Toda acción ilicita debe tener un castigo legal

Por eso por ejemplo hay faltas y delitos.

Luego hay agravantes, atenuantes o eximentes.

Y el final lo dicta una sentencia judicial.

En la vida publica hay otras responsabilidades y formas.

Por algo pequeño, se puede dimitir o acabar con la carrera de una persona y por algo grave puede seguir en un cargo.

Porque depende en primer lugar de la persona, de su limite de tolerancia, luego del partido y finalmente de la sociedad.

Hay casos graves donde el Partido, la sociedad o la prensa son mas generosos y en otros mas combativos.

Yo lo veo primero como una cuestión personal.

Cada uno de nosotros tenemos una linea roja en cuanto a los comportamientos.

Y los políticos o las personas que ejercen la función publica la suya, que puedo o no coincidir con la del que opina.

Como norma siempre es mas elevada la personal que la que exigimos a los demás.

Uno confía en que el político o quien desea ser elegido sea lo mas integro posible.

Quien le vota asume su parte de culpa en sus acciones "incorrectas" sean del orden reglamentario, fiscal, personal, delictivo, etc.


Lo que si debe ser consecuente es que si pide mucho, debe dar mucho.

Y quizás sea lo mas difícil.

Saber la linea roja de cada uno, entre el 0 y el 100.