Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 56
  1. #41
    Evidentemente, es una jugarreta para vosotros, porque contabais con esa promesa. Me parece injusto, no digo lo contrario. Pero como he leído que qué bien los que van por libre, que tienen muuuchas horas para estudiar...pues no creo que sea el caso de todos, ni siquiera de la mayoría.
    Por cierto, no creo que quisieras cambiarme la situación laboral, pero que firmamos cuando quieras

  2. #42
    Todas las opiniones son respetables, pero hay cosas que.....
    Ahora va a resultar que los aspirantes que se presentan por libre no tienen nada más que hacer que estudiar y los que lo hacen por reservadas tienen un volumen de trabajo que casi casi les impide estudiar.
    Es razonable pensar que cada opositor tiene una historia y diversas obligaciones, con independencia de ser militar o no. Las razones que se han expuesto para justificar el elevado número de plazas reservadas a militares son simplemente tendenciosas. ¿Disciplina militar? Jajajajajaja, las FCS tienen una característica común y es que son cuerpos jerarquizados, lo que implica una subordinación con independencia de que sean de naturaleza civil o militar.......
    En cuanto a la formación militar hay que decir que puede ser interesante a la hora de la etapa académica o profesional pero en condiciones normales se aleja mucho de la mayoría de conceptos y conocimientos exigidos en el examen de acceso.
    En lo referente a los horarios de los militares........No todos son tan rigurosos como los que se han expuesto ya que dependen muchísimo de la unidad y de las labores a realizar; No es lo mismo estar en una unidad operativa con importante carga de trabajo tanto físico como de operaciones y prácticas que estarlo en una burocrática o de servicios de apoyo ¿Verdad?; Sobre las misiones Internacionales creo que esta legislado tanto sus condiciones económicas como otros conceptos que pueden guardar relación con el riesgo que se ha corrido durante las mismas el cual es conocido por los peticionarios (que nadie interprete que pretendo menospreciar esas misiones o las labores de las FAS en el extranjero);
    Se podrían relacionar otras cuestiones de la vía militar como la posibilidad (desconozco si actualmente sigue siendo posible) de obtener diversos permisos de conducir o poder asistir a "clases" además de poder computar sus baremos si se presentan por libre......
    Evidentemente no pretendo ni menospreciar el trabajo de los opositores que son militares ni dejar de reconocer sus méritos y sus esfuerzos para superar la oposición pero hay cosas que no son coherentes y me explico. Una de las formas para determinar la capacidad de los aspirantes es de manera cuantitativa a la hora de realizar un examen de conocimientos y no parece coherente que una persona que ha sacado 100 puntos en ese examen se quede en la calle y otra con 90 obtenga una plaza en la siguiente fase del proceso (los números son simples ejemplos) por existir unas plazas diferentes. Entiendo que en atención a las dificultades y servicios prestados en las FAS se puedan reservar un porcentaje similar al contemplado por otras FCS pero no el sistema actual ya que no es lo más coherente ni racional.
    Finalmente decir que el origen no implica ni ser mejor ni peor profesional dentro de la empresa.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  3. #43
    Obviamente que la nota sea más baja es simplemente por el numero de plazas vs aspirantes, y es totalmente licito aprobar con menos nota que uno de pruebas libres por eso mismo, porque son reservadas, en cuanto a la ventaja de ser militar? Cualquier persona de hasta 29 años es libre de poder entrar como soldado y adquirir esas mismas ventajas, pero las prioridades de unos no son la de los demás, entonces de que se quejan? y si me dicen por la edad y realmente era vocación, porque no ingresaron en el ejercito cuando tenían menos edad? si nos ponemos a buscar rencillas sobre militares o civiles podemos encontrar miles, pero no se trata de eso, se trata de estudiar y aprobar, lo demás son palabras en balde, que lo único que hace es perder tiempo para seguir estudiando y sacar mejor nota en la oposición, sin malos rollos, un saludo.

  4. #44
    Cita Iniciado por mentetorcida Ver mensaje
    cuando entré al ejército rechacé puestos de trabajo en los que cobraba bastante más que ahora, mucho más cómodos, incluso con mejores salidas profesionales. Sabía desde el primer día dónde me metía y en qué condiciones, y entre otras, sabía también la reserva de plazas para militares. Hasta cierto punto no me puedo quejar, puesto que nadie me obligó a ello, lo hice yo.

    Durante estos últimos 5 años (yo llevo alguno más, evidentemente) he podido abandonar el ejército, ocupar algún puesto de trabajo que me permita vivir algo más desahogado y estar más cerca de los míos y de mi casa, pero me he mantenido ahí por la promesa de la reserva de plazas. Tú lo llamas privilegio, y tal vez tengas razón.. Pero muchos militares creemos que es algo que se nos prometió desde el principio, y es algo que nos corresponde. Una medida de gracia por la fidelidad y los años de servicio, y para darnos una salida profesional a una tropa cada día más ninguneada y más envejecida.

    En la última enmienda parece que se nos rebaja el 50% al 40% de la reserva mínima y un máximo de 50%, por lo que ya me han cortado plazas. A eso, suma las últimas mini-convocatorias de los últimos años. Es algo tremendamente injusto, si a eso le añades la congelación salarial por 5º año consecutivo, la supresión de una 'paga extra' (un 7% de mi salario anual), la bajada del 4% de mi salario y la subida de 2'5 puntos en el irpf, amén de otras más tropelías.

    Desconozco tu situación, pero a 3 meses del examen te cambio mi situación laboral por la tuya, sueldo incluido. ¿aceptarías?
    como que a tres meses del examen??

  5. #45
    Yo voy por libre, trabajo limpiando casas por una miseria, curso estudios superiores, tengo mi propia casa y familia, cuido a un familiar enfermo de cáncer terminal y si me sobra tiempo, entonces, se lo puedo dedicar a la oposición. Cuando tuve el dinero para el carnet de conducir, mi padre enfermó de cáncer y todos mis ahorros se me fueron en que viviera su último año con calidad de vida, no me pesó, pero tuve que empezar de 0 y ahí estoy, sacándome el B (obligatorio), sin posibilidad de academia (mucho más cómodo que estudiar por cuenta propia) y sin posibilidad de sumar puntos (B1, carnets varios etc etc).
    ¿Alguien me dice que mi vida es más fácil que la de un soldado que desempeña libremente un trabajo por el cual cobra un salario (poco para mi gusto, pero no es obligatorio)?¿Alguien me dice que tengo más tiempo para estudiar que un soldado? Permitidme que lo dude.
    ¿Que esas plazas reservadas están ahí?, pues sí. ¿Qué quien pueda aprovecharlas, debe hacerlo?, pues sí. ¿Qué presuponer que la vocación, entrega y sacrificio de un militar es superior a la de uno que viene por libre?, pues depende. Depende de los dos opositores, ni todos los militares son abnegados opositores, ni todos los que vamos por libre tenemos todo el tiempo del mundo y las oportunidades de estudiar.
    Lo siento pero leyendo ciertas cosas, la sangre se me ha puesto que parece sacada de una olla exprés, a mi personalmente me han ofendido ciertos comentarios, porque para poder siquiera optar a prepararme las oposiciones he currado muchísimo, he llorado muchísimo y se me han puesto las manos en carne viva de limpiar la mierda ajena con lejía y agua fuerte.
    No sabéis lo que duele limpiar las obras de un cuartel con las manos sin pellejos, lo que se llora quitando la mezcla y la pintura, porque tú lo único que quieres es una plaza para trabajar de lo que te gusta y por el momento sabes que ni te lo puedes plantear porque lo que vas a cobrar por trabajar explotada, tienes que dedicarlo a mepentol para que tu padre no se llene de úlceras, a chocolate porque le quita el mal sabor que le deja la quimioterapia, a llevarlo y traerlo de unas sesiones de radioterapia, a comprarle cremas para que no se te queme con el tratamiento. No sabéis lo que duele verlos salir y entrar con sus uniformes, mirarte al espejo y ver que ellos tienen el sueño que tú quieres para ti misma, pero que otro mes quizá con suerte podrás empezar, porque por ahora tu mundo empieza y termina en una enfermedad.
    Ahora con pocos recursos, con ayuda de la familia y con más ímpetu que otra cosa, he conseguido tener mi temario y casi mi carnet. Mi padre no me verá, pero al menos yo hice lo que tenía que hacer y quizá ahora sea mi oportunidad.
    Que cada cual aproveche las oportunidades, si tienen la oportunidad de una plaza reservada pues me alegro por ellos, pero que se dejen de lamentarse que todos tenemos nuestros problemas y nadie será mejor guardia civil que otro por venir de un cuartel militar o venir de una obra. El movimiento se demuestra andando. Lo bueno o malos que seamos como guardias civiles lo demostraremos únicamente cuando nos toque serlo, lo de antes no sirve para nada.
    No pretendo molestar a nadie, pero la realidad es esa. Un saludo.

  6. #46
    Totalmente de acuerdo

  7. #47
    Atta, entiendo tus palabras. Si lo ves necesario te expongo yo mi situación laboral y personal, pero no creo que esto sea una competición de ver quién lo tiene más 'crudo' a la hora de estudiar. La reserva de plazas para la Guardia Civil para miembros de las Fuerzas Armadas no es nada nuevo, existe desde hace algunos (bastantes) años. Quizá deberías haberlo tenido en cuenta antes de opositar.

    ..y si te sirve de algo, sí, conozco de cerca lo que es el cáncer. A mi padre se lo llevó en cuestión de meses, allá por el verano de 2006.

  8. #48
    Cita Iniciado por MenteTorcida Ver mensaje
    Atta, entiendo tus palabras. Si lo ves necesario te expongo yo mi situación laboral y personal, pero no creo que esto sea una competición de ver quién lo tiene más 'crudo' a la hora de estudiar. La reserva de plazas para la Guardia Civil para miembros de las Fuerzas Armadas no es nada nuevo, existe desde hace algunos (bastantes) años. Quizá deberías haberlo tenido en cuenta antes de opositar.

    ..y si te sirve de algo, sí, conozco de cerca lo que es el cáncer. A mi padre se lo llevó en cuestión de meses, allá por el verano de 2006.
    Yo no me he manifestado ni a favor ni en contra de la reserva de plazas a militares por lo que la reserva o no de estas plazas no es un condicionante para querer presentarme o no. Me he sentido dolida por ciertos comentarios que vienen a poner a los militares como los que más se lo curran y que el resto tenemos todo el tiempo del mundo para estudiar cuando la realidad es que cada cual tiene sus problemas y dificultades provengan de donde provengan.
    Lamento que sepamos lo que es el cáncer por la pérdida de nuestros seres queridos.

  9. #49
    Si te sirve..

    He leído en comentarios que tienes el temario de DECUMA. Yo me lo llevé a una imprenta y lo 'anillé' por temas, para poder acceder a él sin que se te cierre de golpe y para poder llevármelo a cualquier parte. Le anexé igual a cada tema los test correspondientes. Es práctico, fácil y no ocupa demasiado. Lo malo son las correcciones que van saliendo, aunque si no son demasiado complicadas, o bien lo escribo a un lado, o 'fila' (corrector de carrete) y a escribir encima. No recuerdo el precio total del proceso, pero no superó los 20€, seguro.

    En unos días marcharé fuera y parte del temario se viene conmigo para las horas muertas. Saco el tiempo de donde sea.. y más estos días.

    Está claro que no todos tenemos el mismo tiempo, pero el que algo quiere..

    Ánimo.

  10. #50
    Yo llevo el tocho a todas partes.Está claro que hay que darlo todo. Ánimo a todos.
    Última edición por Atta; 05/11/2014 a las 20:43

Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo

Marcadores