La primera vez que se utilizó un helicóptero para realizar un rescate en alta montaña ( Bell 205 del SAR español) fue en el mes de febrero de 1969 para rescatar los cuerpos de Francisco Berrio y Ramón Ortíz que permanecían colgados en la pared oeste del Piucu Urriello o más conocido como Naranjo de Bulnes; estando como jefe responsable de todo lo relacionado con el rescate el coronel de la Guardia Civil Sr. Nieto Tejedor. Allí, en aquella operación de rescate se fraguó el nacimiento de los Grupos de Rescate en Montaña de la GC; y ya en 1991 la Comisión Internacional de Socorro Alpino reconoce al Servicio de Montaña de la GC como uno de los 4 mejores del mundo, junto con los de Francia, Suiza y Austria
Marcadores