludo.

  5. #5
    Puestos a mandar enlaces para convencerte de que te vuelvas comunista el más apropiado (sobre todo para la mayoría del género masculino) es éste:

    https://www.youtube.com/watch?v=v35ykPwf9-w


    Un saludo.

Marcadores