[quote user="SOMEWHERE" post="784371"]Una cosa es lo que las leyes permiten y por ello son vinculantes y otra el sentido de lo racional, a mi manera de entender, debería gobernar el que sumase mayor número de votos y que dasapareciesen los arreglos, tan incoherentes como costosos para todos (que ya sabemos en donde desembocan las mayorías apañadas legalmente).
Además se aleja del sentido propio de la democracia, pues la constitución plasma que el pueblo será gobernado mediante representación de aquellos y elegidos por votación, a lo cual pongo el ejemplo:
el partido leganitos consigue 100.000 votos porque así lo han decidido 100.000 personas.
el partido chupatintas consigue 50.000 votos porque así lo han decidido 50.000 personas.
y el partido por ejemplo Amayores :roll: consigue 51.000 por que así lo han decidido 51.000.
Los Amayores le ofrecen a los chupatintas "EL ORO" (que luego pagaremos todos los de siempre) y ambos pactan formar gobierno. Ya está, los "leganitos" quedan fuera y Amayores gobiernan con el consabido pago.
Mi pregunta es la siguiente:
¿Caso de no gobernar los chupatintas, a quien hubiesen dado el voto sus fieles, a los Amayores o quiza a los leganitos? y ahí es donde se desvirtua la voluntad del pueblo. Ese es el tema, pues si hubiese una segunda vuelta, los votantes de CHUPTINTAS podría dar su voto a la segunda fuerza por afinidad, o abstenerse, sin embargo comercian con los votos del pueblo y son vendidos al mejor postor :shock:
Este es el sistema que se utiliza en la elección de las sedes olímpica, el que menos votos consigue puede darselos a quien quiera en una segunda vuelta. Eso es democracia y una verdadera representación de la voluntad popular. :salu:[/quote]
Muy bien expuesto......
Un cordial saludo.
Marcadores