Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 11 de 26 PrimerPrimer ... 91011121321 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 101 al 110 de 257
  1. #101
    Cita Iniciado por Citoyen Ver mensaje
    En cualquier caso, es extraordinariamente curioso que la propaganda que se hace ahora del mundo del Islam en la prensa, no se hacían en absoluto antes de la caída del muro. Antes al contrario se apoyaban los países árabes por parte de las “democracias” occidentales, tanto por el freno que imponían a la expansión del comunismo, como por sus enormes reservas de petróleo, que van en su mayor parte a parar a Occidente. En esta nueva moda, cuyos intereses actuales ocupan a ciertos poderes fácticos, se ha llegado a culpar a determinados dirigentes de lo que han hecho con la ayuda de USA, de una forma absolutamente hipócrita y con doblez, y los que antes eran grandes amigos, han pasado de la noche a la mañana a ser enemigos.Hay grandes intereses detrás de estas orquestaciones mediáticas y muchas de las acusaciones son sólo vulgares pretextos para reservarse intervenir, donde a unos cuantos sectores les interesa intervenir.Es muy fácil con la prensa y los informativos hacer que la mayoría de la gente cree que piensa cuando repite lo que le dicen al dictado lo que debe pensar. Eso ha sido así siempre en la historia.
    La historia demuestra que la mayor inversión de alianzas se produce con la crisis del canal de Suez y el vuelco encabezado por Nasser liderando a oriente próximo y su petroleo a favor de la URSS, no se ajusta la realidad histórica para nada a lo que dices.
    De las pocas excepciones fue Afganistan y su regimen comunista que cayo por los talibanes apoyados por USA. Hipocresia la habido y la habrá para empezar Franco tenía excelentes relaciones hasta la guerra del sidi ifni e incluso despues hasta la marcha verde con los países árabes, recuerda la frase "la tradicional amistad con los países árabes", de hecho para "BrahimGuardia" que hace alusiones bastante desafortunadas debo recordar que la españa franquista no tenía relaciones diplomáticas con Israel.
    Respecto a los "mass media" porque lo dices.. por la "secta", telecinco, el mundo, el pais, publico, eldiario, el plural, la vanguardia, el periódico,...y así podría seguir, ¿estos son proamericanos y proisraelies?, jod... pues como serán los antiisraelies y antiamericanos, te recomiendo el libro "la obsesión antiamericana" de Jean Francois Revel.
    Así que... ahora entiendo por tu post, que lo políticamente incorrecto es criticar a Hamas a La Yihad Islámica y Al Fatah, pues resulta que debo estar oligofrénico pero me parece que se están convocando miles de manifestaciones en contra de Israel y a favor de Hamas.
    ¿cuantas "manifas" con "pe" y bardem se han convocado por las matanzas, en siria (cristianos y musulmanes), egipto (cristianos coptos), libia, mali, nigeria,somalia,... ahora resulta que la prensa es proamericana y proisraelí. ¿tu habías oído hablar del genocidio armenio a manos del régimen de los jóvenes turcos, a través de los medios españoles o europeos? , porque la verdad, no se publicita mucho. Y tan solo es un ejemplo.
    Es justamente TODO lo contrario que lo que tu mantienes, se está callando todo tipo de conductas criminales y criminosas protagonizadas en nombre del Islam no solo en los países en los que son mayoría sino en el mundo entero.
    Última edición por corleone79; 30/07/2014 a las 19:41

  2. #102
    En cuanto a la Inquisición no creo que sea necesario insistir sobre sus horribles prácticas, por mucho que se reitere en contar otras cosas "menos conocida". ¿Historias? pues esas historias aparecen en manuales de historia del derecho y no creo que se pueda comparar las prácticas del Tribunal del Santo Oficio con la evolución del proceso coercitivo.
    En cuanto a las Cruzadas es fácil hacer una pequeña búsqueda por la red para comprobar las barbaridades que hicieron todas las partes como por ejemplo las diferentes masacres de Jerusalén por lo tanto.....
    ¿Topicazos? Si ahora va a resultar que el Medievo es la época más productiva y maravillosa de la humanidad.......
    Insisto en que negar la influencia de la Religión Católica a en la Historia del viejo continente es ridículo, pero eso no es óbice para comprender su responsabilidad en las épocas en las que las faltas de libertades del hombre eran latentes.
    En lo referente a Marruecos es curioso que hagas mención a la falta de libertad de credo en ese país pero no hagas mención alguna a las dificultades de los musulmanes a recibir formación relacionada con su credo en las Escuelas Españolas. ¿Son diferentes?. Es ridículo hacer mención a la falta de derechos en otro Estado para poder justificar determinadas posiciones en España.
    Sobre la Historia moderna de Turquía......El Primer Ministro Turco ha adoptado una serie de medidas relacionadas con la religión pero tengo entendido que ha sido elegido por la ciudadanía, además de considerarse a Turquía como un Estado Democrático ¿No?. No creo que en la Riviera Turca o en Estambul impere la Ley Islámica.....
    Todos los genocidios son igual de execrables independientemente de la condición de las víctimas o los supuestos motivos de los verdugos. Insiste en hacer mención a ese genocidio, como si en nombre de las diferentes religiones no se hayan cometido infinidad de actos horribles.
    En perspectiva se pueden referenciar muchas fuentes a la hora de llegar al reconocimiento de los derechos humanos, pero pretender equiparar a los autores que ha mencionado con los Ilustrados, los Constitucionalistas o los fundadores de los Estados Unidos es cuanto menos discutible.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  3. #103
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    En cuanto a la Inquisición no creo que sea necesario insistir sobre sus horribles prácticas, por mucho que se reitere en contar otras cosas "menos conocida". ¿Historias? pues esas historias aparecen en manuales de historia del derecho y no creo que se pueda comparar las prácticas del Tribunal del Santo Oficio con la evolución del proceso coercitivo.
    En cuanto a las Cruzadas es fácil hacer una pequeña búsqueda por la red para comprobar las barbaridades que hicieron todas las partes como por ejemplo las diferentes masacres de Jerusalén por lo tanto.....
    ¿Topicazos? Si ahora va a resultar que el Medievo es la época más productiva y maravillosa de la humanidad.......
    Insisto en que negar la influencia de la Religión Católica a en la Historia del viejo continente es ridículo, pero eso no es óbice para comprender su responsabilidad en las épocas en las que las faltas de libertades del hombre eran latentes.
    En lo referente a Marruecos es curioso que hagas mención a la falta de libertad de credo en ese país pero no hagas mención alguna a las dificultades de los musulmanes a recibir formación relacionada con su credo en las Escuelas Españolas. ¿Son diferentes?. Es ridículo hacer mención a la falta de derechos en otro Estado para poder justificar determinadas posiciones en España.
    Sobre la Historia moderna de Turquía......El Primer Ministro Turco ha adoptado una serie de medidas relacionadas con la religión pero tengo entendido que ha sido elegido por la ciudadanía, además de considerarse a Turquía como un Estado Democrático ¿No?. No creo que en la Riviera Turca o en Estambul impere la Ley Islámica.....
    Todos los genocidios son igual de execrables independientemente de la condición de las víctimas o los supuestos motivos de los verdugos. Insiste en hacer mención a ese genocidio, como si en nombre de las diferentes religiones no se hayan cometido infinidad de actos horribles.
    En perspectiva se pueden referenciar muchas fuentes a la hora de llegar al reconocimiento de los derechos humanos, pero pretender equiparar a los autores que ha mencionado con los Ilustrados, los Constitucionalistas o los fundadores de los Estados Unidos es cuanto menos discutible.
    Me parece que aunque usted tenga una opinión bien definida, creo que no está de más consultar otras obras para completar una visión historiográfica.
    Insisto... no quiero presumir de lecturas, pero sobre el santo oficio al que con la visión actual es ridículo defender hay que estudiarlo en profundidad para no caer en lo de siempre y aunque no lo quiera ver, o le parezca una "boutade", SI se ha tenido como fuente para el derecho procesal penal moderno, no lo digo yo, lo dicen prestigiosos juristas... me parece que usted tiene más recursos para debatir que volver a insistir y reiterar que equiparo...; no lo hago, intento aportar más elementos de juicio que aunque no van en la dirección suya si ayudan a comprender mejor la institución. (recordemos el caso de Antonio Perez y Felipe II)
    Medievo. El medievo para nada es la época que usted retrata, es la época, del románico, del gótico, de las universidades, de la conservación y transmisión de grecia y roma, todavía hoy se conservan multitud de instituciones medievales, fue la base para el desarrollo de europa y su crítica indiscriminada hacia la edad media que por otra parte veo que comparte mucha gente, indica como nos hemos distanciado de nuestras raíces y de la comunidad cultural europea.
    Refiero abundantes autores acerca de las cruzadas, me reitero en que hay sombras y luces, estoy en contra de la versión maniquea sobre las cruzadas porque en mi caso no me he conformado con buscar por la red.
    No soy creyente, tampoco mi familia, ahora bien, le garantizo que la falta de libertades a la que se refiere no se debió como principal factor a la iglesia sino al tipo de personas y de nación estado e instituciones seculares contemporáneas a su tiempo, sin embargo con todos sus defectos que los tenían y muchos, nos han llevado a lo que somos hoy, aspecto del que no pueden presumir otras culturas ancladas en el siglo VIIdc.

    La parte más discutible del post es en la que me afea que no hable de dificultades de los musulmanes en españa, que atendiendo al número de inmigrantes que tenemos, parece cuando menos discutible, más al contrario,parece que no les importa mucho lo que usted manifiesta... Nadie diría que están en el paraiso los que siguen residiendo en Marruecos viendo como tratan de llegar a europa.
    Solo comparar el número de iglesias católicas que hay en Marruecos, con las mezquitas españolas, y se dará cuenta que tanto en terminos absolutos como en terminos relativos es un aboluto disparate la desproporción. Le recuerdo que el suelo donde está edificada la macromezquita de la M30, fue cedido en parte por el ayuntamiento de gallardón, póngame un ejemplo de "alianza de civilizaciones" como ese pero en suelo marroquí.
    Si tan presentable es el régimen alauita porque no comparten esa visión los miles de saharahuis masacrados por Marruecos...y si hablo de miles es porque son miles.


    Turquía:- Hitler(cuyo régimen era y es muy admirado por cantidad de países islámicos, ver la relación que mantuvo con el gran mufti de Jerusalen) y Mussolini también llegaron al poder a través delas urnas, y probablemente llegue en España "Pablemos" también.
    Los genocidios de los que hablo también le saldrán en internet si usted los busca, mal quien le pese, ¿eh Brahimguardia?.
    A Turquía se le se le considera tan democratica que precisamente por eso le han vetado su ingreso en la UE.
    Finalmente los padres fundadores vienen de profundas creencias religiosas cristianas, en algunos casos auténticos puritanos, se confunde si compara la revolución francesa con la americana, jefferson, franklin, adams, hamilton, jay, hancokc,... no tienen nada que ver con robespierre,danton,marat, fouche...
    Le recomiendo a Edmund Burke y a Alexis de Tocqueville y su libro la democracia en américa.
    Última edición por corleone79; 31/07/2014 a las 02:37

  4. #104
    No creo que se pueda hablar de boutades para calificar las actuaciones del Tribunal del Santo Oficio por mucho que insista en otras cosas. En cualquier manual de historia del derecho podrá encontrar obras que realmente han influido en la evolución punitiva, pudiendo mencionarse "De los delitos y las penas" de Beccaria, "Manual del Juez de Instrucción" de Gross, "La idea del fin en el derecho penal" de Listz o a nivel nacional el Boletín de Jurisprudencia y Legislación de Bravo Murillo y Pacheco.
    Reduce una época de varios siglos a determinados elementos y es fácil poner de manifiesto otras circunstancias que desgraciadamente no fueron tan positivas. Durante la Edad Media NO existía separación entre Iglesia y Estado, afirmándose entre otras muchas cosas que el poder regio tenía carácter divino por lo que es fácil comprender las implicaciones de la Iglesia en las prácticas de esos tiempos.
    No comparto el énfasis con el que pretende limitar las posibilidades de la cultura islámica, puesto que a lo largo de la historia las diferentes culturas de los pueblos han ido marcando al hombre, pensando que es ridículo hacer "competiciones" sobre las bondades de cada una. El sentido común es suficiente para comprender que todas las culturas tienen muchas cosas positivas y con una pequeña dosis de tolerancia se pueden descubrir muchas cosas a nivel general. Como apunte se pueden mencionar diversos ejemplos aportados por la cultura árabe durante su estancia en la península tales como las técnicas de cultivo, los avances en geografía y matemáticas o figuras como Azarquiel y sus aportes a la astronomía de la época.
    No creo que recurrir a términos demagogos sobre las dificultades de las personas que profesan otros credos en España sea lo más adecuado. Insisto en que lo mejor sería que la Escuela Pública estuviese totalmente libre de enseñanzas religiosas pero dado que se imparten clases de determinados credos es factible pensar que todos los alumnos deberían tener acceso a una asignatura relacionada con su credo ¿No?. Exclusivamente me refiero a ese tipo de dificultades, puesto que afortunadamente en España se han superado las imposiciones religiosas y está garantizado el derecho a la libertad de credo (Hace cuarenta años la situación era otra)
    Se reitera en hablar de la falta de libertad de credo en Marruecos, hecho que es totalmente censurable, pero podríamos mencionar a otros muchos Estados en los que suceden hechos similares. El muy respetable Japón impone numerosas dificultades de entrada, residencia y práctica de credo a las personas por el simple hecho de tener creencias islámicas por ejemplo.
    En ningún momento he calificado de presentable al régimen de Marruecos, cuyos actos son censurables en muchas ocasiones; simplemente he nombrado a ese estado a la hora de poner ejemplos de lugares en los que no impera la Ley Islámica.
    Eso de que Mussolini llegó al poder de forma democrática es una afirmación muy poco prudente, ya que considerar la marcha sobre Roma de los camisas negras como acto democrático se aleja mucho de la realidad. El hecho de que hubiese sido elegido anteriormente en unas elecciones a nivel local no le convierte en un demócrata ni mucho menos, afirmación que se puede aplicar a los nazis en su ascenso durante la República de Weimar.
    Insisto en que todos los genocidios son actos horribles independientemente de la religión o etnia de las víctimas o los motivos de los verdugos. No dejan de ser actos criminales a los que las Instituciones Internacionales deben poner más medios para prevenir y castigar.
    No caiga en la hipocresía occidental a la hora de calificar a la ligera determinados regímenes. Estoy de acuerdo en que Turquía puede mejorar su sistema democrático y
    superar actos que no son saludables, pero eso no es incompatible con las prácticas democráticas (elecciones periódicas, separación de poderes, tutela institucional etc etc)
    Reducir las negociaciones turcas para entrar en la Unión Europea a una presunta ausencia de democracia en el país es algo ridículo, máxime cuando el principal problema radicó en las dificultades -lógicas- impuestas por Chipre y otros socios por conflictos previos, además de existir discrepancias en muchos ámbitos propias en cualquier negociación para homologar a nivel Europeo determinadas facetas económicas, sociales o culturales. Como apunte se puede decir que el Presidente Rajoy ha apoyado el proceso turco de negociación con la Unión.
    Fíjese en la rápida reacción de la Unión a la hora de ofrecer un acuerdo de asociación a las nuevas autoridades Ucranianas, pasando por alto el golpe de estado producido previamente, así como las "facciones" implicadas en el mismo.
    Finalmente decirle que no he comparado la Revolución Francesa con el proceso de independencia Americano; me he limitado a mencionar dos hitos que han marcado el respeto a los derechos humanos como son la Declaración de Derechos de Virginia y la Declaración de derechos del hombre y del ciudadano.
    Por último creo que el término "Pablemos" desentona completamente.
    Última edición por _Exceptio_Veritatis_; 01/08/2014 a las 01:15
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  5. #105
    Sargento Avatar de talde
    Fecha de ingreso
    01 ago, 13
    Ubicación
    EL MUNDO
    Mensajes
    634
    Hola a todos/as

    Me he quedao fliplando con todas las elucubraciones que habeís hecho y seguro que son fundamentadas todas, en serío me ha sorprendido,

    pero os voy a hacer una pregunta, habeís leido por casualidad el Sagrado Libro del Corán???

    Cuando lo hagaís me contestaís y os sorprenderís más de uno por como son las cosas.

    Entre otras cosas porque las historias siempre tienen dos partes y ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos.

    Un saludo a todos/as

  6. #106
    El Corán es un corta pega del Antiguo testamento. En ningún libro "sagrado" se dice que matar, torturar, aniquilar, etc. sea malo. Al contrario predican la bondad, tolerancia, etc. Con lo cual, viendo la evolución humana, se ve que no le hacemos mucho caso.

    La realidad es muy simple. Todo lo que sea diferente a lo mío es peor, malo y perjudicial. Aquí, en China y en Roma. Un saludo.

  7. #107
    Cita Iniciado por guillepe Ver mensaje
    El Corán es un corta pega del Antiguo testamento. En ningún libro "sagrado" se dice que matar, torturar, aniquilar, etc. sea malo. Al contrario predican la bondad, tolerancia, etc. Con lo cual, viendo la evolución humana, se ve que no le hacemos mucho caso.

    La realidad es muy simple. Todo lo que sea diferente a lo mío es peor, malo y perjudicial. Aquí, en China y en Roma. Un saludo.
    No deja de ser curioso que en el antiguo testamento bíblico el único que aniquila, mata y castiga (ya sea con diluvios , arrasando ciudades o obligando a un padre a degollar a un hijo por ejemplo) es el propio Dios!! jeje!! ...vamos, más malo que la quina...
    [smiley smilie=20 fontcolor=FF0000 shadowcolor=FFFF00 shieldshadow=1]DIMONYO[/smiley]

  8. #108
    Cita Iniciado por talde Ver mensaje
    Hola a todos/as

    Me he quedao fliplando con todas las elucubraciones que habeís hecho y seguro que son fundamentadas todas, en serío me ha sorprendido,

    pero os voy a hacer una pregunta, habeís leido por casualidad el Sagrado Libro del Corán???

    Cuando lo hagaís me contestaís y os sorprenderís más de uno por como son las cosas.

    Entre otras cosas porque las historias siempre tienen dos partes y ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos.

    Un saludo a todos/as
    Por casualidad no, por obligación para realizar un trabajo universitario... y en mi caso más que elucubrar, reflexionar o especular he tratado muchos datos que más allá de mi opinión o ideología son comprobables.
    Evidentemente no es bueno caer en el maniqueismo en lo demás no se a lo que usted se refiere.
    Un saludo.
    Última edición por corleone79; 01/08/2014 a las 15:04

  9. #109
    Cita Iniciado por guillepe Ver mensaje
    El Corán es un corta pega del Antiguo testamento. En ningún libro "sagrado" se dice que matar, torturar, aniquilar, etc. sea malo. Al contrario predican la bondad, tolerancia, etc. Con lo cual, viendo la evolución humana, se ve que no le hacemos mucho caso.

    La realidad es muy simple. Todo lo que sea diferente a lo mío es peor, malo y perjudicial. Aquí, en China y en Roma. Un saludo.
    En relación a que es un corta pega si puedes echa un vistazo a los anteriores post... hay similitudes por la influencia que tuvieron en mahoma comunidades cristianas y judias que residían en la península arabiga, pero el corán es un libro revelado, no sujeto a interpretaciones y la biblia no. Si te tienes tiempo echa un vistazo a los post.
    Saludos.

  10. #110
    Cita Iniciado por DIMONYO Ver mensaje
    No deja de ser curioso que en el antiguo testamento bíblico el único que aniquila, mata y castiga (ya sea con diluvios , arrasando ciudades o obligando a un padre a degollar a un hijo por ejemplo) es el propio Dios!! jeje!! ...vamos, más malo que la quina...
    Sin acritud, tu bien sabes que se trata de metáforas, y como tal así fueron evolucionando las interpretaciones mediante concilios ecuménicos, cismas,..., esa es la diferencia con el Corán que no se ha movido ni un milímetro.
    Saludos.

Página 11 de 26 PrimerPrimer ... 91011121321 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores