Lo que parece estar claro es que la Policia Nacional tiene más idea que nosotros de seguridad ciudanada, con lo cual deberíamos fijarnos más en nuestro cuerpo hermano para dar al ciudadano una buena atención. Somos muy buenos en otros termas, pero en seguridad ciudadana somos el ejército de Pancho villa y eso está claro que hay que solucionarlo. Hasta ahora solo ha habido parches y esa no es la solución. Yo he estado en puestos en que solo hay una patrulla para 15000 habitantes y un radio de 100 km y hemos tardado 40 min, jugándonos la vida en la carretera ( con un 307 con 300000 km) por un aviso se viogen, vamos unos tiempos de reacción de risa.
No te quepa duda, de que filtramos y bastante. Muchas veces, a riesgo de que se presente queja, se oiga la grabación y procedan contra el operador, por no enviar Patrulla.
SIEMPRE SE PUEDE HACER ALGO PARA ESTAR UN POQUITO MEJOR...
En las Compañías hay otros cuatro o cinco guardias dedicados a otras cosas. Si les das más trabajo, te quitan personal del puesto para hacerlo.
El número de patrullas es un tema opinable incluso entre estos. Unos piensan que deben hacer prevención activa y otros que con ir a los avisos ya cumplen.
Las especialidades llevan asuntos gordos (crimen organizado, delitos graves, rescates, disturbios, etc) que salen en titulares y le dan lustre al ministro y a los altos mandos. El yonki que entra y sale del Juzgado o el maltratador es un tema que no da titulares. Es necesario, se hace y punto, y si no lo haces bien o das problemas, estacazo y tente tieso.
Si tienes que hacer los seguimientos y entrevistas periódicas a 80 o más víctimas, ya te digo que pones gentes fija.
¿Has nombrado servicios en SIGO? Hay que planificar, definir, nombrar, grabar novedades y cumplimentar y luego revisar errores periódicamente. Para 60 efectivos tiene que haber dos personas a jornada completa.
Escritos y pauta es posiblemente lo más descansado, pero tiene que haber una persona de mañana todos, todos los días. Eso son dos efectivos.
El equipo de PJ ni te va ni te viene. Dependen directamente de la Comandancia. Si te piden personal de apoyo se lo tienes que dar y punto.
A los bancos y a algunas empresas no les gustan que entren guardias de uniforme y pidan documentación o datos. Es mejor hacerlo de paisano.
Te dejas varios cometidos sin mencionar que te consumen personal.
https://elpais.com/ccaa/2018/10/07/m...16146.amp.html. En muchas localidades importantes están deseando una Comisaría de Policía Nacional por este tipo de noticias.
Comisaría quiere decir "gran ciudad" para los políticos. Para el ciudadano de a pie significa no tener que ir a la capital a renovar el DNI. Si además lo consiguen sin perder la intervención de armas de la localidad, ni la presencia ocasional del SEPRONA, ni otras especialidades que se ubiquen en la localidad, entonces la comisaría son todo ganancias.https://elpais.com/ccaa/2018/10/07/m...16146.amp.html. En muchas localidades importantes están deseando una Comisaría de Policía Nacional por este tipo de noticias.
Bávaro imaginate lo que compensa hacer noches en la GC, que esos 120 eur de turnicidad no existen.
Marcadores