Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 12

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Es que lo que planteas es algo excepcional. Lo generalizado no es un área de prevención sino un Puesto Ordinario con nueve guardias, un cabo y un sargento. En estos puesto no existen los "guardias civiles patrulleros", existe la "pareja" en servicio. Y de hecho lo que está haciendo la pareja y un Puesto de esa entidad es sacar patrulla cuando puede y hacer "puertas" el sargento o el cabo. Y digo "Puertas" porque casi que es un servicio en desuso o que se ha reconvertido en Atención al Ciudadano. Cuando no es posible la Patrulla durante unas horas abre el Puesto y el resto lo hace de lo que se ha estado llamando hasta hace bien poco Correría. ¿Y como se coordina el servicio? Pues con los Puesto limítrofes. Una pareja para dos, tres, cuatro... hasta 7 u 8 demarcaciones. A día de hoy, ni a nuestro generales ni a los políticos le importa mucho la presencia en el entorno rural. Y te pongo un ejemplo: cuando ha habido muchos robos en explotaciones agrícolas, el general de turno se ha inventado los equipos ROCA. ¿Y de donde ha sacado a esos guardias? de los puestos, condenando las patrullas de los puestos. Eso si, en la foto con los de ASAJA han salido de PM. Es exactamente lo que ha pasado en Estepa. Una pareja para una demarcación de 29.000 habitantes, ¿solución del delegado del gobierno y del general de zona? un par de meses con la USECIC en la zona y listo; cuando lo lógico es que aumentar la platilla del Puesto Ordinario.

    Olvídate, por lo menos con el PP, de promociones de 5000 guardias, por lo menos hasta que sean las elecciones. La ideología del PP, en general, es que si quieres seguridad (es decir, no quieres que te roben el cobre de la granja...) págatela. Los medios son los que son y lo supletorio es algo personal. Y no es una crítica, es algo real...

  2. #2
    MONTESCO
    Guest
    Cita Iniciado por El Bicho Verde Ver mensaje
    Es que lo que planteas es algo excepcional. Lo generalizado no es un área de prevención sino un Puesto Ordinario con nueve guardias, un cabo y un sargento.
    Pues en mi demarcación tenemos 3 Puestos Ordinarios de esos (aunque no siempre están Cabo y Sargento en todos) y se cumplimentan haciendo el típico núcleo operativo. Les da más que justo para nombrar 1 puertas en cada puesto por la mañana y una patrulla por turno para todo el núcleo y rezando para que nadie se de de baja. A esto hay que unirle cuando toca al puesto custodia de detenidos, que también tienen que sacar otra patrulla. En épocas de vacaciones se unen los dos núcleos, es decir el núcleo 1 (3 puestos) y el núcleo 2 (otros 3 puestos) quedando una patrulla para una extensión aproximada de una punta a otra de más de 115 kilómetros, encargándose esta patrulla de las incidencias de 13 Pueblos. Pues hay veces que ni siquiera tirando de los dos núcleos pueden sacar patrulla propia y tiene que venir una de un Puesto Principal a cubrirlo, que tiene que tenerlo previsto porque son pocos días los que puede contar con dos patrullas. Alguien me puede explicar cómo van a sobrevivir esos tipo de Puestos que ya están en núcleos operativos porque no dan abasto.
    Última edición por MONTESCO; 13/07/2014 a las 16:50

  3. #3
    Cita Iniciado por Montesco Ver mensaje
    Pues en mi demarcación tenemos 3 Puestos Ordinarios de esos (aunque no siempre están Cabo y Sargento en todos) y se cumplimentan haciendo el típico núcleo operativo. Les da más que justo para nombrar 1 puertas en cada puesto por la mañana y una patrulla por turno para todo el núcleo y rezando para que nadie se de de baja. A esto hay que unirle cuando toca al puesto custodia de detenidos, que también tienen que sacar otra patrulla. En épocas de vacaciones se unen los dos núcleos, es decir el núcleo 1 (3 puestos) y el núcleo 2 (otros 3 puestos) quedando una patrulla para una extensión aproximada de una punta a otra de más de 115 kilómetros, encargándose esta patrulla de las incidencias de 13 Pueblos. Pues hay veces que ni siquiera tirando de los dos núcleos pueden sacar patrulla propia y tiene que venir una de un Puesto Principal a cubrirlo, que tiene que tenerlo previsto porque son pocos días los que puede contar con dos patrullas. Alguien me puede explicar cómo van a sobrevivir esos tipo de Puestos que ya están en núcleos operativos porque no dan abasto.
    Básicamente es lo mismo que yo he dicho, pero muuuuuy genérico. En casi todas las demarcaciones de interior se hacen núcleos operativos (lo que yo decía de una patrulla para 1, 2, 3...7 u 8 demarcaciones). En definitiva. Que al que manda le importa muy poco las patrullas y horas de presencia de equipos en demarcaciones, con no tener que pasar por el juzgado y garantizarse la jubilación como teniente general...

Marcadores