Grecia tiene apenas un mes para llegar a un acuerdo con la troika sobre la extensión del segundo plan de rescate, que expira el próximo 28 de febrero. Si ambas partes no llegan a un entendimiento, el BCE cerrará el grifo de la financiación a la banca helena, y ésta, debido a su insolvencia y falta de liquidez, se verá obligada a cerrar, desatando con ello el temido corralito financiero.
Atenas ha convertido en papel mojado las condiciones acordadas en los memorandos de rescate, ya que ha paralizado las privatizaciones que estaban proyectadas, además de suspender la reducción de empleados públicos, elevar el salario mínimo o anunciar medidas que incrementarán el gasto público.
Pero es que, además, el nuevo ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis , afirmó el pasado viernes que no reconoce a la troika como interlocutor válido en las negociaciones sobre el programa de rescate de Grecia
Además, el ministro heleno avanzó que Grecia no pedirá el siguiente tramo de rescate acordado por el anterior primer ministro, Antonis Samarás, tras recordar que "este Gobierno fue elegido con un programa que no admite el actual diseño de rescate ni tampoco que la deuda puede ser pagada".
En este sentido, el miembro del consejo del BCE advirtió el sábado de que la entidad monetaria actuará conforme a su propia normativa. "La extensión del programa de Grecia expirará a finales de febrero, así que se deberá encontrar algún tipo de solución, si no, no podremos seguir prestando",
…..si el programa de rescate no se renueva, el BCE no aceptaría como aval la deuda griega y, como consecuencia, los bancos helenos no podrían utilizarla para refinanciarse -
http://www.libremercado.com/2015-02-01/el-bce-activa-la-cuenta-atras-cortara-el-grifo-a-grecia-en-un-mes-1276539579/
http://www.elmundo.es/opinion/2015/01/31/54cd4e18e2704ecb278b458b.html
A ver cómo se desarrolla el desencuentro entre el nuevo gobierno griego y el BCE, y si cumple su programa electoral…..algo que comparte con podemos, no admiten la deuda contraída por Grecia ni su rescate….a ver cómo se van a seguir financiando o si se llega al famoso “corralito”…..en parte, nos afecta las decisiones que tome el nuevo gobierno griego de Syriza, apoyado en campaña por Pablo I.
Difícil con el anuncio de subir las gastos públicos en una paupérrima economía que no es capaz de hacer frente a sus gastos ni a sus deudas….
Marcadores