Saludos talde.

Mientras te responde alguien que sepa del asunto más que yo, te puedo decir que lo de la convalidación no lo tengo muy claro, porque tanto en la GC como en las FAS son muy maniáticos respecto a convalidar títulos de civil a militar, e incluso de militar a GC y otros. Ten en cuenta además que en lo militar se empieza obteniendo el Título de Cazador Paracaidista (Aptitud Básica, es decir, salto con apertura automática), y cuando llevas muchos saltos de ese tipo "y algo más" (dependiendo de la unidad en que te encuentres pueden ser muchas cosas... ;D) es cuando se te permite optar al de apertura manual y a los otros más avanzados (HALO, HAHO, etc.) Supongo que por lo civil habrás terminado saltando con apertura manual, así que no se como encaja eso en el sistema... Yo que tu lo consultaba con la Escuela de Paracaidismo Méndez Parada de Alcantarilla (Murcia), que al final es la que se encarga de dar los cursos y expedir los títulos (depende del Ejército del Aire). Seguro que algún compañero que haya servido allí, en la BRIPAC, u otros te lo puede confirmar.

A lo que sí te puedo responder en un 95% es a lo del distintivo de 25 saltos, por experiencia propia y de camaradas muy cercanos: Los saltos que contabilizan tiene que haberlos registrado la Brigada Paracaidista, o bien por haber saltado con ellos o bien por habértelos registrado instanciando o de alguna forma similar. En la práctica, todos los que hemos saltado sin pertenecer a la Brigada tenemos anotados en nuestra hoja de servicios menos saltos de los realizados (algunos solamente los del curso básico), y por ello raramente verás un distintivo de estos en el brazo de alguien que no haya llevado la boina negra con el azor... (hablo de mi experiencia en el ET). Así que en cuanto a los saltos por lo civil para obtener el distintivo... lo veo imposible, aunque insisto, ¿por qué no consultarlo a los que deciden sobre ello? (el distintivo creo que lo concede el General Jefe de la BRIPAC).

En cualquier caso, enhorabuena y un saludo.