Entiendo vuestra postura, y estoy de acuerdo algunas cosas, pero cuando entramos en este trabajo, no se nos engañó a nadie. Por suerte ó desgracia pertenecemos a un instituto armado de naturaleza militar, y la manera en la que se hacen las cosas ese de acorde a este sistema nos guste o no. Cuando entré en esto, acepté las normas de juego porque no me quedaba otro remedio. Estoy en este trabajo porque necesito trabajar para ganarme la vida y mantener a mi familia. Si quisiera cambiar la Guardia Civil, tal vez intentaría legar a director general ó me metería a político, pero ese no es mi objetivo en la vida.
En cuanto a lo que dices, vecent vega, es algo mucho más común de lo que piensas. En el trabajo de mi mujer, si falla el jefe inmediato porque se pone indispuesto, cogen al compañero/a más caracterizado y lo ponen en su lugar hasta que este vuelve ó trasladan un jefe nuevo en su lugar. La estructura de trabajo y de jeraquía es muy similar a la nuestra, incluida la promoción dentro de la empresa, que está sujeta a cambios de lugar de trabajo, para los cuales no te dan un mes de incorporación como a nosotros. Si mi mujer se promociona, y se hace (por ejemplo) jefa de sección, firmas una clausula de movilidad, la cual se halla gratificada en el sueldo correspondiente, y te mandan al centro de trabajo de españa que más les parece con efecto inmediato, y estoy hablando de una empresa en la que muchos consumimos, no digo más. . . .