NO, lo tremendo es gastarse ese dineral, no habiendo necesidad para ello, ya que ese servicio estaba garantizado por la Armada Española y el Servicio de Vigilancia Aduanera, estos dos organismos siguen patrullando La Mar, por cierto el "generalato" quiso retirar al SVA de los mares y no lo consiguió, aduciendo lo de la duplicidad...¡¡¡¡pero si ellos llevan mas de cincuenta años haciendo eso¡¡¡ y ahora resulta, que según estos generales, sobran......
Todo a su debido tiempo...la Policía Maritima de este país es el SEMAR, y por consiguiente VA,es una duplicidad absurda y carente de lógica en la actualidad.
No, no se puede, a la vista está. Solo con un paseo de una hora con el "barquito", te fundes en carburante lo mismo que todos los vehículos de una cía. en un mes.
Siento discrepar, pero no tiene ningun sentido el comprar aviones, barcos, etc... para realizar cometidos que ya se hacian por otros estamentos gubernamentales. A parte del despilfarro economico hay otra cuestion y es que si quieren abarcar con todo esto, que tengan los santos huevos de ponerse delante del Ministro de Hacienda y decirle que nos tienen que multiplicar el presupuesto, pero como esto no es asi, y la policia incluso tiene mas presupuesto que la GC, pues asi nos va. Compuesta y sin novio.
Sobre todo teniendo en cuenta que sva trabaja el narcotrafico mejor que el servicio marítimo de aquí a lima....
Lo de siempre... se le podia decir a los Puyoles que patrocinen las compras...que país
La estadística que muestran no es real, me explico; lo ponen como si todos los vehículos de la Gc estuvieran en el mismo saco (patrullando) cuando la realidad es que un porcentaje de ellos (sobre un 30% más menos) no se usan para patrullar la calle...sino que van adjudicados con el empleo (como el material mobiliario de los despachos jeje). Yo estoy en un Puesto Principal de costa en el Sur, mi unidad tiene 10 vehículos adjudicados de los cuales 3 son para uso exclusivo del mando y no para patrullar (de los 7 restantes solo 4 están en condiciones, dos de ellos regalo del frontex...que si no estaríamos en serios problemas ). Por la cuenta de la vieja y contando que en mi cia hay otro puesto principal (otros dos ó tres vehículos para mando) más los usados por el jefe de cia (un bicolor y un camuflado)...me sale que solo en mi compañía hay al menos 7 vehículos que no se usan para patrullar y servir al ciudadano...solo para vigilar servicios. Si lo multiplicamos por las 4 compañías que hay y le vamos sumando los vehículos del Jefe del aeropuerto, el del muelle, del marítimo, los del gati, cinologico, el del jefe de pj, el del jefe de GI, el del comandante, el del Teco, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc, ...resulta que entre un 30-40 % del los vehículos adjudicados en mi Comandancia no se usan para trabajar la calle...y si ahora multiplicamos ese porcentaje por el número de comandancias que hay.....y le sumamos los tropecientos vehículos más "perdidos" en la DGGC...el resultado no tiene nada que ver con las cifras que ponen en esa estadística de 19.000 y pico vehículos, que si que son ...pero no están ...¿no se si me he explicado??
[smiley smilie=20 fontcolor=FF0000 shadowcolor=FFFF00 shieldshadow=1]DIMONYO[/smiley]
Como siempre, te has explicado perferctamente.... Y si, es normal que en muchos de esos sitios tengan vehiculos, pero porque tienen de mas, y por que ellos lo tienen en perfecto estado?? Yo te puedo asegurar que a diario veo unos carros del copon!! Limpitos y relucientes..... Donde esta el problema de esto? En un total descontrol, y un egoismo del carajo.... Pero ya sabes.... Estamos en crisis....1 saludoLa estadística que muestran no es real, me explico; lo ponen como si todos los vehículos de la Gc estuvieran en el mismo saco (patrullando) cuando la realidad es que un porcentaje de ellos (sobre un 30% más menos) no se usan para patrullar la calle...sino que van adjudicados con el empleo (como el material mobiliario de los despachos jeje). Yo estoy en un Puesto Principal de costa en el Sur, mi unidad tiene 10 vehículos adjudicados de los cuales 3 son para uso exclusivo del mando y no para patrullar (de los 7 restantes solo 4 están en condiciones, dos de ellos regalo del frontex...que si no estaríamos en serios problemas ). Por la cuenta de la vieja y contando que en mi cia hay otro puesto principal (otros dos ó tres vehículos para mando) más los usados por el jefe de cia (un bicolor y un camuflado)...me sale que solo en mi compañía hay al menos 7 vehículos que no se usan para patrullar y servir al ciudadano...solo para vigilar servicios. Si lo multiplicamos por las 4 compañías que hay y le vamos sumando los vehículos del Jefe del aeropuerto, el del muelle, del marítimo, los del gati, cinologico, el del jefe de pj, el del jefe de GI, el del comandante, el del Teco, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc, ...resulta que entre un 30-40 % del los vehículos adjudicados en mi Comandancia no se usan para trabajar la calle...y si ahora multiplicamos ese porcentaje por el número de comandancias que hay.....y le sumamos los tropecientos vehículos más "perdidos" en la DGGC...el resultado no tiene nada que ver con las cifras que ponen en esa estadística de 19.000 y pico vehículos, que si que son ...pero no están ...¿no se si me he explicado??
Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.-
La escusa de comprar barcos oceanícos fué no depender del SVA a la hora de reventar operaciones antidroga. Hubo una época en la que había muchas filtraciones y los compis se tiraban semanas en los buques del SVA para nada. Pero ya digo que eso fue la escusa perfecta.
Dimonyo sin dar porcentajes exactos lo ha expuesto muy bien. Una opción buena sería renting para vehículos puramente patrulla y propiedad el resto, justo al reves de lo que se hace ahora. La mayoria de los coches de Info y PJ son renting a los que no se les saca todo el provecho que el contrato permite.
No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.
Ademas de que con vehiculos de renting ganariamos en calidad, estarian mas controladas las cacicadas con ciertos talleres de "confianza".....1 saludoLa escusa de comprar barcos oceanícos fué no depender del SVA a la hora de reventar operaciones antidroga. Hubo una época en la que había muchas filtraciones y los compis se tiraban semanas en los buques del SVA para nada. Pero ya digo que eso fue la escusa perfecta.
Dimonyo sin dar porcentajes exactos lo ha expuesto muy bien. Una opción buena sería renting para vehículos puramente patrulla y propiedad el resto, justo al reves de lo que se hace ahora. La mayoria de los coches de Info y PJ son renting a los que no se les saca todo el provecho que el contrato permite.
Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.-
Cualquier dia los del CNP, darán la misma excusa y dirán que quieren barcos, para reventar operaciones anti-droga, pues realmente y con la 2/86 en la mano, esa es una competencia exclusiva de ellos ja,ja,ja,.....
Marcadores