Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el anlisis de la navegacin de los usuarios.
Si contina navegando consideramos que acepta su uso. OK | Ms informacin

Pgina 4 de 10 PrimerPrimer ... 23456 ... ltimoltimo
Resultados 31 al 40 de 103

Vista hbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Prximo mensaje Prximo mensaje
  1. #1
    Prefiero que traigan a todos su familiares y amigos intimos y los medios necesarios a ese pais donde esta el sacerdote para ser tratado y estar digno , cueste lo que cueste economicamente que a ser traido a Espaa.
    Esa enfermedad puede exterminar al 60-70 % de nuestro pais

  2. #2
    Cita Iniciado por pofe Ver mensaje
    , cueste lo que cueste economicamente
    Traerlo aqu si que puede costar econmicamente.... El pas est en la ruina, una ms...

  3. #3
    Entiendo vuestras posturas, pero si en algo apreciamos todava los principios y valores que significan el ser espaol, lo que nos lleva a sentirnos conciudadanos... no se le poda dejar all.
    Peor fue lo del alacrana que incluso no llevaba puesto el pabelln espaol. Tranquilo citoyen el bola no se transmite tan fcilmente, es peor la valla, costas y fronteras aeroportuarias,veo casi imposible que ese pobre hombre contagie a otros...
    Saludos.

  4. #4
    Jlopez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Citoyen Ver mensaje
    Traerlo aqu si que puede costar econmicamente.... El pas est en la ruina, una ms...

    Seguro que el dinero lo es todo verdad?

    Pues mire en esto no estoy en absoluto de acuerdo con su opinin............me parece desafortunada.

    NO soy experto en enfermedades contagiosas, pero si en humanidad igual es por mi profesin donde el dinero afortunadamente no esta en primer termino.

    Aplaudo el apoyo total a estas personas, que no han pensando en el dinero cuando han representado a una organizacion humanitaria y en unas condiciones durisimas a nuestro pas y principios.

    Dejemos tirados como animales a las personas, total cuestan dinero.

    Perdone mi tono pero es lo que siento al leer su comentario.

  5. #5
    Cita Iniciado por Jlopez1957 Ver mensaje
    Seguro que el dinero lo es todo verdad?

    Pues mire en esto no estoy en absoluto de acuerdo con su opinin............me parece desafortunada.

    NO soy experto en enfermedades contagiosas, pero si en humanidad igual es por mi profesin donde el dinero afortunadamente no esta en primer termino.

    Aplaudo el apoyo total a estas personas, que no han pensando en el dinero cuando han representado a una organizacion humanitaria y en unas condiciones durisimas a nuestro pas y principios.

    Dejemos tirados como animales a las personas, total cuestan dinero.

    Perdone mi tono pero es lo que siento al leer su comentario.
    No me quiero meter en poltica pero si se ha gastado dinero en estudios comparativos entre la codorniz japonesa y la catalana... y no es ninguna broma aqu en est el enlace...
    http://www20.gencat.cat/docs/dmah/Ho...lunya%2006.pdf

    La mejor forma de evitar la expansin del virus es invertir en detenerlo all, y el sacerdote es lo que estaba haciendo.

  6. #6
    Cita Iniciado por Jlopez1957 Ver mensaje
    Seguro que el dinero lo es todo verdad?Pues mire en esto no estoy en absoluto de acuerdo con su opinin............me parece desafortunada.NO soy experto en enfermedades contagiosas, pero si en humanidad igual es por mi profesin donde el dinero afortunadamente no esta en primer termino.Aplaudo el apoyo total a estas personas, que no han pensando en el dinero cuando han representado a una organizacion humanitaria y en unas condiciones durisimas a nuestro pas y principios.Dejemos tirados como animales a las personas, total cuestan dinero.Perdone mi tono pero es lo que siento al leer su comentario.
    Aqu me parece que la cuestin no es que uno quede como filntropo desprendido y otro como cochino materialista, sino que lo que realmente pasa es que no se ha comprendido la jugada.Vaya por delante que el dinero no lo es todo. Lo verdaderamente importante en la vida son muchas cosas que para hacerlas hacen falta recursos, con lo que el dinero, como un recurso ms, (suma simblica de muchos de ellos) adquiere as una importancia secundaria, pero real. Por ejemplo es mucho ms importante la Sanidad que el dinero, por lo que conviene tener el dinero necesario y una buena administracin de l para garantizar una buena Sanidad, ya que de lo contrario, no hay Sanidad que valga...El hecho de que sea usted un experto en humanidad nos va a facilitar mucho la digestin de este tema. Como experto en humanidad entender que tras un accidente en una autopista muchos tiendan a detener su vehculo y pararse a prestar ayuda. Afortunadamente, como experto en Seguridad vial, sabe tambin que esto es lo peor que se puede hacer, porque la primera regla de la asistencia es no aumentar el dao ya ocasionado. Entonces, como experto en humanidad sabe que esto sirve de poco si no se acompaa del suficiente conocimiento tcnico del tema. Tambin, desde su experiencia en humanidad, sabe que hay que poner unos recursos econmicos al servicio de determinada organizacin, porque sin esos recursos por mucha humanidad y disposicin que se tengan, no se consigue nada. As que la humanidad por si sola es solo una pata que no hace estable un banco. Se necesita adems conocimiento tcnico profesional y recursos econmicos. Con esas tres cosas y slo con esas tres, ya se puede hacer algo humanitariamente til a la sociedad, y la humanidad irreflexiva y mal dirigida puede ser cualquier cosa menos verdadera humanidad responsable..Pues bien aqu se est hablando del sentimiento humanitario hacia un enfermo de bola que nos mueve a pararnos en la autopista y trasladarlo como sea, pero no ha salido a la palestra en ningn momento los sentimientos humanitarios sobre el resto de la poblacin que debemos proteger. Para que ese sentimiento humanitario sea realmente til no debe descuidarse el resto de la poblacin, de lo contrario puede hacerse un tremendo mal social que ser cualquier cosa menos verdaderamente humanitario.Una defensa contra infecciones tiene cierto parecido con la defensa militar de una plaza, solo que con rdenes de secuencias inversos. Mientras en una defensa de una plaza se van haciendo crculos sucesivos cada vez ms pequeos, en el control de un rea de epidemia se van haciendo crculos de control ms grandes por si fallan los anteriores. En este sentido, puestos a trasladar un enfermo contagioso de estas caractersticas, es ms idneo poblaciones pequeas y controlables, como la isla de Alborn o la de Cabrera, donde puede controlarse tambin al personal que atiende establecindose su perceptiva cuarentena, por si el virus salta. Traer a una poblacin grande como Madrid esto, no es probablemente la mejor estrategia epidemiolgica que se podra establecer a la hora de plasmar esa humanidad que se nos sale por los poros, teniendo en cuenta tambin que se poda haber enviado ayuda humanitaria a la zona. Porque, ante el riesgo de contagio al resto, Cunto es humanitario aceptar? Y aqu no estbamos hablando, y esta es la aparente falta que hace rechinar el sentimiento humanitario de los que me han ledo, del coste econmico que supone abrir un hospital para una persona sola, pese a la aparente contradiccin que ese hospital se iba a cerrar para muchas segn los planes, ni queremos tocar ahora la extraa estrategia de recursos econmicos sanitarios que hacen poner recortes a muchos y poner muchos recursos a uno solo. Cuando hablbamos del coste econmico nos estbamos refiriendo al que nos poda costar el que la epidemia se extendiese, dado que no hay recursos para atender un brote epidmico as en nuestra poblacin, adems del dao econmico general que este brote causara, y que no es preciso mucha imaginacin para darse cuenta del mismo. Aparte de la vida y la salud de la poblacin, est tambin el dao econmico, que siempre se traduce en dao para la vida y salud de la poblacin por si mismo..Con lo anterior espero que se vea que es absolutamente indiferente se est o no de acuerdo con mis opiniones, porque en lo anterior no van opiniones ms o menos desafortunadas. Van hechos, y algunos de estos si que son desafortunados. Ms que perdonar su tono, me interesa que recapacite usted sobre estos aspectos. Un saludo

  7. #7
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicacin
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,566
    No nos alarmemos. El misionero est controlado, aislado, con medidas de seguridad en un hospital adecuado para casos aislados contagiosos. Todo un protocolo que se activa para casos graves como este. EE.UU. ha repatriado a enfermos contagiados y se est estudiando con una vacuna que se probar en breve.

    Si se le hubiese abandonado en aquel pas, una lluvia de crticas hubiese sacudido al gobierno tildndolo de inhumano..


    El problema no es el misionero, el problema est en la inmigracin ilegal, y en la legal procedente de ese pas, pueden ser portadores sin saberlo; la ilegal sin control alguno es la ms peligrosa por escapar a los posibles controles que se hayan establecido o se activen.


    Tenemos mucha costay somos los primeros en recibir las avalanchas de los pases hoy afectados por esta epidemia de bola.

  8. #8
    Supongo que los verdaderos principios y valores son los de evaluar el riesgo de la poblacin.Si el virus se escapa quin se hace responsable?

  9. #9
    Pese a la opinin de "virlogos expertos" en el foro, de que no pasa nada, los que algo saben de esto, no lo tienen tan seguro:http://www.20minutos.es/noticia/2211...dicos-riesgos/ Una cosa es segura: Si por la mayor de las mayores desgracias el virus escapa al control que no existe en el grado que debiera, el resto de Europa si que nos va a aplicar medidas de aislamiento.

  10. #10
    Vamos por partes Citoyen.
    Ya estamos calificando.., aqui nadie ha hablado con aires de experto ni con condescendencia, ya sabemos que con un virus no se puede andar uno con certezas, es ms te adjunto un link en el que se habla de como en un estudio de la revista NATURE en 2012, hablaba de una cepa del virus del ebola que se poda contagiar por el aire
    http://www.libertaddigital.com/opini...uracin-73125/, .
    Coment que entiendo tu postura
    , tampoco es tan complicado comprender la ma. Espaa como nacin debe hacer todo lo que pueda por un espaol, la solidaridad interregional y el concepto de patria tambin tiene que ver con ello. Ahora bien nadie te ha negado los riesgos..., los hay y muchos.
    Particularmente la mayora de las veces escribo para desahogarme con compaeros acerca de temas profesionales, no para impartir ctedra de nada...

    Por cierto los medios han estado criticando hoy al gobierno el hecho de que no hayamos trado al resto de religiosas no espaolas, una tema peligroso y delicadsimo...

    Saludos.

Pgina 4 de 10 PrimerPrimer ... 23456 ... ltimoltimo

Marcadores