Cuando entré al ejército rechacé puestos de trabajo en los que cobraba bastante más que ahora, mucho más cómodos, incluso con mejores salidas profesionales. Sabía desde el primer día dónde me metía y en qué condiciones, y entre otras, sabía también la reserva de plazas para militares. Hasta cierto punto no me puedo quejar, puesto que nadie me obligó a ello, lo hice yo.
Durante estos últimos 5 años (Yo llevo alguno más, evidentemente) he podido abandonar el ejército, ocupar algún puesto de trabajo que me permita vivir algo más desahogado y estar más cerca de los míos y de mi casa, pero me he mantenido ahí por la promesa de la reserva de plazas. Tú lo llamas privilegio, y tal vez tengas razón.. pero muchos militares creemos que es algo que se nos prometió desde el principio, y es algo que nos corresponde. Una medida de gracia por la fidelidad y los años de servicio, y para darnos una salida profesional a una tropa cada día más ninguneada y más envejecida.
En la última enmienda parece que se nos rebaja el 50% al 40% de la reserva mínima y un máximo de 50%, por lo que ya me han cortado plazas. A eso, suma las últimas mini-convocatorias de los últimos años. Es algo tremendamente injusto, si a eso le añades la congelación salarial por 5º año consecutivo, la supresión de una 'paga extra' (Un 7% de mi salario anual), la bajada del 4% de mi salario y la subida de 2'5 puntos en el IRPF, amén de otras más tropelías.
Desconozco tu situación, pero a 3 meses del examen te cambio mi situación laboral por la tuya, sueldo incluido. ¿Aceptarías?
Marcadores