Señor que se hace llamar Vicent-vega ( supongo que te podría llamar Sr. Vicente ) Con su apreciable argumentación me ha sacado de todas las dudas; el resto allá cada cual que juzgue.
Sr. Tiburcio. En primer lugar gracias por responder y sobre todo por como lo haces. ya veo que en la GC, como en todos los colectivos, hay gente y personas.
No soy militar ni guardia. Mi profesión, si me lo permites, me la reservo. No viene al cuento. Puedes juzgarme como un ciudadano más de los que quieren y ponen su confianza en las fuerzas de seguridad, y por tanto tiene interés en conocer que hay entorno a ellas. Pero también tengo que reconocer que conozco la problemática de unos y de otros muy de cerca. También comparto con vosotros la convivencia diaria con ordenanzas, servicios, intervenciones, material, subordinados, y mandos; además de politiqueos rastreros. Como verás como diría el ciego..."¡dos iguales para hoy!"
El paralelismo lo realizo en función de tres parámetros. El primero es el de la experiencia y los famosos trienios. Es decir que no considero igual a un profesional con dos o tres años de experiencia, que a un veterano cercano ya a la jubilación en igualdad de empleo. El segundo es a la responsabilidad. Sé de suboficiales y oficiales del ejército con grandes responsabilidades a sus espaldas, tanto en material como en responsabilidad con personas, y si comparamos sueldos salen perdiendo descaradamente. Y el tercero es en la preparación y la cultura. Permite me que no pueda equiparar a un simple sargento del ejercito a fecha de hoy con un guardia en general. Visto y estudiado lo que deben superar unos y otros para alcanzar la profesionalidad, creo que no hay comparación ( no pongo en duda que hay muchos guardias con un nivel cultural y preparación excelente; aunque viendo como escriben otros, lo dejo en un 50% y empatamos). Entonces si comparamos parámetros coincidentes considero que se hay desequilibrio a favor de la GC. Puedo equivocarme en casos determinados; pero globálmente así lo juzgo.
Respecto a la existencia de "algo" legal que regule el asumir funciones de un superior, sigo sin enterarme, lo que considero de vital importancia para juzgar.
De todas formas soy consciente de que juzgo y opino desde la barrera; lo que tiene su parte buena, pero también puede ser mediatizada.
Lo dicho. Gracias por atenderme. Un saludo.
Marcadores