En mi caso, lo firmaría con los ojos cerrados. No sería la primera vez que termina uno crítico, después de varios dobletes y/o tripletes seguidos, sin librar ...que llega uno a perder incluso la noción del tiempo. Y eso sin contar con que entre un turno y otro no haya que realizar obligaciones familiares, que no se pueden obviar, y que impidan echar una siesta en condiciones entre un M/N.

Por otra parte, que además de las 11 horas de descanso entre turno y turno, tuviéramos un turno fijo, e invariable, respetando la cadencia incluso en épocas estivales, fiestas, verano, navidad, etc... ya sería idílico. Perdería el disfrute de algún fin de semana completo, pero es un sacrificio que asumiría encantado, del mismo modo en que las fechas clave y señaladas, que por la cadencia del turno me tocara trabajar, las llevaría de mejor agrado, sabiendo que se trata de un sistema imparcial, y que en otros festivos y en siguientes años, les tocará trabajar a otros y a mi librar.

Pero como a la hora de la verdad, debido al despliegue que tenemos, aplicar un turno fijo, teniendo en cuenta las 11h de descanso, sería inviable en la mayoría de los casos/puestos, y que de aplicarse, no se respetaría la cadencia y el carácter fijo del turno, cuando más interesa, por bajas, vacaciones, o por las famosas "necesidades del servicio", la verdad es que, aun prefiriendo esas 11h de descanso entre turno y turno, no me resultaría tan atractivo el cambio.

Ahora bien, si tuviera que realizar con asiduidad viajes, y recorrer cierta distancia en ellos, para ver a la familia, pareja, etc... (como es el caso de muchos compañeros), si que preferiría quedarme como estoy, con mis 8 horas, y juntando más libres seguidos.

Pero repito, que por mi parte, firmaría ese turno propuesto encantado, siempre y cuando fuera fijo, y se respetara/recuperara la cadencia durante todo el año, incluyendo Semana Santa, Verano, Navidades... sin arbitrariedades o favoritismos del "lápiz".