Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 257

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    En cuanto a la Inquisición no creo que sea necesario insistir sobre sus horribles prácticas, por mucho que se reitere en contar otras cosas "menos conocida". ¿Historias? pues esas historias aparecen en manuales de historia del derecho y no creo que se pueda comparar las prácticas del Tribunal del Santo Oficio con la evolución del proceso coercitivo.
    En cuanto a las Cruzadas es fácil hacer una pequeña búsqueda por la red para comprobar las barbaridades que hicieron todas las partes como por ejemplo las diferentes masacres de Jerusalén por lo tanto.....
    ¿Topicazos? Si ahora va a resultar que el Medievo es la época más productiva y maravillosa de la humanidad.......
    Insisto en que negar la influencia de la Religión Católica a en la Historia del viejo continente es ridículo, pero eso no es óbice para comprender su responsabilidad en las épocas en las que las faltas de libertades del hombre eran latentes.
    En lo referente a Marruecos es curioso que hagas mención a la falta de libertad de credo en ese país pero no hagas mención alguna a las dificultades de los musulmanes a recibir formación relacionada con su credo en las Escuelas Españolas. ¿Son diferentes?. Es ridículo hacer mención a la falta de derechos en otro Estado para poder justificar determinadas posiciones en España.
    Sobre la Historia moderna de Turquía......El Primer Ministro Turco ha adoptado una serie de medidas relacionadas con la religión pero tengo entendido que ha sido elegido por la ciudadanía, además de considerarse a Turquía como un Estado Democrático ¿No?. No creo que en la Riviera Turca o en Estambul impere la Ley Islámica.....
    Todos los genocidios son igual de execrables independientemente de la condición de las víctimas o los supuestos motivos de los verdugos. Insiste en hacer mención a ese genocidio, como si en nombre de las diferentes religiones no se hayan cometido infinidad de actos horribles.
    En perspectiva se pueden referenciar muchas fuentes a la hora de llegar al reconocimiento de los derechos humanos, pero pretender equiparar a los autores que ha mencionado con los Ilustrados, los Constitucionalistas o los fundadores de los Estados Unidos es cuanto menos discutible.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  2. #2
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    En cuanto a la Inquisición no creo que sea necesario insistir sobre sus horribles prácticas, por mucho que se reitere en contar otras cosas "menos conocida". ¿Historias? pues esas historias aparecen en manuales de historia del derecho y no creo que se pueda comparar las prácticas del Tribunal del Santo Oficio con la evolución del proceso coercitivo.
    En cuanto a las Cruzadas es fácil hacer una pequeña búsqueda por la red para comprobar las barbaridades que hicieron todas las partes como por ejemplo las diferentes masacres de Jerusalén por lo tanto.....
    ¿Topicazos? Si ahora va a resultar que el Medievo es la época más productiva y maravillosa de la humanidad.......
    Insisto en que negar la influencia de la Religión Católica a en la Historia del viejo continente es ridículo, pero eso no es óbice para comprender su responsabilidad en las épocas en las que las faltas de libertades del hombre eran latentes.
    En lo referente a Marruecos es curioso que hagas mención a la falta de libertad de credo en ese país pero no hagas mención alguna a las dificultades de los musulmanes a recibir formación relacionada con su credo en las Escuelas Españolas. ¿Son diferentes?. Es ridículo hacer mención a la falta de derechos en otro Estado para poder justificar determinadas posiciones en España.
    Sobre la Historia moderna de Turquía......El Primer Ministro Turco ha adoptado una serie de medidas relacionadas con la religión pero tengo entendido que ha sido elegido por la ciudadanía, además de considerarse a Turquía como un Estado Democrático ¿No?. No creo que en la Riviera Turca o en Estambul impere la Ley Islámica.....
    Todos los genocidios son igual de execrables independientemente de la condición de las víctimas o los supuestos motivos de los verdugos. Insiste en hacer mención a ese genocidio, como si en nombre de las diferentes religiones no se hayan cometido infinidad de actos horribles.
    En perspectiva se pueden referenciar muchas fuentes a la hora de llegar al reconocimiento de los derechos humanos, pero pretender equiparar a los autores que ha mencionado con los Ilustrados, los Constitucionalistas o los fundadores de los Estados Unidos es cuanto menos discutible.
    Me parece que aunque usted tenga una opinión bien definida, creo que no está de más consultar otras obras para completar una visión historiográfica.
    Insisto... no quiero presumir de lecturas, pero sobre el santo oficio al que con la visión actual es ridículo defender hay que estudiarlo en profundidad para no caer en lo de siempre y aunque no lo quiera ver, o le parezca una "boutade", SI se ha tenido como fuente para el derecho procesal penal moderno, no lo digo yo, lo dicen prestigiosos juristas... me parece que usted tiene más recursos para debatir que volver a insistir y reiterar que equiparo...; no lo hago, intento aportar más elementos de juicio que aunque no van en la dirección suya si ayudan a comprender mejor la institución. (recordemos el caso de Antonio Perez y Felipe II)
    Medievo. El medievo para nada es la época que usted retrata, es la época, del románico, del gótico, de las universidades, de la conservación y transmisión de grecia y roma, todavía hoy se conservan multitud de instituciones medievales, fue la base para el desarrollo de europa y su crítica indiscriminada hacia la edad media que por otra parte veo que comparte mucha gente, indica como nos hemos distanciado de nuestras raíces y de la comunidad cultural europea.
    Refiero abundantes autores acerca de las cruzadas, me reitero en que hay sombras y luces, estoy en contra de la versión maniquea sobre las cruzadas porque en mi caso no me he conformado con buscar por la red.
    No soy creyente, tampoco mi familia, ahora bien, le garantizo que la falta de libertades a la que se refiere no se debió como principal factor a la iglesia sino al tipo de personas y de nación estado e instituciones seculares contemporáneas a su tiempo, sin embargo con todos sus defectos que los tenían y muchos, nos han llevado a lo que somos hoy, aspecto del que no pueden presumir otras culturas ancladas en el siglo VIIdc.

    La parte más discutible del post es en la que me afea que no hable de dificultades de los musulmanes en españa, que atendiendo al número de inmigrantes que tenemos, parece cuando menos discutible, más al contrario,parece que no les importa mucho lo que usted manifiesta... Nadie diría que están en el paraiso los que siguen residiendo en Marruecos viendo como tratan de llegar a europa.
    Solo comparar el número de iglesias católicas que hay en Marruecos, con las mezquitas españolas, y se dará cuenta que tanto en terminos absolutos como en terminos relativos es un aboluto disparate la desproporción. Le recuerdo que el suelo donde está edificada la macromezquita de la M30, fue cedido en parte por el ayuntamiento de gallardón, póngame un ejemplo de "alianza de civilizaciones" como ese pero en suelo marroquí.
    Si tan presentable es el régimen alauita porque no comparten esa visión los miles de saharahuis masacrados por Marruecos...y si hablo de miles es porque son miles.


    Turquía:- Hitler(cuyo régimen era y es muy admirado por cantidad de países islámicos, ver la relación que mantuvo con el gran mufti de Jerusalen) y Mussolini también llegaron al poder a través delas urnas, y probablemente llegue en España "Pablemos" también.
    Los genocidios de los que hablo también le saldrán en internet si usted los busca, mal quien le pese, ¿eh Brahimguardia?.
    A Turquía se le se le considera tan democratica que precisamente por eso le han vetado su ingreso en la UE.
    Finalmente los padres fundadores vienen de profundas creencias religiosas cristianas, en algunos casos auténticos puritanos, se confunde si compara la revolución francesa con la americana, jefferson, franklin, adams, hamilton, jay, hancokc,... no tienen nada que ver con robespierre,danton,marat, fouche...
    Le recomiendo a Edmund Burke y a Alexis de Tocqueville y su libro la democracia en américa.
    Última edición por corleone79; 31/07/2014 a las 02:37

Marcadores