Exceptio veritatis:
Me llamas demagogo pero resulta que te parece una comparación acertada comparar Japón con Turquía.
Como es bien sabido, Turquía está gobernada por un partido islamista que quiere imponer el Islam, y la Sharia como ley, a pesar de la oposición del ejército laico. El Primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, es cofundador de la alianza de Civilizaciones junto José Luís Rodríguez Zapatero, que no es más que el reciclaje de la que lanzó tres años antes Mohammad Jatami, el entonces presidente iraní, con su Dialogo de Civilizaciones. Irán, ese país persa donde cuelgan de las gruas a los apóstatas y homosexuales...
La indignación de Merkel o su ministro de exteriores Westerwelle con la brutalidad empleada contra los manifestantes en la plaza Taksim y el adyacente parque Geza, cuyos árboles se pretendía talar, significa que Érdogan ejerce su poder cada vez más como dictador y lleva al país al islamismo, más allá del Islam.
Turquía no es Europea, desde el punto de vista geográfico es obvio. Tiene un diminuto espacio en el continente, la Tracia oriental, ya sabemos que ahí está Estambul (Bizancio, Constantinopla y de nuevo Bizancio) una de las ciudades más grandes del mundo, pero nada más.
Sobre Chipre:
Recordarte un solo ejemplo...el 25 de Diciembre de 2010, no hace falta irnos a ka invasión turca que por otra parte pareciera ser que fue un ejercicio de democracia y parlamentarismo...Se interrumpió mediante la violencia la misa de navidad en los pueblos de Rizokarpaso y Ayia Triada, ¿en que país occidental se ha protagonizado tal atentado?.
Pero ya sabes "exceptio" son argumentos ridiculos de demagogos...
Marcadores