Voy a intentar resumir Nefertari:

Lo que para mí es una evidencia es que hay dos posibles políticas económicas en un país como el nuestro, y entre quién entre se tendrá que decantar por una de las dos:

La que han hecho PPSOE: capitalismo feroz diseñada para sus amigos

Y otra que estando basada en el capitalismo es mucho más social.

Te voy a poner un ejemplo, hasta que el PPSOE metieron mano en las Cajas de Ahorro el sistema era el siguiente:

Las cajas eran entidades de crédito sin ánimo de lucro, todos sus beneficios eran revertidos en obras sociales y una forma de incentivar a sus trabajadores era pagarles bien, pero que muy bien, desde el último empleado hasta el presidente de la Caja.

Te puedo dar fé de simples cajeros con sueldos muy similares al nuestro, pero con 6 pagas extras anuales.

Eso generaba una clase media real con simples trabajadores y duró en España casi 200 años, como digo hasta que los políticos se metieron en sus consejos de administración y las reventaron.

Me cabe la duda incluso si no lo hicieron premeditadamente para evitar la competencia que suponían para la banca privada.

Por otro lado tienes el ejemplo del capitalismo feroz de la banca privada que se come por los pies a sus clientes y paga a los trabajadores con sueldos irrisorios en la actualidad.

De verdad que tengo serias dudas de que el capitalismo que se practicó en USA a mediados de siglo, ese que le dio tan buenos frutos, no fuera más parecido a la fórmula empleada por las Cajas que el que emplea la Banca Privada en España actualmente.

Con el ejemplo que os ponía sobre el IVA pretendía hacer entender que éste es un impuesto muy justo, dado que es mucho más impositivo sobre el lujo y por eso los políticos no lo van a subir a los niveles adecuados para nuestra situación actual, porqué su política es la de beneficiar a los ricos que en definitiva son los que comen con ellos todos los días y ellos son los que realmente sufrirían un incremento significativo en sus gastos.

Un saludo.