Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 93

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Un puesto principal con mas de 70 efectivos sí debe ser mandado por un capitán ya que cubre la seguridad de una gran población, lo que implica generalmente mayor delincuencia, burocracia, relaciones con colectivos sociales y en definitiva representación de la Guardia Civil en el territorio.
    Decir que ese trabajo lo puede hacer o lo hace en casos excepcionales un cabo o incluso un guardia, no significa que lo ideal por experiencia y formación sea que lo ocupe un capitán.
    Cuando hace 30 años en la Guardia Civil habia menos de 2000 oficiales, era normal reservar a un capitan para menesteres mayores, pero hoy dia con más de 3000 oficiales hay que dar el mando de compañias a comandantes, de puestos a capitanes y tenientes y que los suboficiales dejen de ser comandantes de puesto y pasen a desempeñar tareas de coordinador las 24 horas del dia y jefes de areas, equipos etc, bajo la supervisión de un oficial, que para eso han aumentado su número.
    Si las compañias territoriales las mandan capitanes, donde estan los comandantes y tenientes coroneles? En la Policía Nacional todas la Comisarias estan al mando de Comisarios y tan solo las Comisarias Locales de menor nivel están al mando de un Inspector Jefe. Si tenemos en cuenta que hoy dia hay más Generales, Coroneles y Tenientes Coroneles que Comisarios, por que siguen dando el mando de las compañias territoriales a los capitanes y no a Comandantes y en los puestos a suboficiales y no a un mayor número de oficiales.?

  2. #2
    Todo al final es una basura, porque una unidad cuanto mas altos mandos mas descoordinacion, y mas burrocracia. Si saliesen a la calle es donde se ganaría sobre todo a la hora de tomar las decisiones que toma un guardia y deberían ser de mando

  3. #3
    Cita Iniciado por DescendientedeCarabinero Ver mensaje
    Un puesto principal con mas de 70 efectivos sÃ* debe ser mandado por un capitán ya que cubre la seguridad de una gran población, lo que implica generalmente mayor delincuencia, burocracia, relaciones con colectivos sociales y en definitiva representación de la Guardia Civil en el territorio.
    Decir que ese trabajo lo puede hacer o lo hace en casos excepcionales un cabo o incluso un guardia, no significa que lo ideal por experiencia y formación sea que lo ocupe un capitán.
    Cuando hace 30 años en la Guardia Civil habia menos de 2000 oficiales, era normal reservar a un capitan para menesteres mayores, pero hoy dia con más de 3000 oficiales hay que dar el mando de compañias a comandantes, de puestos a capitanes y tenientes y que los suboficiales dejen de ser comandantes de puesto y pasen a desempeñar tareas de coordinador las 24 horas del dia y jefes de areas, equipos etc, bajo la supervisión de un oficial, que para eso han aumentado su número.
    Si las compañias territoriales las mandan capitanes, donde estan los comandantes y tenientes coroneles? En la PolicÃ*a Nacional todas la Comisarias estan al mando de Comisarios y tan solo las Comisarias Locales de menor nivel están al mando de un Inspector Jefe. Si tenemos en cuenta que hoy dia hay más Generales, Coroneles y Tenientes Coroneles que Comisarios, por que siguen dando el mando de las compañias territoriales a los capitanes y no a Comandantes y en los puestos a suboficiales y no a un mayor número de oficiales.?
    Estas equivocado compañero, en la GC hay 100 coroneles y en el cnp hay 350 comisarios de los cuales son 70 comisarios principales. Contando que el 6 por ciento de la plantilla de GC es de escala de oficial para arriba y en el CNP hay mas de el 13 por ciento del empleo de Inspector para arriba, estamos en deficit de mandos, no se puede poner un teniente o un capitan en muchos sitios porque habria que ampliar plantilla. Cosa de lo que me alegraria para que los telefonos lo lleguen al GC antiguo para hacerse cargo de verdaderos puestos marroneros de la España nuestra.

    Perdon por el tochazo y un saludo compañeros.
    :salu:Un líder no puede dirigir a otras personas, si no es capaz de corregirse a si mismO...

  4. #4
    Cita Iniciado por marcus23 Ver mensaje
    Estas equivocado compañero, en la GC hay 100 coroneles y en el cnp hay 350 comisarios de los cuales son 70 comisarios principales. Contando que el 6 por ciento de la plantilla de GC es de escala de oficial para arriba y en el CNP hay mas de el 13 por ciento del empleo de Inspector para arriba, estamos en deficit de mandos, no se puede poner un teniente o un capitan en muchos sitios porque habria que ampliar plantilla. Cosa de lo que me alegraria para que los telefonos lo lleguen al GC antiguo para hacerse cargo de verdaderos puestos marroneros de la España nuestra.

    Perdon por el tochazo y un saludo compañeros.
    La suma de generales, coroneles y tenientes coroneles es muy similar a la de comisarios principales y comisarios.

  5. #5
    Archivo adjunto 2543
    No se ve una proporción parecida. Yo diría que la plantilla de mandos del CNP casi duplica la de la GC.
    Fuente: http://www.guardiacivilpolicia.com.e...-denuncia.html
    Última edición por canguro; 05/10/2018 a las 21:36

  6. #6
    Cita Iniciado por canguro Ver mensaje
    Archivo adjunto 2543
    No se ve una proporción parecida. Yo diría que la plantilla de mandos del CNP casi duplica la de la GC.
    Fuente: http://www.guardiacivilpolicia.com.e...-denuncia.html
    Vamos a ver, si lees estamos hablando de generales, coroneles y teniente coroneles VS comisarios principales y comisarios, es decir, mandos con niveles de CD 28,29 y 30.

    Yo veo un número similar.....



    Si hablásemos desde inspector/teniente hacía arriba, efectivamente hay bastantes más del CNP.

Marcadores