Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 41

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Jlopez1957
    Guest
    En las llamadas que se están recibiendo, la mayoría probando el sistema, lo mejor insisto es el posicionamiento GPS que es muy preciso.

    Si hay una emergencia real, este dato puede ser vital para el llamante.......

  2. #2
    Como siempre compañero Jlopez1957 todo queda perfectamente explicado. Un saludo y que la aplicación siga siendo una buena solución a ciertos hechos que acontecen.


    -.No Es Lo Mismo Ser Cabo, Que Se Acabó.-


  3. #3
    jl@pez1957
    Guest
    Dentro de una nueva promoción de ALERTCOPS, ha salido la información en los informativos de Tele CINCO.

    Se ha visto la sala H50 de la Policía en Madrid y el COS MADRID.

    En la información se aprecia la pantalla que ven los operadores.

    Esta previsto que se amplié e casos de VIOGEN.


    ©jlopez1957

  4. #4
    Ya si dotaran de GPS (como en la Policía Nacional) sería la bomba..-

  5. #5
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Munifex Ver mensaje
    Ya si dotaran de GPS (como en la Policía Nacional) sería la bomba..-
    A quien?


    Porque una cosa es la aplicación que afecta a ciudadanos.

    Otra los medios de visualizarla en los COS y Salas de P.N. ( iguales para todos)

    Y otra la respuesta a la solicitud.

    Lo que prima en esta aplicación es el posicionamiento y ese es optimo.



    ©jlopez1957

  6. #6
    Si pero se daría un más rápido y mejor servicio con un GPS, date cuenta que ahora hay menos patrullas y te mueven por otras demarcaciones y si salta una incidencia de la calle Magote n1 23 de Villamueriel del Tajo y tú estas de servicio a 20 km a las 3 de la mañana ¿como llegas?
    El GPS es indispensable y todas las policías modernas llevan uno.
    Ah, si, se me olvidaba, como llevamos el nuestro particular la GC se ahorra en comprarlos.............como los chalecos antibalas individuales por ejemplo.-

  7. #7
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Munifex Ver mensaje
    Si pero se daría un más rápido y mejor servicio con un GPS, date cuenta que ahora hay menos patrullas y te mueven por otras demarcaciones y si salta una incidencia de la calle Magote n1 23 de Villamueriel del Tajo y tú estas de servicio a 20 km a las 3 de la mañana ¿como llegas?
    El GPS es indispensable y todas las policías modernas llevan uno.
    Ah, si, se me olvidaba, como llevamos el nuestro particular la GC se ahorra en comprarlos.............como los chalecos antibalas individuales por ejemplo.-


    Creo que son dos temas diferentes.

    El oficial en todos y cada uno de los vehículos....siempre y que funcionen y actualizados, fundamental.



    El tema de ALERTCOPS y otras aplicaciones como las que tienen los 112 lo que nos dice en donde esta sucediendo.

    Si no sabemos donde esta sucediendo algo, poco podemos hacer.

    Es la base de una actuación el donde y luego el que.

    Puede ser un lugar sencillo o en medio del campo.

    Una vez conocido el donde, un COS que sea operativo con los medios que tenemos puede dirigir a un equipo.

    Que ese equipo tiene un buen GPS y le damos las coordenadas, calle, paraje, etc etc MEJOR.

    RESUMEN, el usuario no tiene que saber donde esta, lo dice su móvil y el recurso policial, sanitario, mecánico o lo que sea............. puede ir rápido.

    Por eso insisto saber donde y saber llegar ( aquí tenemos mas medios adicionales )

    Y pensemos que nosotros también podemos necesitar saber donde estamos en nuestra vida privada............y usar ALERTCOPS o cualquier otra aplicación, porque si no lo podemos decir no van a venir en nuestra ayuda..........

    Me la instale de los primeros (teníamos que probarla y no estaba disponible aún en Googleplay) y desde luego la recomiendo lo mismo que M112 por ejemplo en Madrid y otras similares.


    ©jlopez1957

  8. #8
    Vale, pero hay que saber llegar rápido (con "nuestros" medios corporativos nos podemos perder o tardar dos horas) y repito se hacen muchísimos servicios en otras demarcaciones por la falta de personal.
    GPS, ya, si no lo de ALERTCOPS quedará en aguas de borrajas.-

  9. #9
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Munifex Ver mensaje
    Vale, pero hay que saber llegar rápido (con "nuestros" medios corporativos nos podemos perder o tardar dos horas) y repito se hacen muchísimos servicios en otras demarcaciones por la falta de personal.
    GPS, ya, si no lo de ALERTCOPS quedará en aguas de borrajas.-

    No creas y perdona que insista.

    Tienes toda la razón en el GPS oficial.

    Pero aparte y doy fe ningún GPS tiene mucha información de zonas rurales y las indicaciones del COS con otros medios y la herramienta Alertcops que se basa en google eart version premiun, permite indicar muchas veces como llegar.

    Se que en nuestro trabajo nunca tendremos lo mejor, pero si tenemos algo que se llama colaboración entre lo que conoce el COS, La Patrulla y aprovechar al máximo cada día los medios.

    Y otro extremo que es serio cuando por motivos X (y funciona) la Patrulla no esta geoposicionada en el COS.

    Hay varios hilos sobre el tema y los "prejuicios" sobre el posicionamiento del vehículo.

    Con ese posicionamiento te aseguro que hemos llevado de la mano a equipos a lugares que ningún GPS tiene registrado con etiqueta.

    Que es otra cuestión, la de las etiquetas en medio de la nada.

    Y te repito que hace tiempo todos y cada uno de los vehículos deberían tener el mejor navegador y siempre actualizado.

    ©jlopez1957

  10. #10
    29/05/2017


    La app «Alercops» se une al Plan «Rocío seguro» 2017
    Permite a cualquier ciudadano alertar de forma geolocalizada de una situación de riesgo o la comisión de un delito.

    El dispositivo especial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la Romería del Rocío 2017 contará con el apoyo de la aplicación informática «Alercops» que funcionará como «canal directo para alertar» a la Policía Nacional y la Guardia Civil sobre la comisión de un un delito o una situación de riesgo de las que los ciudadanos sean víctimas o testigos.



    El delegado del Gobierno, Antonio Sanz, ha animado a los ciudadanos a que se descarguen la aplicación para dispositivo móvil smartphone que se suma ahora al Plan «Rocío seguro» 2017. En su versión genérica, desde que se implantó en Andalcía «Alercops» ha registrado 2.840 alertas de posibles situaciones de riesgos, de las 70.387 alertas registradas en toda España.

    El delegado del Gobierno, ha presentado el dispositivo «Alertcops» junto al General Jefe de la IV zona de la Guardia Civil, Manuel Contreras, el Jefe Superior de Policía de Andalucía Occidental, José Antonio de la Rosa, los subdelegados de Huelva y Sevilla, Asunción Grávalos y Ricardo Gil-Toresano, así como el Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la seguridad, Enrique Belda y otros responsables de Policía Nacional y Guardia Civil. Sanz ha informado de que esta app impulsada por el Ministerio del Interior «permite a los ciudadanos enviar de forma rápida, sencilla e intuitiva» a través de un dispositivo móvil smartphone «una alerta geolocalizada» a las Fuerzas y Cuerpos de Segurida del Estado.

    http://sevilla.abc.es/rocio/sevi-ale...6_noticia.html

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Marcadores