En cuanto a la Inquisición no creo que sea necesario insistir sobre sus horribles prácticas, por mucho que se reitere en contar otras cosas "menos conocida". ¿Historias? pues esas historias aparecen en manuales de historia del derecho y no creo que se pueda comparar las prácticas del Tribunal del Santo Oficio con la evolución del proceso coercitivo.
En cuanto a las Cruzadas es fácil hacer una pequeña búsqueda por la red para comprobar las barbaridades que hicieron todas las partes como por ejemplo las diferentes masacres de Jerusalén por lo tanto.....
¿Topicazos? Si ahora va a resultar que el Medievo es la época más productiva y maravillosa de la humanidad.......
Insisto en que negar la influencia de la Religión Católica a en la Historia del viejo continente es ridículo, pero eso no es óbice para comprender su responsabilidad en las épocas en las que las faltas de libertades del hombre eran latentes.
En lo referente a Marruecos es curioso que hagas mención a la falta de libertad de credo en ese país pero no hagas mención alguna a las dificultades de los musulmanes a recibir formación relacionada con su credo en las Escuelas Españolas. ¿Son diferentes?. Es ridículo hacer mención a la falta de derechos en otro Estado para poder justificar determinadas posiciones en España.
Sobre la Historia moderna de Turquía......El Primer Ministro Turco ha adoptado una serie de medidas relacionadas con la religión pero tengo entendido que ha sido elegido por la ciudadanía, además de considerarse a Turquía como un Estado Democrático ¿No?. No creo que en la Riviera Turca o en Estambul impere la Ley Islámica.....
Todos los genocidios son igual de execrables independientemente de la condición de las víctimas o los supuestos motivos de los verdugos. Insiste en hacer mención a ese genocidio, como si en nombre de las diferentes religiones no se hayan cometido infinidad de actos horribles.
En perspectiva se pueden referenciar muchas fuentes a la hora de llegar al reconocimiento de los derechos humanos, pero pretender equiparar a los autores que ha mencionado con los Ilustrados, los Constitucionalistas o los fundadores de los Estados Unidos es cuanto menos discutible.
Marcadores